Ventajas de ser grande
Si hubo un tiempo en que se celebr¨® la capacidad de las pymes para crear puestos de trabajo, hoy se ha comprobado que tambi¨¦n tienen una elevada tasa de mortalidad
Est¨¢ com¨²nmente admitido que Espa?a es un minifundio empresarial; el tama?o de las sociedades es peque?o y durante muchos a?os se ha hecho de necesidad virtud ensalzando la creaci¨®n de empleo de las peque?as y medianas empresas (pymes). El modelo empresarial basado en unidades peque?as tiene, como es l¨®gico, ventajas, pero un balance imparcial decidir¨ªa probablemente que sus costes son muy superiores a sus beneficios. Cuando las empresas operan en un ¨¢mbito m¨¢s amplio que la realidad nacional, la competitividad y la capacidad de captaci¨®n cuotas de mercado dependen mucho del tama?o.
Por otra parte, las empresas peque?as definen tambi¨¦n un modelo econ¨®mico. Responden o son correlativas con una econom¨ªa principalmente de servicios, acogida a la restauraci¨®n, el sol, la playa y las actividades de esparcimiento. La actividad industrial, por ejemplo, exige una mayor aportaci¨®n de capital (financiero y de formaci¨®n) y una acumulaci¨®n m¨¢s densa de empleo. No es casualidad que el periodo de recesi¨®n profunda por la que ha atravesado la econom¨ªa espa?ola haya reducido el cat¨¢logo industrial del pa¨ªs mientras que las actividades de servicios se han mantenido relativamente a flote. Si hubo un tiempo en que se celebr¨® la capacidad de las pymes para crear puestos de trabajo, hoy se ha comprobado que tambi¨¦n tienen una elevada tasa de mortalidad y tienden a destruir gran parte del trabajo creado. No deber¨ªa confundirnos el hecho de que incluso durante la recesi¨®n surjan nuevas pymes, porque el peque?o negocio ha sido desde 2008 la ¨²nica tabla de salvaci¨®n de los desempleados.
Entre las reformas que nunca se mencionan est¨¢ la mejora de la competitividad empresarial. No puede estar basada sistem¨¢ticamente en la reducci¨®n de plantillas y salarios, como si no existiesen conceptos tales como la mejora del capital humano y tecnol¨®gico, que s¨ª son fundamentos duraderos de mejora de la productividad. De la misma forma, hay que considerar el aumento del tama?o empresarial como una gran reforma pendiente, vital en algunos mercados (por ejemplo, en el del transporte por carretera) y muy conveniente en otros. Porque, con escasas excepciones, incluso las grandes empresas espa?olas resultan peque?as en comparaci¨®n con sus competidoras en Europa, Estados Unidos o Jap¨®n. La cuesti¨®n que deber¨ªa debatirse es que tipo de incentivos pueden ofrecerse para elevar la media del tama?o empresarial espa?ol de forma selectiva, porque es evidente que en algunos mercados las pymes ofrecen mejores perspectivas de ¨¦xito que las grandes compa?¨ªas.
La discusi¨®n de fondo oculta tras la preocupaci¨®n por la dimensi¨®n de las empresas se refiere a la conveniencia o no de contar con los llamados campeones nacionales en los sectores considerados como estrat¨¦gicos. La econom¨ªa espa?ola ha perdido significativos puntos de referencia (por ejemplo, Endesa), en algunos casos se detecta la internacionalizaci¨®n -sea efectiva o ilusoria- de otras grandes compa?¨ªas (Telef¨®nica, Iberdrola, algunos bancos) y a cambio no se producen relevos en la cumbre con capital netamente espa?ol. Es un debate inacabable, porque las fuerzas pol¨ªticas y econ¨®micas suelen escurrir el bulto sobre sus posiciones.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.