Una decena de socios europeos sella un pacto pol¨ªtico para la ¡®tasa Tobin¡¯
Los socios de la UE que quieren impulsar el recargo a las transacciones financieras avanzan en su acuerdo pero no fijan porcentajes. Dejan fuera del gravamen la deuda soberana


La denominada tasa Tobin no cumple el calendario previsto entre los socios del euro. No ser¨¢ tan ambiciosa como estaba previsto. Pero al menos sigue en pie: una decena de pa¨ªses llegaron este martes a un principio de acuerdo pol¨ªtico en Bruselas sobre las l¨ªneas generales del futuro impuesto para transacciones financieras, que gravar¨¢ la compra de acciones.?
Pr¨¢cticamente ninguno de los responsables de la crisis financiera que origin¨® la Gran Recesi¨®n ha ido a la c¨¢rcel. Los ejecutivos de banca despedidos de forma fulminante a ambos lados del Atl¨¢ntico recibieron jugosas indemnizaciones. Pero la crisis s¨ª tuvo un efecto inmediato: los l¨ªderes europeos y estadounidenses se conjuraron para anunciar una refundaci¨®n del capitalismo, que de momento ha quedado en agua de borrajas. Hay m¨¢s regulaci¨®n, pero las propuestas quedan lejos de la ambici¨®n inicial.
Bruselas lucha con los lobbies para imponer un sector financiero m¨¢s robusto. E incluso hay alguna propuesta heterodoxa que sigue adelante: un pu?ado de pa¨ªses europeos (entre los que destacan Alemania, Francia y Espa?a) llevan a?os trabajando en una tasa sobre las transacciones financieras, que grave la especulaci¨®n.
¡°Se han fijado los elementos b¨¢sicos que deber¨¢ tener esa nueva figura fiscal, y Bruselas preparar¨¢ los detalles para tener una propuesta antes de junio¡±, dijo el comisario Pierre Moscovici. El impuesto gravar¨¢ tanto las acciones como los derivados, pero, tal como quer¨ªa Espa?a, no tendr¨¢ impacto sobre la deuda soberana.
El ministro Luis de Guindos se felicit¨® por el pacto, pero explic¨® que quedan aspectos fundamentales ¡ªcomo el tipo impositivo final¡ª, por lo que estar¨¢ listo para aplicarse ¡°en los pr¨®ximos trimestres¡±, un limbo temporal que deja a las claras que sigue habiendo problemas. Londres anunci¨® que ir¨¢ a los tribunales si la tasa tiene impacto extraterritorial en los pa¨ªses que han decidido quedarse fuera. El ministro alem¨¢n, Wolfgang Sch?uble, defendi¨® la medida, dise?ada para disuadir la especulaci¨®n. ¡°Si no hay nada m¨¢s, cuando llegue la pr¨®xima crisis nos preguntar¨¢n: ?Qu¨¦ han hecho? ?No han aprendido nada?¡±.
Los detalles, en junio
La tasa Tobin, que deber¨ªa aplicarse desde 2017. Seg¨²n el texto presentado hoy,? se prev¨¦ que se graven todas las transacciones con acciones que se negocian intrad¨ªa, as¨ª como las operaciones de todos los negociadores, salvo las de los agentes y miembros de c¨¢maras de compensaci¨®n (cuando act¨²an como facilitadores). Los diez pa¨ªses sostienen que el gravamen "debe basarse en el principio de la base m¨¢s amplia posible y tasas bajas, y no deber¨ªa impactar en los costes de la deuda soberana". El porcentaje con el que se pretende gravar las transacciones no se aclarar¨¢, al menos, hasta junio.
Otro de los elementos complicados del debate de esta tasa Tobin europea es el alcance territorial. Si un pa¨ªs aplica el gravamen, ?la soportar¨¢n todas las acciones emitidas en ese pa¨ªs? ?O todas las compradas por residentes de ese pa¨ªs, sea cual sea el origen de la empresa que las emite? En este punto, se?ala la introducci¨®n del texto, se est¨¢ tratando de determinar "si es m¨¢s sensato" empezar la tasaci¨®n solo con las acciones emitidas en los pa¨ªses que? est¨¢n dentro del acuerdo.
Por ¨²ltimo, con el fin de mantener la liquidez en mercados que sufren falta de liquidez, se?ala el texto preliminar que se puede implantar una exenci¨®n "reducida". A?aden un peque?o ep¨ªlogo en el que apuntan que todav¨ªa hay que estudiar el efecto de la tasa sobre la "econom¨ªa real" y en los esquemas de pensiones, as¨ª como "la viabilidad" de la tasa en cada pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
