Las empresas espa?olas ganan un 28,6% m¨¢s hasta septiembre
El Banco de Espa?a destaca que la evoluci¨®n de los indicadores apuntan a una contribuci¨®n de la demanda interna
El beneficio neto de las empresas no financieras espa?olas aument¨® un 28,6% en los nueve primeros meses del a?o respecto al mismo periodo de 2014, apoyados en la mejora econ¨®mica, seg¨²n los datos de la central de balances trimestral del Banco de Espa?a. El director general de econom¨ªa y estad¨ªstica del organismo, Pablo Hern¨¢ndez de Cos, ha destacado en rueda de prensa que esta evoluci¨®n se apoya en la fortaleza del consumo, el mantenimiento de la contenci¨®n de costes laborales o los menores gastos de financiaci¨®n, entre otros aspectos.
En este marco, el valor a?adido bruto (VAB) global hasta septiembre creci¨® el 4,2%, frente al avance del 1,4 % que registr¨® un a?o antes. Por tipo de empresas, el Banco de Espa?a destaca el buen comportamiento de las pymes, que aumentaron su resultado ordinario neto un 65,9% el a?o pasado, muy por encima del 39,9% conseguido en 2013. Sus plantillas se incrementaron hasta un 2,9%. Al detalle, los gastos financieros cayeron un 9,2% mientras que los gastos de personal subieron el 2,2% frente al 0,4% de incremento de un a?o antes.
Por tipo de contrato de los trabajadores de las empresas espa?olas, el de car¨¢cter temporal aument¨® con intensidad (13,2 %), mientras que el n¨²mero de trabajadores con contrato fijo cayo un 0,4 % frente al 1,2 % de un a?o antes. En los nueve primeros meses del a?o tambi¨¦n volvi¨® a reducirse el porcentaje de compa?¨ªas que destruyeron empleo, situ¨¢ndose en el 86,5 %, 10 puntos por debajo de la cifra del ejercicio previo.
Por sectores, la tendencia de mejora en el valor a?adido bruto (VAB) se hizo evidente en la mayor¨ªa de sectores. En Industria, el incremento fue del 24,2% mientras que en Comercio y Hosteler¨ªa fue del 3,4%. En el grupo de Informaci¨®n y Comunicaciones se produjo un descenso del 2,8% y Energ¨ªa, del 2,7%, mientras que las empresas agrupadas en el resto de actividades subieron un 3,6%.
Con todas estas cifras, Hern¨¢ndez de Cos se?al¨® que las empresas ya se encuentran en "mejor situaci¨®n" para acometer proyectos de inversi¨®n, pero que las cifras a¨²n est¨¢n lejos, alrededor de 7 puntos, de los niveles previos a la crisis.
El consumo tira de la econom¨ªa espa?ola
En su bolet¨ªn estad¨ªstico de noviembre, el Banco de Espa?a ha subrayado este martes la "elevada" contribuci¨®n de la demanda interna privada al avance de la econom¨ªa espa?ola. "Aunque la informaci¨®n desagregada no est¨¢ a¨²n no disponible, la evoluci¨®n de los indicadores coyunturales apunta a una contribuci¨®n elevada de la demanda privada al avance del PIB", afirman los t¨¦cnicos del organismo. Seg¨²n sus datos, el gasto de las familias espa?olas en bienes de consumo habr¨ªa mantenido, de acuerdo con los datos disponibles, un "elevado dinamismo" al final del tercer trimestre y al inicio del cuarto.
El Banco de Espa?a se?ala que este comportamiento expansivo del gasto de los hogares ha continuado sustent¨¢ndose en la "tendencia favorable" del empleo y de los condicionantes de naturaleza financiera, as¨ª como en los bajos precios de los carburantes. A estos factores, hay que a?adir tambi¨¦n, apunta la antigua autoridad monetaria, al adelanto a mediados de este a?o de la rebaja del IRPF, cuya entrada en vigor estaba inicialmente prevista para enero del pr¨®ximo a?o.
Entre los indicadores cualitativos del consumo interno, el documento resalta que tanto el ¨ªndice de confianza de los consumidores como el de los comerciantes minoristas aumentaron moderadamente en octubre, tras los modestos descensos observados el mes anterior. Entre los de naturaleza cuantitativa, destaca las matriculaciones de autom¨®viles particulares, que crecieron en octubre un 7,3% interanual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.