La producci¨®n industrial de la zona euro registra su mayor subida anual desde 2011
Sube un 2,1% en enero respecto a diciembre del a?o pasado, con Irlanda y Estonia a la cabeza
![?lvaro S¨¢nchez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3e13935f-d96d-41d1-befc-a46f78c1f4b3.png?auth=cf2212c352e7f5f560416c14e82c36b64c91f161f3b46000b0eba8d21d65426d&width=100&height=100&smart=true)
![Un operario en una fábrica textil de Calais (Francia).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FLHKUXVH43ZOXUQHCBFKSYUOVM.jpg?auth=4752af90ee2ddc1a4f1db7f8786b2501f5fd65357644a5ecf9914831f80c9568&width=414)
La producci¨®n industrial de la zona euro subi¨® en enero un 2,8% respecto al mismo mes del pasado a?o, un ritmo de ascenso interanual que no se ve¨ªa desde agosto de 2011, seg¨²n los datos publicados este lunes por la oficina de estad¨ªstica comunitaria Eurostat. La cifra supone un alza del 2,1% sobre la obtenida en diciembre, lo que tambi¨¦n hace que haya que remontarse hasta a?os atr¨¢s para encontrar un avance similar: es el mayor ascenso mensual desde septiembre de 2009. En el conjunto de la Uni¨®n Europea el repunte fue ligeramente inferior, un 2,5% interanual y un 1,7% respecto a diciembre.
Irlanda, la econom¨ªa de la zona euro que m¨¢s creci¨® en 2015 con una mejora del PIB del 7,8%, ha acelerado en enero el ritmo de su producci¨®n industrial un 42,7% sobre el pasado a?o, muy por encima del resto de pa¨ªses de la UE, y prosigue con la bater¨ªa de datos positivos en su econom¨ªa, que el ¨²ltimo trimestre del a?o bati¨® las previsiones creciendo a un ritmo del 9% gracias a las exportaciones y a la demanda interna. Lituania (+10,5%) y Croacia (+9,3%) le siguen como los estados miembros donde m¨¢s creci¨® la producci¨®n industrial. Los mayores descensos se produjeron en Malta (-8,9%), Pa¨ªses Bajos (-3,9%) y Finlandia (-1,9%). En el caso de Espa?a, la producci¨®n industrial registr¨® en enero una ca¨ªda de dos d¨¦cimas respecto a diciembre, cuando se hab¨ªa mantenido estable, mientras que el dato interanual subi¨® un 3,5%.
La mejora mensual de la producci¨®n industrial se explica por el alza del 3,9% de los bienes de capital y del 2,4% de los bienes de consumo no duraderos y la energ¨ªa, mientras que los bienes de consumo duraderos subieron un 1,3% y los intermedios un 0,9%. Los mayores incrementos mensuales correspondieron de nuevo a Irlanda (+12,7%). Le siguen Estonia (+4,9%), Croacia (+3,2%) y Alemania (+2,9%). Los mayores descensos se observaron en Malta (-5%), Ruman¨ªa (-2,3%) y Finlandia (-2,1%).
La producci¨®n industrial de la zona euro toc¨® fondo en abril de 2009, en plena Gran Recesi¨®n, y a¨²n no ha recuperado los niveles previos a la crisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![?lvaro S¨¢nchez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3e13935f-d96d-41d1-befc-a46f78c1f4b3.png?auth=cf2212c352e7f5f560416c14e82c36b64c91f161f3b46000b0eba8d21d65426d&width=100&height=100&smart=true)