El Ibex afronta las se?ales de una nueva crisis sin Gobierno a la vista
La Bolsa espa?ola a?ade al combinado de dudas sobre la banca internacional y el comercio global la falta de Ejecutivo

El Ibex 35 termin¨® el 2015 como el selectivo europeo con peor evoluci¨®n. Se dej¨® un 7,1% de su valor. Las empresas despidieron el ejercicio sin Gobierno en Espa?a y han iniciado la segunda semana de febrero sin Ejecutivo a la vista. Y la Comisi¨®n ya advirti¨® de que el mayor riesgo para la econom¨ªa era la falta de un inquilino estable en La Moncloa. De momento, eso s¨ª, Espa?a no es una isla: el Ibex pierde en 2016 casi un 15% al tiempo que Europa entera se ti?e de rojo.
La mayor ca¨ªda desde agosto
El Ibex se dej¨® este lunes un 4,44%. Es la mayor ca¨ªda desde el 24 de agosto del a?o pasado, cuando el ¨ªndice selectivo se dej¨® un 5,01% y ligeramente inferior a la de unos meses antes, el 29 de junio perdi¨® un 4,56%.
Estas tres son las mayores ca¨ªdas de los ¨²ltimos a?os. Hay que remontarse a 2012 para encontrar retrocesos de ese nivel, momentos en los que Espa?a hab¨ªa solicitado el rescate financiero para rescatar, principalmente, a Bankia y en plena crisis por la supervivencia del euro. En ese contexto se hallan retrocesos como el del 20 de julio de 2012, cuando el Ibex perdi¨® un 5,82%.
El sector financiero fue la chispa que encendi¨® la Gran Recesi¨®n de 2008. Ahora la banca vuelve a dar algunas se?ales preocupantes en Europa. El Deutsche Bank perdi¨® el 9,5%. BNP Paribas, Santander y Barclays se dejaron m¨¢s del 5% este lunes. Las entidades italianas viv¨ªan una jornada tan negra que incluso llegaron a ser suspendidas en la Bolsa de Mil¨¢n ante su descalabro. La preocupaci¨®n de que la econom¨ªa mundial vuelva a entrar en crisis y que el sistema financiero, de nuevo, no tenga la fortaleza suficiente como para afrontar el frenazo, lleva a los inversores a buscar valores refugio y huir de los vaivenes de las Bolsas.
La Bolsa espa?ola a?ade a ese combinado de dudas sobre las finanzas internacionales y debilidad del comercio global la falta de Gobierno. Ha pasado m¨¢s de un mes desde las elecciones generales y las negociaciones de investidura han dado ahora sus primeros pasos, pero sin visos de que se forme un Ejecutivo estable a corto plazo. Seg¨²n se?al¨® la Comisi¨®n Europea, "la incertidumbre que rodea la formaci¨®n de Gobierno" es el mayor riesgo al que se enfrenta la econom¨ªa espa?ola.
De momento, coinciden analistas y economistas, pesan m¨¢s en los mercados espa?oles los problemas internacionales que la incertidumbre pol¨ªtica. Solo un indicador da ya muestras de cansancio ante la poca perspectiva de un acuerdo gubernamental a corto plazo: el ¨ªndice de confianza del consumidor. Este se resinti¨® ocho puntos en enero, la mayor bajada en un solo mes desde 2012.
Los indicadores de la econom¨ªa real, sin embargo, no dan de momento muestras de nerviosismo. De hecho, el ministro de Econom¨ªa, Luis de Guindos, se?al¨® la semana pasada que la incertidumbre pol¨ªtica no era "ideal para la econom¨ªa", pero asever¨® que a¨²n no hay ning¨²n indicador real de actividad que haya recogido un impacto de esa incertidumbre.
Preguntado por supuestas presiones del Ibex para que el PP deje gobernar al PSOE y Ciudadanos, el portavoz del PP, Pablo Casado, aclar¨® este lunes que le hab¨ªan preguntado a Rajoy por el asunto durante el comit¨¦ de direcci¨®n del partido y que el presidente en funciones les hab¨ªa dicho que "ning¨²n empresario, de Ibex o del fuera del Ibex se hab¨ªa puesto en contacto con ¨¦l para decirle nada". Ni a ¨¦l, ni a trav¨¦s de terceros. "S¨ª, pensamos", a?adi¨® Casado, "que lo que mejor le puede venir a las empresas espa?olas es que el PP siga gobernando", informa Natalia Junquera.
En el Ibex 35 no hay ninguna empresa que se libre del rojo en lo que va de a?o. Por sectores, los bancos son los que peor varapalo acumulan, en especial el Banco Popular (cae un 28,8% en lo que va de 2016) y Bankia (25,51%). Tambi¨¦n las empresas vinculadas a la contrataci¨®n p¨²blica sufren, como ACS (-23,2%) y Sacyr (-21,28%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
