La inversi¨®n en para¨ªsos fiscales sube el 2.000%
Intermon Oxfan considera que estas jurisdicciones opacas esconden casi siete billones de euros, lo que merma las arcas p¨²blicas en 175.000 millones
Oxfam Interm¨®n considera que la "fuga" de capitales hacia para¨ªsos fiscales tiene un "papel clave" en el crecimiento de las desigualdades. La organizaci¨®n estima que en esas jurisdicciones opacas se esconden 7,6 billones de d¨®lares (6,9 billones de euros), lo cual priva a los gobiernos de unos ingresos fiscales de 190.000 millones de d¨®lares (175.000 millones de euros). En su informe, la ONG indica que en 2014 la inversi¨®n de Espa?a hacia para¨ªsos fiscales se increment¨® el 2.000%.
Miguel Alba, miembro del departamento de Estudios de la ONG, asegur¨® ayer que desde el arranque del milenio el capital que ha ido hacia para¨ªsos fiscales se ha multiplicado por cuatro. "Estos pa¨ªses acumulan m¨¢s dinero que el producto interior bruto de las econom¨ªas de Alemania y Reino Unido juntas", asegur¨® Alba, quien denunci¨® que la inversi¨®n espa?ola en las islas Caim¨¢n sea "64 veces superior" a la que fue a Alemania.
El responsable de Oxfam tambi¨¦n critic¨® que la inversi¨®n for¨¢nea que llega a Espa?a se canalice a trav¨¦s de pa¨ªses mediante los cuales se pueden obtener ventajas fiscales. "El capital que viene por Holanda y Luxemburgo ha pasado del 45% al 52% del total, lo cual supone una consolidaci¨®n de esa pr¨¢ctica", lament¨®.
La organizaci¨®n critic¨® que con los recursos que se pierden se podr¨ªan financiar pol¨ªticas p¨²blicas para corregir la desigualdad, en concreto en salud y educaci¨®n. El economista y presidente del C¨ªrculo de Econom¨ªa, Ant¨®n Costas, critic¨® en la presentaci¨®n del estudio que "el sistema pol¨ªtico espa?ol actual" est¨¦ reflejando "las preferencias de las ¨¦lites econ¨®micas, cuando deber¨ªa recoger las preferencias de los perdedores de la crisis".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.