El Gobierno recupera los huesos del ¨²ltimo minero atrapado en el Pinabete dos a?os y medio despu¨¦s
Los equipos de rescate localizan los restos del d¨¦cimo minero, que llevaba sepultado desde el 3 de agosto de 2022 tras el derrumbe un pozo clandestino que no cumpl¨ªa los requisitos de seguridad
![Autoridades trabajan en la mina de carb¨®n donde se quedaron mineros atrapados, en Sabinas, Coahuila, en agosto de 2022.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RZ3FKHFICDO664T2A4KFXE5T3M.jpg?auth=493611558fecba5f2ad95c06caaf82d16d93a45709a6a46ee4bcf970838853b0&width=414)
![Alejandro Santos Cid](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9fc9feb7-b599-46d9-bb84-fadf3357a3d0.jpg?auth=31283b06cba9dbdefef543308b41f066cd0aa5b1c4bf7f804337e4b06a029b83&width=100&height=100&smart=true)
Dos a?os, seis meses y tres d¨ªas. El colapso se ven¨ªa fraguando desde mucho tiempo antes. El agua del r¨ªo Sabinas, en el municipio del mismo nombre en Coahuila, fue inundando, poco a poco, las abandonadas galer¨ªas de la mina de Las Conchas. A apenas unos metros, a principios de 2022, la compa?¨ªa El Pinabete comenz¨® a explotar tres pozos de carb¨®n clandestinos. El 3 de agosto de 2022, mientras un equipo de mineros trabajaba en los t¨²neles, cientos de miles de litros de agua acumulada durante 40 a?os se abrieron paso entre grietas y arrasaron con todo. Unos pocos trabajadores pudieron escapar y contaron la ag¨®nica huida. Diez hombres quedaron sepultados en el derrumbe. Este jueves, 918 d¨ªas despu¨¦s, los equipos de rescate han recuperado los restos del ¨²ltimo cuerpo. Dos a?os, seis meses y tres d¨ªas despu¨¦s.
El Ejecutivo ha celebrado con triunfalismos la recuperaci¨®n del ¨²ltimo cad¨¢ver: ¡°Con estas acciones y en seguimiento a las instrucciones de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de M¨¦xico cumple con el compromiso hecho con las familias de los mineros que quedaron atrapados en la mina El Pinabete¡±. Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, que era presidente de la Rep¨²blica cuando ocurri¨® el derrumbe, se comprometi¨® a devolver los cuerpos a sus parientes. No lo logr¨® en su sexenio, que acab¨® en octubre del a?o pasado. Sheinbaum, su sucesora al frente del Gobierno y de su proyecto pol¨ªtico, Morena, hered¨® la promesa.
Poco despu¨¦s de las nueve de la ma?ana del jueves, los rescatistas han encontrado ¡°un calzado con restos ¨®seos en su interior¡±. ¡°Se proceder¨¢ a implementar los trabajos necesarios para garantizar las condiciones de seguridad que especifica el Protocolo de Recuperaci¨®n de Hallazgos Biol¨®gicos y continuar con la b¨²squeda y recuperaci¨®n del total de los restos en la intersecci¨®n de la galer¨ªa GSN6 Norte y el tiro vertical No.2¡å, han informado las autoridades en un comunicado. Los diez mineros trabajaban en un pozo sin las condiciones de seguridad m¨¢s b¨¢sicas.
El primer mes tras el derrumbe, los familiares de los trabajadores atrapados y los equipos de rescate, ayudados por los mineros de la zona, instalaron un campamento improvisado alrededor de los pozos del Pinabete. Mientras unos trabajaban dentro de un per¨ªmetro custodiado por el Ej¨¦rcito para alejar a los parientes, la prensa y los curiosos, los otros simplemente esperaban noticias que se resist¨ªan en llegar. El aire de esperanza que se respiraba los primeros d¨ªas dio paso, a medida que las jornadas se consum¨ªan y los hombres segu¨ªan bajo tierra, a un ambiente de tensi¨®n, frustraci¨®n y rabia.
El 29 de agosto, L¨®pez Obrador dio por muertos a los mineros, tras semanas de intentos fracasados. Los cuerpos se encontraban a m¨¢s de 60 metros bajo tierra y, a medida que los rescatistas excavaban para llegar a ellos, el agua volv¨ªa a inundar las galer¨ªas, obligando a empezar de cero. En un primer momento, el Gobierno ofreci¨® un plazo de entre 6 y 11 meses para recuperar los cad¨¢veres, que se alarg¨® una y otra vez hasta este febrero. Los huesos de los dos primeros mineros rescatados vieron la luz despu¨¦s de 512 d¨ªas sepultados, el 28 de diciembre de 2023. Entre ese primer encuentro y el de este jueves ha pasado m¨¢s de un a?o.
Sin juicio
La aparici¨®n de los ¨²ltimos restos no cierra el cap¨ªtulo. Todav¨ªa no ha habido juicio contra los responsables y las viudas de los muertos dejaron de cobrar la pensi¨®n que les prometi¨® la empresa a los pocos meses, cuando la compa?¨ªa se declar¨® en bancarrota. El Gobierno s¨ª entreg¨® una indemnizaci¨®n independiente de 4.700.000 pesos (unos 250.000 d¨®lares) a cada familia.
El Pinabete funcionaba ¡°ilegalmente¡±, seg¨²n la Fiscal¨ªa General de la Rep¨²blica, pero aun as¨ª contaba con un contrato con la CFE (Comisi¨®n Federal de Electricidad) por 75 millones de pesos. Seg¨²n revel¨® una investigaci¨®n del portal Animal Pol¨ªtico, el organismo p¨²blico calific¨® la explotaci¨®n de ¡°segura¡± y acord¨® la compra de todo el mineral que se extrajera entre 2020 y 2024. Dos hombres, Cristian Sol¨ªs Saavedra, un capataz considerado un ¡°prestanombres¡± por las familias, y Luis Rafael Garc¨ªa Luna Acu?a, uno de los presuntos due?os de la empresa, est¨¢n detenidos. Un tercero, Arnulfo Garza C¨¢rdenas, se encuentra pr¨®fugo, con una orden de captura internacional de la Interpol.
La CFE compra el 99% del mineral que produce la regi¨®n carbon¨ªfera de Coahuila y es se?alado por las v¨ªctimas de los desastres mineros, habituales en el Estado, como responsable en la sombra. M¨¢s de 3.100 trabajadores han muerto en los pozos desde que se empez¨® a extraer carb¨®n, en el siglo XIX. Familia Pasta de Conchos, una organizaci¨®n que pelea por los derechos de los mineros en la entidad, ha declarado este jueves: ¡°Celebramos la recuperaci¨®n de los ¨²ltimos restos en el pozo Pinabete. El rescate concluye felizmente y esperamos que se repare todo el da?o que nos hace CFE al comprar el carb¨®n extra¨ªdo en pozos y minitas. No m¨¢s carb¨®n porque nos da?a irremediablemente¡±.
El m¨¢s joven de los mineros fallecidos, Jos¨¦ Rogelio Moreno Morales, ten¨ªa solo 22 a?os y hab¨ªa entrado a trabajar junto a su padre, Jos¨¦ Rogelio Moreno Leija (42). Ambos se cuentan entre las v¨ªctimas. El m¨¢s viejo, Jaime Montelongo P¨¦rez, ten¨ªa 61 a?os y llevaba desde los 14 en los pozos. Dos de los trabajadores que lograron escapar contaban entonces que el veterano fue uno de los primeros en advertir la llegada del agua, dio el grito de auxilio y, cuando ya acariciaba la superficie, decidi¨® darse la vuelta para no dejar solos al resto de sus compa?eros.
Las familias por fin pueden descansar. Su ¨²ltimo deseo, acabada toda esperanza de ver a sus seres queridos con vida, era poder darles sepultura en una tumba con una l¨¢pida y un nombre a la que poder llevar flores, ante la que llorar y recordarles en los d¨ªas se?alados. El caso todav¨ªa espera un juicio que ponga los puntos finales. Mientras tanto, el duelo puede empezar a cicatrizar.
Los 10 mineros
1. Jos¨¦ Rogelio Moreno Morales (22 a?os)
2. Ramiro Torres Rodr¨ªguez (24 a?os)
3. Hugo Tijerina Amaya (29 a?os)
4. Jorge Luis Mart¨ªnez Valdez (34 a?os)
5. Sergio Gabriel Cruz Gait¨¢n (41 a?os)
6. Jos¨¦ Rogelio Moreno Leija (42 a?os), padre de Jos¨¦ Rogelio Moreno Morales
7. Mario Alberto Cabriales Uresti (45 a?os)
8. Jos¨¦ Luis Mireles Arg¨¹ijo (46 a?os)
9. Margarito Rodr¨ªguez Palomares (54 a?os)
10. Jaime Montelongo P¨¦rez (61 a?os)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Alejandro Santos Cid](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9fc9feb7-b599-46d9-bb84-fadf3357a3d0.jpg?auth=31283b06cba9dbdefef543308b41f066cd0aa5b1c4bf7f804337e4b06a029b83&width=100&height=100&smart=true)