El Supremo anula la opa a Funespa?a por perjudicar a peque?os accionistas
Golpe de la Justicia a la CNMV por permitir a Mapfre comprar por un precio demasiado bajo

El Tribunal Supremo ha anulado la OPA de Mapfre sobre la funeraria Funespa?a, de marzo de 2012. El Alto Tribunal rectifica a la Audiencia Nacional y da un varapalo a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que fij¨® como precio equitativo siete euros por acci¨®n. El Alto Tribunal, en una sentencia notificada ayer y a la que ha tenido acceso este diario, considera que debi¨® tener en cuenta que Mapfre hab¨ªa pactado con un grupo de accionistas un precio que alcanz¨® finalmente los 7,5 euros por acci¨®n, un 7% superior.
El 27 de marzo de 2012, la CNMV autoriz¨® la oferta p¨²blica de adquisici¨®n de acciones que Mapfre lanzaba sobre Funespa?a. El presidente de la CNMV era entonces Julio Segura. Culminaba as¨ª un proceso que hab¨ªa comenzado a?os antes, el 20 de diciembre de 2010, cuando Gesamp (propiedad de Mapfre) y Funespa?a anunciaron un proceso de fusi¨®n. En mayo de 2011, Mapfre acord¨® con "un grupo significativo de accionistas" una compra de acciones a un precio de 7,4 euros por acci¨®n, aunque no lo inscriben en el registro hasta noviembre de 2011. Al final, la OPA la lanzan en 2012 pero se toma como fecha de referencia para fijar el precio la de diciembre de 2010, y la CNMV acepta que sea de 7 euros por acci¨®n.
Jos¨¦ Ignacio Rodrigo Fern¨¢ndez, expresidente de Funespa?a y que posee un 15% de las acciones, se neg¨® a ir a la OPA y recurri¨® ante la Audiencia Nacional. Esgrimi¨®, entre otros motivos, que la OPA perjudicaba a los accionistas que no hab¨ªan pactado con Mapfre, ya que estos obten¨ªan un precio superior a los 7 euros por acci¨®n. Y daba como ejemplo que el consejero delegado de la compa?¨ªa hab¨ªa comprado acciones en 2011 a 7,44 euros.
La sentencia critica la "clara desprotecci¨®n de los accionistas minoritarios"
En marzo de 2014, la Audiencia Nacional dio la raz¨®n a la CNMV, que preside Elvira Rodr¨ªguez, y rechaz¨® su recurso. "El precio fijado por la CNMV de 7 euros por acci¨®n se ajusta plenamente" al decreto de 2007 que regula las OPA, "pues se trata de un precio no inferior al m¨¢s elevado pagado por acci¨®n, en el a?o anterior a le fecha de anuncio de la OPA tomada como referencia, esto es, el 20 de diciembre de 2010". La Audiencia consider¨® que era "irrelevante" el precio que Mapfre hubiera pagado despu¨¦s de 2010 a los accionistas con los que hab¨ªa llegado a un acuerdo.
Rodrigo recurri¨® ante el Supremo y la secci¨®n tercera del Alto Tribunal le ha dado la raz¨®n. En una sentencia notificada el mi¨¦rcoles y de la que es ponente Jos¨¦ Manuel Bandr¨¦s S¨¢nchez-Cruzat rectifica a la Audiencia Nacional. Considera que hizo una "interpretaci¨®n literalista [...] no razonable" del decreto que regula las OPA. Se?ala que la norma obligaba a la CNMV a "incrementar el precio atendiendo al precio concertado en los pactos particulares suscritos el 31 de mayo de 2011, por Mapfre y un grupo significativo de accionistas de Funespa?a, debido al largo periodo de tiempo que transcurri¨® entre el primer anuncio del proyecto de fusi¨®n de las sociedades Gesmap -sociedad participada por Mapfre- y Funespa?a (20 de diciembre de 2010) y la ejecuci¨®n de la operaci¨®n empresarial, que se formaliz¨® el 31 de mayo de 2011".
La funeraria tiene 1.200 trabajadores y gestiona en Espa?a m¨¢s de 90 centros
La sentencia recuerda que la CNMV est¨¢ "obligada a garantizar que en la determinaci¨®n del precio equitativo no se produzca una infravaloraci¨®n de las acciones en perjuicio de los titulares de los valores afectados". Y a?ade que en esta OPA se produjo "una clara desprotecci¨®n de los accionistas minoritarios no concertados". Fuentes jur¨ªdicas se?alan que es la primera vez que el Supremo tumba una OPA. Mapfre posee el 81% de Funespa?a despu¨¦s de comprar en diciembre otro 17% que le faltaba a 7,5 euros por acci¨®n. El mi¨¦rcoles cerr¨® la cotizaci¨®n a 7,3 euros por acci¨®n.
El escenario que se abre ahora es incierto. Rodrigo opina que ahora Mapfre deber¨¢ ofertar a los accionistas un precio mayor. "La CNMV no protegi¨® a los accionistas minoritarios y ahora Mapfre pierde los derechos de voto", opina.
La sociedad tiene 1.200 trabajadores y gestiona en Espa?a m¨¢s de 90 centros funerarios, entre tanatorios, crematorios y cementerios en 22 provincias, seg¨²n su web.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.