Volkswagen afronta una oleada de demandas en todo el mundo
Usuarios, gobiernos, accionistas y ecologistas han iniciado acciones legales contra la marca por el fraude de las emisiones
Mientras palabras como ¡°c¨¢rcel¡± resuenan en el Congreso de Estados Unidos como la pena adecuada para los responsables del caso Volkswagen, la compa?¨ªa alemana se prepara para tratar de minimizar el coste econ¨®mico del esc¨¢ndalo en una dura batalla judicial con m¨²ltiples frentes abiertos. El Departamento de Justicia de EE UU ha abierto una investigaci¨®n para determinar si hay una conducta penal en el esc¨¢ndalo de las emisiones, la Fiscal¨ªa de Braunschweig (Alemania) dirige una causa por fraude y numerosos particulares han emprendido ya acciones legales en varios pa¨ªses, entre ellos Espa?a.
Estafa, competencia desleal, da?o moral, publicidad il¨ªcita o atentado contra la salud. Las causas son variadas pero el destinatario de las denuncias el mismo: Volkswagen. Robert, Amy, Rosa... los nombres propios de los particulares que han llevado a los juzgados la estafa muestran la diversidad de escenarios en los que la marca alemana tendr¨¢ que lidiar. Gobiernos, accionistas y asociaciones ecologistas y de consumidores tambi¨¦n han iniciado acciones legales por la instalaci¨®n de un software capaz de esquivar los controles de emisiones en 11 millones de veh¨ªculos.
¡°Las sanciones se tratar¨¢n en dos bloques: Europa y Estados Unidos. En el sistema americano pueden dispararse porque incluyen da?os punitivos¡±, explica Santiago Viciano, profesor del ISDE y socio director de V abogados, bufete especializado en demandas colectivas. Volkswagen se enfrenta a tres paquetes de sanciones: las administrativas, impuestas por los gobiernos; las penales, dirigidas contra los responsables del fraude ¡ªa¨²n por determinar¡ª; y las civiles, en las que se incluyen las medidas que Volkswagen deber¨¢ tomar para resarcir a los afectados. En EE UU se han presentado ya casi 200 denuncias individuales reclamando miles de millones de d¨®lares.
Para hacer frente a la ofensiva judicial que se aproxima, Volkswagen ha recurrido a los servicios de Kirkland & Ellis, uno de los bufetes norteamericanos m¨¢s experimentados en los denominados juicios bet-the-company, demandas de cuyo resultado puede depender la supervivencia de la empresa. El bufete fue contratado por la petrolera BP tras la crisis del vertido de crudo en el golfo de M¨¦xico, un caso que se cerr¨® la semana pasada con una multa de 20.800 millones de d¨®lares (18.300 millones de euros).
Varios procesos
Estados Unidos. El 21 de septiembre se conoci¨® que el Departamento de Justicia estadounidense ha abierto una?investigaci¨®n para determinar?si hay responsabilidad penal.
Alemania. La fiscal¨ªa de Braunschweig, en el estado de Baja Sajonia, al norte de Alemania, abri¨® el 28 de septiembre una investigaci¨®n contra la compa?¨ªa por fraude. El organismo orden¨® el jueves pasado el registro de la sede central de Volkswagen en Wolfsburgo en busca de pruebas.
Francia. La fiscal¨ªa de Par¨ªs abri¨® el 2 de octubre una investigaci¨®n por "fraude agravado en un producto susceptible de ser peligroso para la salud". Las pesquisas corren a cargo de la oficina de lucha contra atentados al medio ambiente y la salud p¨²blica, y la oficina anticorrupci¨®n de la polic¨ªa judicial.
El Departamento de Justicia de EE UU, donde se desvel¨® el caso, fue el primero en iniciar una investigaci¨®n, en colaboraci¨®n con las autoridades medioambientales de la EPA, para determinar si hay responsabilidad penal. El pa¨ªs norteamericano ha mostrado contundencia ante negligencias de otros fabricantes de autom¨®viles, si bien es habitual que recurra a acuerdos extrajudiciales: el pasado a?o General Motors sald¨® un problema con el sistema de arranque que cost¨® la vida a 124 personas con una multa de casi 1.000 millones de d¨®lares (unos 880 millones de euros) y Toyota pag¨® 1.200 millones de d¨®lares (m¨¢s de 1.000 millones de euros) por un fallo en el acelerador con el que se relacionan 34 fallecimientos, la mayor multa pagada nunca por un fabricante de coches.
El nulo impacto del esc¨¢ndalo en la seguridad de los conductores ha sido uno de los argumentos que Volkswagen ha usado desde que empez¨® la crisis: ¡°Todos los veh¨ªculos afectados son t¨¦cnicamente seguros y aptos para la circulaci¨®n¡±, ha repetido al final de cada comunicado.
A diferencia de Toyota, Volkswagen no ha negado su culpa. Tampoco est¨¢ acreditado que su sistema haya causado ninguna muerte, aunque la pasada semana un afectado por una enfermedad pulmonar de Castell¨®n present¨® una denuncia al enterarse de que comparti¨® garaje durante seis a?os con un afectado por el fraude. Tambi¨¦n en Espa?a, Manos Limpias ha denunciado ante la Audiencia Nacional a los presidentes de Volkswagen Audi Espa?a, Volkswagen Navarra y Seat.
El congresista estadounidense Frank Pallone la semana pasada dijo que ¡°alguien deber¨¢ ir a la c¨¢rcel¡±. Puede ocurrir, seg¨²n dice Santiago Viciano. ¡°Posiblemente m¨¢s de un directivo de Volkswagen acabe en prisi¨®n¡±, se?ala el abogado. ¡°Para que haya causa penal debe haber mala fe, y en este caso la hubo¡±, a?ade.
Devoluci¨®n del dinero
Viciano cree que los particulares pueden solicitar la devoluci¨®n del dinero: ¡°Les han vendido una cosa diferente a lo que aparece en el contrato¡±. Eso mismo, la devoluci¨®n de lo que pag¨®, es lo que exige una de las demandantes particulares contra Volkswagen en Alemania. Las bajas emisiones fueron ¡°un factor decisivo¡± para que comprara en 2010 un Volkswagen Sharan 2.0 TDI por 42.000 euros, afirma.
Pese a que el caso se desvel¨® en Estados Unidos, el jefe de Volkswagen Am¨¦rica, Michael Horn, culpa del enga?o a ¡°un par de ingenieros¡± en Alemania. All¨ª, la fiscal¨ªa de Braunschweig, al norte del pa¨ªs, investiga el caso y el jueves orden¨® el registro de la sede de central, en Wolfsburgo, en busca de pruebas. La fiscal¨ªa de Par¨ªs tambi¨¦n anunci¨® el 2 de octubre el inicio de una investigaci¨®n por ¡°fraude agravado¡±.
Una espa?ola pide 25.000 euros
¡°Me he sentido muy decepcionada. Quer¨ªa este coche desde hace tiempo y contaminar menos era uno de los motivos¡±, explic¨® la due?a del coche a EL PA?S. La afectada, asesorada por el despacho de abogados BCV Lex, ha solicitado a Volkswagen celebrar un acto de conciliaci¨®n. ¡°Pedimos que reconozca que los propietarios han sufrido un perjuicio y han sido enga?ados¡±, se?al¨® Carlos Villacorta, socio director del despacho.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.