Montoro cree que cumplir¨¢ el d¨¦ficit gracias a la fuerza de la recaudaci¨®n
Pronostica que los ingresos crecer¨¢n con fuerza en el ¨²ltimo tramo del a?o pese a la rebaja fiscal
La brecha entre gastos e ingresos presupuestarios de la Administraci¨®n central, las comunidades aut¨®nomas y la Seguridad Social se estrech¨® durante los diez primeros meses del a?o hasta los 37.121 millones de euros, equivalentes al 3,44% del PIB. Este desfase no recoge el saldo positivo de las corporaciones locales, cuya rendici¨®n de cuentas lleva cierto retraso.
Con estas cifras, las ¨²ltimas que se publican antes de las elecciones, el ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, se ha mostrado este martes confiado en poder cumplir con los deberes presupuestarios impuestos por Bruselas que consisten en reducir los n¨²meros rojos de las Administraciones P¨²blicas al 4,2% del PIB.
La mayor¨ªa de los analistas y centros de estudios pronostican que el Gobierno no lograr¨¢ cumplir con los objetivos presupuestarios y elevan al 4,8% el agujero presupuestario que registrar¨¢n las Administraciones P¨²blicas en 2015, sobre todo por el desfase de las comunidades aut¨®nomas y la Seguridad Social.
El ministro, sin embargo, considera que el objetivo presupuestario de Bruselas ¡°es el deseable¡±. Y agrega: ¡°Estamos en la senda de conseguirlo. Es perfectamente alcanzable¡±. El titular de Hacienda, que compareci¨® por primera vez ante los medios para explicar el avance de las cifras presupuestarias, argumenta que las sendas rebajas del IRPF, la que entr¨® en vigor en enero de este a?o y la de junio, han servido para estimular la econom¨ªa y acelerar la recuperaci¨®n.
Montoro explica que el coste de la reforma fiscal hasta octubre fue de 5.551 millones de euros. Pese a ello esgrime un aumento de la recaudaci¨®n tributaria del 6,1% superior a la prevista en los presupuestos de este a?o. En t¨¦rminos de caja, la Agencia Tributaria est¨¢ ingresando casi 7.500 millones m¨¢s que a la misma altura del a?o pasado, impulsado sobre todo por el auge del IVA, un 7,7% m¨¢s, y del impuesto sobre sociedades cuyas bases imponibles se disparan un 27%.
A pesar de la euforia del ministro, en v¨ªsperas de la campa?a electoral, los principales organismos internacionales y centros de an¨¢lisis econ¨®micos prev¨¦n que Espa?a no lograr¨¢ cumplir el d¨¦ficit porque, entre otras cuestiones, en el tercer trimestre del a?o la econom¨ªa espa?ola se ralentizar¨¢ afectada por las turbulencias generadas por la desaceleraci¨®n de China y la crisis de los emergentes. Montoro, sin embargo, pronostico un buen dato de crecimiento para el ¨²ltimo tramo del a?o. ¡°Ese ritmo de recaudaci¨®n no es compatible con una desaceleraci¨®n a final de a?o¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.