Banco Madrid: fechas que no encajan entre Econom¨ªa y el supervisor
El informe del Sepblac se envi¨® en febrero, seg¨²n el Ministerio de Econom¨ªa El Banco de Espa?a afirma que no lo recibi¨® hasta el 10 de marzo
El Banco de Espa?a realiz¨® ayer un resumen de su actuaci¨®n en la intervenci¨®n del Banco Madrid. El supervisor asegura, en varias ocasiones, que hasta el 10 de marzo no recibi¨® el informe del Servicio contra el blanqueo de capitales (Sepblac), pese a que ¨¦ste se cerr¨® el 25 de febrero. Sin embargo, ??igo Fern¨¢ndez de Mesa, secretario de Estado de Econom¨ªa, asegur¨® que el informe se hab¨ªa enviado al Banco de Espa?a ¡°en febrero¡±.
Entre las dos afirmaciones hay, como m¨ªnimo, diez d¨ªas de diferencia. El detalle tiene su relevancia porque Econom¨ªa sostiene que el informe estaba acaba mucho antes de que se hiciera p¨²blica la denuncia de Estados Unidos sobre el blanqueo de capitales de Banca Privada de Andorra (BPA), matriz de Banco Madrid. Tambi¨¦n se coment¨® que el Banco de Espa?a conoc¨ªa, con anterioridad, la delicada situaci¨®n de Banco Madrid por las investigaciones del Sepblac. El supervisor siempre lo ha negado y, dese ayer, lo ha hecho constar por escrito. Lo que estaba en discusi¨®n era si pod¨ªa haber intervenido antes o no.
Por otro lado, seg¨²n un informe del Banco de Espa?a, Banco Madrid perdi¨® el 20% de sus dep¨®sitos entre el 11 y el 13 de marzo, tras su intervenci¨®n.? El supervisor adem¨¢s ha se?alado que esta situaci¨®n se "agravar¨ªa con toda seguridad" tras el ingreso en prisi¨®n en Andorra del consejero delegado de BPA, Joan Pau Miquel Prats, y tras las informaciones sobre los presuntos incumplimientos por Banco Madrid de la normativa espa?ola de prevenci¨®n del blanqueo de capitales.
La cuesti¨®n es se se pod¨ªa haber intervenido antes Banco Madrid y si se actu¨® tras la denuncia de EE UU
"El Banco de Espa?a ha actuado, en el marco de sus responsabilidades como supervisor prudencial y banco central, dando respuesta al grave impacto que los acontecimientos producidos han ocasionado sobre la operativa y la viabilidad de la entidad", ha defendido el supervisor.
La instituci¨®n ha recordado que inici¨® sus actuaciones con el nombramiento de interventores el 10 de marzo, cuando se conocieron las "graves acusaciones" de la FinCEN del Departamento del Tesoro de EE.UU y tras la intervenci¨®n cautelar de BPA por parte del Instituto de Finanzas de Andorra (INAF).
Ese mismo d¨ªa, recibi¨® el informe del Servicio Ejecutivo de la Comisi¨®n de Prevenci¨®n de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac), fechado el 25 de febrero, en el que se inclu¨ªan presuntos incumplimientos de la normativa espa?ola de prevenci¨®n de blanqueo de capitales atribuibles a Banco Madrid.
Dos d¨ªas despu¨¦s, el 12 de marzo, acord¨®, a petici¨®n de los miembros del consejo de administraci¨®n de la entidad, su sustituci¨®n por administradores provisionales, mientras que el d¨ªa 15 de marzo, ante el "grav¨ªsimo deterioro" de la situaci¨®n operativa y de liquidez de Banco de Madrid, la comisi¨®n ejecutiva del supervisor suspendi¨® al Banco de Madrid de su condici¨®n de contrapartida en operaciones de pol¨ªtica monetaria del Eurosistema.
El Banco de Espa?a asegura que ha actuado "con la m¨¢xima celeridad posible".
Adem¨¢s, incide en que esta decisi¨®n fue ratificada posteriormente por el BCE, de acuerdo con lo dispuesto en la normativa del organismo liderado por Mario Draghi que regula las operaciones de pol¨ªtica monetaria del Eurosistema.
Tras defender cada una de las decisiones sobre Banco Madrid, el Banco de Espa?a ha garantizado que seguir¨¢ actuando en el ¨¢mbito de sus competencias "con la m¨¢xima celeridad posible".
Adem¨¢s, ha asegurado que seguir¨¢ colaborando con la autoridad judicial, el Gobierno, la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el BCE y las autoridades competentes del Principado de Andorra. "En todo lo que sea necesario o se le requiera para la gesti¨®n ordenada de la problem¨¢tica que plantea la situaci¨®n de Banco Madrid", ha concluido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.