¡°Vamos a multar con 12 millones a las empresas de pesca ilegal¡±
El secretario general de Pesca se?ala que con la nueva ley se perseguir¨¢ eficazmente a los que esquilman ilegalmente los mares
Para el secretario general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentaci¨®n y Medio Ambiente, Andr¨¦s Hermida Trastoy, contra la pirater¨ªa no hay cuartel. La renovada Ley de Pesca endurece ahora las penas y eleva a sanciones millonarias las multas a las empresas espa?olas que la practiquen ¡°con multas de hasta 12 millones de euros¡±.
Hermida, en una entrevista a EL PA?S, y destaca las actuaciones m¨¢s contundentes de su mandato hasta final de legislatura: Acabar definitivamente con la pesca ilegal es una de ellas. ¡°Tenemos identificados a los grandes piratas del Mar, los 6 Magn¨ªficos¡±. Y van a por ellos.
El sector pesquero aplaude la contundencia de la operaci¨®n Sparrow 1 y 2, contra varias empresas gallegas relacionadas con actividades de pesca ilegal. ¡°Estamos decididos a acabar con la pesca ilegal. La nueva Ley de Pesca introduce modificaciones definitivas para acabar con los bandoleros del mar, operadores que est¨¢n haciendo competencia desleal y explotan los recursos sin ning¨²n tipo de control. Diferentes organizaciones internacionales tienen identificados barcos pirata que engrosan las listas negras como barcos ilegales¡±, se?ala rotundo.
Respecto a la presencia de barcos espa?oles en esas redes ilegales, Hermida se?ala que no necesariamente navegan bajo bandera espa?ola. ¡°Es un entramado muy complejo ya que van cambiando de bandera, que puede ser de pa¨ªses que no tienen mar como Mongolia, Bolivia, Guinea Ecuatorial y Nigeria. Sin embargo, es verdad que detr¨¢s de estos operadores s¨ª podr¨ªa haber intereses espa?oles. Por eso la modificaci¨®n de la Ley eleva las sanciones a las empresas espa?olas que podr¨ªan estar vinculadas en este entramado con multas de hasta 12 millones de euros¡±, se?ala.
¡°Nadie se va a poder amparar en que tiene una empresa registrada en Panam¨¢ o en Belice o que se comercializa desde Suiza teniendo un barco con bandera de Guinea Ecuatorial. Si detr¨¢s de esas empresas hay un espa?ol, la nueva Ley nos permite ir contra ¨¦l¡±, advierte.
Ya que la Interpol recaba informaci¨®n sobre las redes que podr¨ªan estar detr¨¢s de estos buques pirata, Hermida defiende que es fundamental el intercambio de informaci¨®n con pa¨ªses como Nueva Zelanda, Australia, Malasia o Tailandia sobre los barcos que retienen. ¡°Despu¨¦s hay que comprobar si hay tripulantes espa?oles, porque la ley dice que ning¨²n espa?ol puede trabajar en un barco de estos, as¨ª que tambi¨¦n iremos contra los tripulantes espa?oles¡±, a?ade.
El secretario general de Pesca destaca que existen cinco equipos de inspectores, trabajando desde Ourense Pontevedra y A Coru?a recabando informaci¨®n e identificando si hay expedientes sancionadores. ¡°Estamos volcados en operaciones completamente novedosas en el mundo porque ning¨²n pa¨ªs tiene ahora una legislaci¨®n tan avanzada como la nuestra para actuar contra esta flota¡±, apunta.
Antes de que finalice la legislatura, la Secretar¨ªa tiene en su agenda la aprobaci¨®n del programa operativo del Fondo Europeo Mar¨ªtimo de Pesca (FEMP), que contempla las l¨ªneas de financiaci¨®n para todo el sector pesquero, extractivo, productivo, transformador y comercializador para 2016.
Respecto a los caladeros internacionales, Hermida indica que la prioridad es el acuerdo de pesca europeo con Mauritania, (el m¨¢s importante entre la UE y ?frica) ¡°para que este pa¨ªs al fin conceda licencias a la flota cefalopodera [pulpos, sepias o calamares] y nos permita faenar a largo plazo¡±.
Hermida considera que la pesca en Espa?a tiene futuro. ¡°Aunque en este sector siempre hay voces alarmistas que hablan que si la flota se reduce, que si cada vez hay menos pescadores, le aseguro que no es cierto. Con las regulaciones en nuestros cuatro caladeros nacionales ¡ªel Cant¨¢brico noroeste, Mediterr¨¢neo, Golfo de C¨¢diz y Canarias¡ª, hemos dise?ado un sistema de trabajo para que la flota pueda trabajar y asegurar un sector viable, saludable y de futuro, y pueda seguir funcionando tambi¨¦n mundialmente¡±, indica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.