Espa?a pagar¨¢ m¨¢s de 10 millones de pensiones el a?o que viene
Las prestaciones aumentar¨¢n un 0,25% en 2016 Este incremento supone un coste agregado de 281,36 millones
El a?o que viene habr¨¢ m¨¢s de 10 millones de pensiones en Espa?a por primera vez. En concreto ser¨¢n 10.007.000, seg¨²n el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, 102.000 m¨¢s que este a?o. Y se les aplicar¨¢ un incremento lineal del 0,25%, tal y como recoge el decreto de revalorizaci¨®n anual que el Ejecutivo ha remitido a los agentes sociales.
El aumento del 0,25% es el m¨ªnimo que contempla las reglas de revalorizaci¨®n anual aprobadas en 2013 y que en esta ocasi¨®n, para las pensiones de 2016, se aplica por segunda vez. Estas reglas contienen una f¨®rmula que ata la actualizaci¨®n a la evoluci¨®n de los ingresos y los gastos de la Seguridad Social en un periodo de 11 a?os. La mala marcha de las cuentas del instituto p¨²blico en los ¨²ltimos ejercicios y los d¨¦ficit previstos para, al menos, el pr¨®ximo hacen que el resultado de la ecuaci¨®n sea negativo. Llegados a este punto, las reglas recientes evitan la bajada nominal de pensiones y prev¨¦n un incremento m¨ªnimo del 0,25%.
Esto es lo que sucedi¨® en 2015 y lo que ha vuelto a suceder en 2016. Tambi¨¦n pas¨® en 2014, aunque en ese ejercicio todav¨ªa no hab¨ªa entrado en vigor la reforma, pero el ejecutivo decidi¨® acogerse al suelo m¨ªnimo de revalorizaci¨®n. As¨ª pues, los incrementos acumulados de pensiones decididos durante esta legislatura suman 2,75 puntos porcentuales si la prestaci¨®n en 2013 superaba los 1.000 euros, si no llegaba a esa cantidad el aumento total ha sido de 3,75 puntos.
Esta diferencia se debe a que a finales de 2012, el Ejecutivo decidi¨® no aplicar la f¨®rmula de actualizaci¨®n vigente entonces que garantizaba el poder adquistivo de los pensionistas. No obstante, para tratar de compensar por esa decisi¨®n, aplic¨® en 2013 una revalorizaci¨®n de un 2% para las pensiones menores de 1.000 euros mensuales y de un 1% para las mayores.
El incremento decretado para este a?o del 0,25% supone un incremento agregado de gasto para las arcas de la Seguridad Social de 281 millones, apenas un 0,2% de todo lo presupuestado para el gasto en pensiones en 2016 (122.752). Este es uno de los motivos principales que ha frenado el aumento del gasto del instituto previsor en los ¨²ltimos ejercicios.
Los m¨¢s de 10 millones de pensiones que el Ejecutivo calcula que habr¨¢ el a?o pr¨®ximo se desglosan en 9,3 millones de contributivas, 440.000 de no contributivas y 185.000 prestaciones familiares.? El grupo m¨¢s numeroso, las contributivas, est¨¢ compuesto principalmente por las pensiones de jubilaci¨®n (5,7 millones), viudedad (2,4 millones), incapacidad (940.000), orfandad (342.000) y favor de familiares (39.412).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.