De nuevo sobre los alquileres
El precio de los arrendamientos deben tener en cuenta la renta familiar y desligarse de la tasa de crecimiento de los de la vivienda
Dada la dimensi¨®n de nuestro parque en alquiler, -siempre defendido como objetivo m¨¢s bien virtual, al tiempo que se favorece por todos los medios la vivienda en propiedad-, insistir sobre el asunto parece ocuparse de un tema marginal.
Sin embargo la reciente elecci¨®n de Jeremy Corbyn como l¨ªder del Labour y su programa de vivienda, junto con algunas decisiones del Ayuntamiento de Barcelona, subvencionando el alquiler, actualizan esta discusi¨®n.
Ya en el blog del Club de Debates Urbanos se plantaban los problemas de la subvenci¨®n al alquiler privado (http://www.clubdebatesurbanos.org/2015/06/aerogramas-al-club-2-subvencionar-el.html), un mecanismo que, como numerosos estudios revelan, no s¨®lo no sirve para apaciguar el mercado, sino que contribuye al incremento de los precios subvencionando en realidad (parcialmente) al propietario.
El programa de Corbyn es en este sentido distinto. Se trata de controlar el precio de los alquileres (y por cierto el de los altos salarios pero este s otro asunto). Corbyn recuerda que s¨®lo un 10% de la poblaci¨®n est¨¢ en contra de esta medida (aqu¨ª ser¨ªan m¨¢s probablemente): ¡°La encuesta realizada por Survation en Enero de este a?o mostr¨® que menos del 10% de los brit¨¢nicos est¨¢n en contra del mandato legal de limitar las rentas de las viviendas¡± afirmando a continuaci¨®n: ¡°Debemos tener en cuenta (para los alquileres) los ingresos medios y, en particular, su tasa de crecimiento, y no la tasa de incremento de precios del mercado de vivienda¡±. Esto segundo es importante porque consiste en desacoplar los alquileres de la evoluci¨®n del mercado de vivienda (suelo).
Corbyn hace referencia a las medidas del Ayuntamiento de Berl¨ªn, que ha limitado la subida de los nuevos contratos de alquiler contribuyendo por el momento a la bajada de los precios.
La subvenci¨®n al alquiler puede constituir una medida de emergencia puntual y acotada en determinadas ocasiones, pero como pr¨¢ctica generalizada, especialmente en un pa¨ªs como el nuestro, con muy baja proporci¨®n de viviendas en alquiler y un patrimonio casi inexistente de vivienda p¨²bica en alquile es una medida negativa e insostenible. Afortunadamente la actual alcaldesa de Madrid est¨¢ recuperando nuestro m¨¢s bien simb¨®lico parque de vivienda p¨²blica en alquiler) Los dos desaf¨ªos que en mi opini¨®n tiene el mercado en alquiler son: reforzar el parque de vivienda p¨²blica en alquiler y controlar los precios dl alquiler privado de vivienda, no la subvenci¨®n.
Francisco L¨®pez Groh es urbanista y miembro del Club de Debates Urbanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.