Islandia atribuye su recuperaci¨®n a haber rechazado aplicar la austeridad
"Los intereses econ¨®micos en una mano y la democracia en la otra", dice el presidente
El colapso de la banca a finales de 2008 llev¨® a Islandia a una p¨¦rdida del 8% de su riqueza en dos a?os y a una in¨¦dita tasa de paro del 11,9%. La econom¨ªa de la isla dio un giro a partir de 2011. Bas¨¢ndose sobre todo en el turismo, las exportaciones pesqueras y la industria del aluminio, Islandia recuper¨® el terreno perdido, la tasa de paro oscila entre el 3% y el 4% y el Gobierno ha previsto una expansi¨®n del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,3%. El presidente del pa¨ªs, Olafur Ragnar Grimsson, ha atribuido en parte esa recuperaci¨®n a haber deso¨ªdo los consejos de los organismos internacionales, en particular la Comisi¨®n Europea, para que aplicara medidas de austeridad. A pesar de que ha rechazado dar consejos a Grecia, el presidente island¨¦s ha destacado que la UE se equivoc¨® con su caso. ¡°?Por qu¨¦ deber¨ªan tener raz¨®n en otros?¡±, ha planteado.
El presidente island¨¦s ha pronunciado este mi¨¦rcoles una conferencia en la escuela de negocios Iese, tras la cual ha mantenido un almuerzo con periodistas. Olafur Ragnar Grimsson ha recomendado a la UE que saque sus conclusiones sobre la crisis y la recuperaci¨®n de Islandia y ha reclamado mantener los equilibrios entre ¡°la democracia¡± y los ¡°intereses econ¨®micos¡±. ¡°Los intereses econ¨®micos en una mano y la democracia en la otra¡±, ha sostenido. El presidente ha rechazado que la poblaci¨®n deba sufrir con medidas de duros recortes presupuestarios y ha abogado por la combinaci¨®n que emple¨® el pa¨ªs, que pas¨® por renegociar la deuda (el pa¨ªs rechaz¨® en un refer¨¦ndum pagar por los errores de sus bancos) y una devaluaci¨®n de la moneda. El pa¨ªs, sin embargo, mantiene severos controles de capital desde 2008 y es s¨®lo ahora cuando empieza a plantearse si debe eliminar o no las restricciones que bloquean la libre circulaci¨®n de fondos por una cuant¨ªa que equivale al 50% del PIB.
Despu¨¦s de que en 2009 Islandia iniciara las negociaciones para incorporarse a la Uni¨®n Europea, el a?o pasado el Gobierno de centroderecha decidi¨® romperlas. El presidente ha asegurado este mi¨¦rcoles que esa opci¨®n no est¨¢ ¡°olvidada¡±, puesto que una parte del pa¨ªs todav¨ªa aboga por la integraci¨®n. Sin embargo, el jefe de Estado de Islandia ha admitido que la cuesti¨®n pesquera pesa en la decisi¨®n. En el pa¨ªs est¨¢ vigente un sistema de cuotas que Gobierno y sector pesquero defienden a capa y espada y que despierta recelos en Bruselas, sobre todo en cuanto a las capturas de caballa. Olafur Ragnar Grimsson ha mantenido que Islandia ¡°nunca aceptar¨¢¡± esas condiciones. Aun as¨ª, ha afirmado que el debate sigue vivo y ha recordado que el pa¨ªs ya forma parte de varios acuerdos econ¨®micos y de seguridad del continente.
El presidente de Islandia ha explicado que hoy el turismo y las exportaciones de pescado, sobre todo de bacalao, son los puntales del pa¨ªs. La industria tur¨ªstica lleva tres a?os creciendo a un ritmo de entre el 15% y el 20%, lo cual al principio se debi¨® a la devaluaci¨®n de la moneda y luego a las campa?as tur¨ªsticas que se han lanzado. En un pa¨ªs de 320.000 habitantes, cada a?o se reciben ya un mill¨®n de turistas, procedentes sobre todo de Europa y Estados Unidos, pero ahora tambi¨¦n de Asia. ¡°En los pr¨®ximos 5 o 10 a?os el reto es seguir con la misma experiencia sin hacer da?o al medio ambiente¡±, ha sostenido el presidente island¨¦s. Este ha destacado que la crisis financiera llev¨® a trabajadores de ese a otros sectores, lo cual ha fomentado la creatividad y la innovaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.