Los pioneros del bienestar
Las m¨¢quinas de la firma italiana Technogym han revolucionado los gimnasios modernos
Nerio Alessandri comparte con otros importantes empresarios el lugar donde inici¨® su historia: un garaje. En el de su casa de Cesena, unos 95 kil¨®metros al suroeste de Bolonia (Italia), empez¨® con 22 a?os a construir equipos para gimnasios inspirados en los modelos estadounidenses fotografiados en los cat¨¢logos que recib¨ªa. Era 1983. Un unos meses despu¨¦s fund¨® Technogym. Hoy su empresa es l¨ªder mundial en el sector, cuenta con 2.200 empleados y 14 filiales internacionales, y exporta el 93% de su producci¨®n a m¨¢s de 100 pa¨ªses.
El lema de Technogym es the wellness company, la empresa del bienestar. Y es esta la idea que subyace en la estrategia de la firma: abandonar el concepto de fitness, la simple idea de ponerse en forma, para hacerse promotora de una filosof¨ªa que pone en su centro un concepto de bienestar integral: ¡°Nuestro objetivo es la creaci¨®n de un ecosistema del bienestar, logrado gracias a unos productos constantemente conectados a la Red, que permitan a nuestros usuarios tener en todo momento un estilo de vida saludable¡±, explica Alessandri.
En la ¨¦poca del Internet de las cosas, este af¨¢n significa digitalizaci¨®n. Las ¨²ltimas generaciones de equipos Technogym se conectan a los smartphones a trav¨¦s de una aplicaci¨®n espec¨ªfica, y a su vez a un almac¨¦n de datos en l¨ªnea, Mywellness cloud, que permite al usuario vigilar en todo momento su entrenamiento y su condici¨®n f¨ªsica.
Toda una carrera
1983. Nace la empresa en el garaje de la casa de Nerio Alessandri. Hack Squat es su primera m¨¢quina.
1988. Desarrolla un sistema que regula los equipos seg¨²n la frecuencia cardiaca del usuario.
2004. La empresa es nombrada proveedora de sus primeros Juegos Ol¨ªmpicos: los de Atenas.
2010. Inaugura su primera tienda en Nueva York. Lanzan Visioweb, la primera de sus m¨¢quinas que integra internet, TV y Ipod durante el entrenamiento.
Alessandri destaca que ese avance tecnol¨®gico ha permitido a su empresa convertirse en proveedor de hoteles, clubes deportivos e incluso de m¨¢quinas para la rehabilitaci¨®n a hospitales. El Real Madrid, el Chelsea y el Milan son solo algunos de los clubes de f¨²tbol que utilizan productos Technogym, as¨ª como los equipos de f¨®rmula 1 Ferrari y McLaren. La firma italiana es tambi¨¦n proveedora oficial de los Juegos Ol¨ªmpicos que se celebrar¨¢n este verano en R¨ªo de Janeiro, y lo fue tambi¨¦n en las ¨²ltimas cinco ediciones. Seg¨²n los datos de la propia empresa, m¨¢s de 65.000 gimnasios y 100.000 viviendas privadas en todo el mundo cuentan con sus equipamientos.
Los resultados financieros atestiguan este ¨¦xito. El a?o pasado Technogym factur¨® 511,8 millones de euros, un 10% m¨¢s que en 2014, con un beneficio bruto (EBITDA) de 86,7 millones, un 40% m¨¢s en t¨¦rminos interanuales. A finales del mes pasado ¡ªtras haber barajado la posibilidad de vender parte de la firma a algunos fondos de inversi¨®n extranjeros¡ª, Technogym ha presentado por fin el primer borrador del folleto informativo a la Consob, el regulador burs¨¢til italiano, para empezar a cotizar en el parqu¨¦ de Mil¨¢n.
Salvo Testa, profesor de estrategia empresarial de la Universidad milanesa Luigi Bocconi, sostiene que los logros de Technogym se deben a tres etapas fundamentales en la innovaci¨®n de sus productos: ¡°La primera fue en t¨¦rminos mec¨¢nicos, con la construcci¨®n de m¨¢quinas con elevadas prestaciones a las que a?adi¨® tambi¨¦n el dise?o italiano, un elemento que la distingui¨® de los competidores estadounidenses, que en ese momento lideraban el mercado; la segunda fue la introducci¨®n en sus equipos de par¨¢metros biom¨¦tricos que fuesen m¨¢s all¨¢ de la musculaci¨®n pura y simple que arrasaba en los a?os ochenta, y la tercera, m¨¢s reciente, ha sido la conectividad y la integraci¨®n con productos de vanguardia como las gafas de Google¡±.
Ese ¨²ltimo paso ha abierto a la firma las puertas de un mercado in¨¦dito: ¡°Hoy en d¨ªa los productos de Technogym compiten tambi¨¦n con Wii Fit [la plataforma para entrenar creada por Nintendo para conectarla a su consola de videojuegos] y en general con todos aquellos productos que forman parte de la wearable technologies. Y eso porque tiene como objetivo ofrecer al usuario una experiencia que vaya m¨¢s all¨¢ del gimnasio¡±, arguye Michele Costabile, catedr¨¢tico de la Universidad LUISS Guido Carli de Roma.
Un estilo de vida
El acad¨¦mico ve en los v¨ªnculos con la zona en la que se ubica la firma otra clave para entender su recorrido empresarial: ¡°Cesena se halla en el coraz¨®n de la Romagna, una regi¨®n famosa por el estilo de vida relajado y la buena comida, que adem¨¢s es patria del motor y de la mec¨¢nica de alto nivel [Maranello, donde tiene su sede Ferrari, est¨¢ a unos 140 kil¨®metros, e Imola, sede de un gran premio, a unos 60]. En general, toda la costa adri¨¢tica alberga empresas que han heredado una tradici¨®n artesanal de primer nivel, arraigada en el Renacimiento italiano. Technogym es una mezcla de estos elementos¡±. No es una casualidad que en Rimini, ciudad costera referencia internacional del turismo de sol y playa, se celebre Rimini Wellness, entre las principales ferias del sector en Europa.
Las caracter¨ªsticas de esa regi¨®n son tambi¨¦n la base de Wellness Valley, la idea con la que Alessandri quiere convertir la Romagna ¡ªdonde hay 2.500 empresas y 9.000 empleados en el sector del estilo de vida¡ª, en un hub del bienestar. El proyecto se basa en una sinergia con la Universidad de Bolonia, que ha concentrado ah¨ª el 70% de las licenciaturas que tienen que ver con alimentaci¨®n, educaci¨®n f¨ªsica y biotecnolog¨ªas, entre otras, as¨ª como con la regi¨®n Emilia-Romagna, que cuenta con uno de los servicios sanitarios m¨¢s avanzados de Europa y que desde 2014 prescribe el ejercicio f¨ªsico como si fuese un f¨¢rmaco. El objetivo, asegura Alessandri, es ¡°crear la comunidad wellness m¨¢s avanzada del planeta¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.