Los cruceros captan en Europa 6,6 millones de viajeros, un 3% m¨¢s
El mercado de pasajeros europeos para las navieras bate un nuevo r¨¦cord al aumentar en 200.000 el n¨²mero de pasajeros el a?o pasado
Los cruceros parecen estar de moda en Europa. La asociaci¨®n internacional del sector (CLIA) ha informado de que el a?o pasado 6,6 millones de turistas del Viejo Continente se han movido a trav¨¦s de estos grandes barcos. El aumento neto fue de 200.000 pasajeros el a?o pasado, un incremento de un 3% con respecto al ejercicio anterior.
El crecimiento del sector ha sido exponencial desde el empiezo de la crisis. En los ¨²ltimos seis a?os, es decir, desde 2008, el mercado europeo de crucero ha vivido un verdadero auge. Su crecimiento ha sido del 49%, lo que seg¨²n defiende la CLIA demuestra tanto la resistencia de la industria a la crisis econ¨®mica "como el valor a?adido de las vacaciones de cruceros".
Lo cierto es que el sector ha sabido renovar considerablemente su oferta en estos a?os. Desde la presentaci¨®n de naves m¨¢s modernas, grandes y con m¨¢s opciones para el entretenimiento, algunas compa?¨ªas han asegurado incluso que pronto ofrecer¨¢n a sus viajeros escalas en islas alquiladas por la firma y a disposici¨®n ¨²nicamente de sus clientes.
Kerry Anastassiadis, director ejecutivo de Celestyal Cruises y miembro del comit¨¦ ejecutivo de CLIA, ha considerado que estas cifras "confirman que la industria de cruceros de Europa se mantiene en buen estado". Seg¨²n Anastassiadis, el sector de los cruceros ha sido capaz de proponerse como una opci¨®n vacacional m¨¢s atractiva y joven. "Nuestras oportunidades de crecer en Europa y en otras partes del mundo pr¨¢cticamente no tiene l¨ªmites", ha asegurado.
"La industria de cruceros est¨¢ preparada para expandirse por Europa", ha a?adido el presidente de CLIA, Pierfrancesco Vago, que es tambi¨¦n presidente de MSC Cruceros. Vago ha incidido, sin embargo, en la necesidad de que la pol¨ªtica comunitaria favorezca un ulterior crecimiento de esta industria, facilitando la emisi¨®n de visados para turistas extranjeros que quieran visitar Europa.
Espa?a, el quinto mercado emisor europeo
En 2015 tambi¨¦n en Espa?a hubo m¨¢s aficionados a los barcos.El n¨²mero de pasajeros espa?oles volvi¨® a crecer tras a?os de disminuciones, revelaron desde la CLIA. Un total de 466.000 espa?oles eligieron para pasar sus vacaciones en un crucero, lo que represent¨® un crecimiento del 3% con respecto al a?o anterior. Seg¨²n la asociaci¨®n internacional del sector, esta mejora se debe al parcial repunte de la econom¨ªa espa?ola. Espa?a se ha situado como el quinto mercado emisor m¨¢s importante de Europa, junto con Alemania, Reino Unido e Irlanda, Italia y Francia.
El Mediterr¨¢neo ha sido el principal destino de los viajeros espa?oles, concentrado cerca del 75% de los turistas del sector. Se ha observado tambi¨¦n un incremento de los viajeros que han elegido rutas por el Norte de Europa y Caribe, lo que seg¨²n la CLIA refleja "el mayor inter¨¦s de los clientes por conocer nuevos destinos y descubrir m¨¢s opciones de vacaciones de calidad debido a la mejora de la situaci¨®n econ¨®mica".
"La industria de cruceros en Espa?a vuelve a crecer y se mantiene como mercado fundamental para el sector", ha destacado Alfredo Serrano, director nacional de CLIA en Espa?a. "Estamos seguros de que, gracias a la recuperaci¨®n econ¨®mica o la mayor utilizaci¨®n de las infraestructuras portuarias de nuestro pa¨ªs, la industria de cruceros seguir¨¢ creciendo y atrayendo a nuevos pasajeros", ha a?adido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.