Gestiones m¨¢s ¨¢giles para los bancos
La madrile?a Pich Technologies se hace un hueco en uno de los mercados B2B m¨¢s dif¨ªciles: las empresas financieras
![El equipo directivo de Pich Technologies. De izquierda a derecha, Munia Gwisai, Julio Pedreira, Pablo P¨¦rez e Ignacio Gamoneda.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/76BBVWWSZOXYJ3KPH6OSR2OKHE.jpg?auth=18d835bf87a402e90033a19f2ffb66026111cd8c4e9eae82836a1b3996a62ca2&width=414)
Si, por norma general, las start-ups espa?olas lo tienen complicado, las que se centran exclusivamente en servicios para empresas (en ingl¨¦s, business to business o B2B) lo tienen dif¨ªcil por partida doble. Los procesos por los que las compa?¨ªas eligen socios suelen estar dise?ados para evitar el riesgo, precisamente el punto d¨¦bil de una empresa emergente o de un producto innovador. Este conservadurismo se redobla en el sector bancario, en el que hay que sumar los factores de la extrema sensibilidad de los datos y ¡ªen muchos casos¡ª el alto coste de reemplazar tecnolog¨ªas ya existentes.
Con esos antecedentes, la decisi¨®n de los socios de Pich Technologies de desarrollar un software para permitir a sus clientes acceder a los datos de sus clientes en los grandes bancos de manera m¨¢s ¨¢gil, sencilla y, sobre todo, barata fue un reto de primera magnitud. Pero sus dos cofundadores, el espa?ol Ignacio Gamoneda y el zimbabuense Munya Gwisai, se enfrentaron a ese desaf¨ªo.
Quiz¨¢s porque no era lo que so?aban cuando estaban terminando su curso de Negocios en el Instituto de Empresa. En aquel momento, su intenci¨®n era una plataforma de pagos online. ¡°Pero conforme fuimos evolucionando, vimos que hab¨ªa otras posibilidades e incorporamos dos socios m¨¢s¡±, explica Gamoneda, hoy director de operaciones de la compa?¨ªa. ¡°Pablo P¨¦rez, el director de desarrollo de negocio, ven¨ªa del sector del private equity, mientras que nuestro director tecnol¨®gico, Julio Pedreira, ha trabajado 16 a?os en el sector financiero, en empresas como BBVA y Equifax. Le contamos nuestro proyecto y se vino con nosotros¡±.
El poder de convicci¨®n de la idea de Pich no se limit¨® ¨²nicamente a sus socios. El 80% de los 120.000 euros de la primera ronda de financiaci¨®n procedi¨® de un grupo de inversores privados ¡°bastante grandes¡±, en palabras de Gamoneda. ¡°Solo ten¨ªamos un powerpoint, un buen plan y un buen equipo¡±.
En breve
? Perfil. Dos estudiantes del IE se asocian para fundar un negocio orientado al sector financiero. La firma ahora tiene siete clientes y, seg¨²n sus directivos, cubre costes.
? Proyectos. Pich trabaja con un objetivo ambicioso: el liderazgo de las plataformas multibanco para terceros. Tambi¨¦n quiere llevar el negocio a Reino Unido y a los pa¨ªses n¨®rdicos.
La empresa tiene dos productos cuyos nombres en ingl¨¦s pr¨¢cticamente se explican solos. El primero, Link (conexi¨®n), conecta al usuario con la red de las entidades bancarias colaboradoras y le permite obtener los datos que solicita de forma r¨¢pida y ordenada. El otro, Verify, conecta al usuario con los bancos para comprobar que la informaci¨®n personal y bancaria que sus clientes facilitan es correcta.
¡°Nos diferenciamos de nuestros rivales por la calidad de nuestra tecnolog¨ªa¡±, defiende Gamoneda. ¡°Por un lado, ahorramos much¨ªsimo tiempo a nuestros clientes: si antes solicitar un a?o de movimientos bancarios tardaba minuto y medio, con nuestra tecnolog¨ªa solo tarda seis segundos y es much¨ªsimo m¨¢s fiable¡±.
La ventaja de ser peque?os
Pero la tecnolog¨ªa no es el ¨²nico argumento de la empresa. Su peque?o tama?o, que podr¨ªa ser una desventaja, tambi¨¦n es para Pich un factor positivo. ¡°Podemos ofrecer un servicio mucho m¨¢s personalizado¡±, considera el director de operaciones. La empresa tiene siete clientes consolidados ¡ªen su mayor¨ªa, peque?as entidades de cr¨¦dito como Contante o Qu¨¦bueno¡ª ¡°y varios en proceso de entrar¡±, apunta.
La empresa espera terminar el a?o con una facturaci¨®n de entre 100.000 y 130.000 euros, suficiente, seg¨²n Gamoneda, para cubrir gastos. Sin embargo, su objetivo a corto plazo no es dar beneficios. ¡°Nosotros queremos captar fondos para crecer y crecer para invertir¡±, defiende el directivo.
¡°Espa?a es un mercado muy complicado de entrar, pero lo estamos consiguiendo¡±, considera Gamoneda. El director de operaciones reconoce las dificultades del mercado B2B en Espa?a, pero se?ala: ¡°Las empresas est¨¢n cambiando. Ya no puede ser ¡®voy a contratar a la empresa de mi amigo¡¯; como no sofistiquen su estrategia digital lo pueden pasar mal en la pr¨®xima d¨¦cada¡±.
Adem¨¢s, trabajar con empresas tiene sus ventajas. ¡°Entrar es complicado, pero cuando captas un socio su compromiso es mucho m¨¢s estable y su motivaci¨®n est¨¢ clara¡±, cree Gamoneda. ¡°Un usuario normal simplemente puede desinstalar la aplicaci¨®n¡±.
La empresa ha sido una de las tres nominadas en la categor¨ªa de¡°Software bancario innovador¡± en los Premios Europeos de Fintech, que se entregar¨¢n la semana pr¨®xima en ?msterdam. La empresa quiere aprovechar esa exposici¨®n para crecer fuera de Espa?a. ¡°Nuestro objetivo es Reino Unido y los pa¨ªses n¨®rdicos. El brit¨¢nico es el mayor mercado de pr¨¦stamos r¨¢pidos de Europa¡±. La firma planea para los pr¨®ximos meses una nueva ronda de financiaci¨®n mucho m¨¢s ambiciosa que las anteriores.
Ocasiones de negocio en ascenso
La cara visible de la ¨²ltima generaci¨®n de tecnolog¨ªas financieras son, sin duda, las aplicaciones para m¨®vil que permiten al usuario pagar sin llevar consigo la tarjeta o gestionar varias cuentas bancarias desde un mismo smartphone. Pero muchos de los 11.100 millones de euros que, seg¨²n la consultora Accenture, se invirtieron en la ¨²ltima generaci¨®n de fintech, est¨¢n destinados a un mercado igualmente prometedor: el de los servicios para empresas y entre empresas.
La lista elaborada por la consultora KPMG en la que enumera las 100 empresas m¨¢s prometedoras del sector incluye varios nombres cuyo mercado es empresarial. Firmas como FundingCircle, que conecta compa?¨ªas necesitadas de cr¨¦dito con aquellas que quieren sacarle un mayor rendimiento a sus flujos de caja, o como Ebury (fundada por dos espa?oles y con sede tecnol¨®gica en M¨¢laga), especializada en el mercado de divisas, han atra¨ªdo el inter¨¦s de los inversores internacionales. En noviembre del a?o pasado, Ebury cerr¨® una ronda de financiaci¨®n por 77 millones de euros.
La financiaci¨®n de pymes y los pagos transfronterizos est¨¢n entre los negocios m¨¢s en auge dentro del sector fintech, pero no son los ¨²nicos. En el cat¨¢logo del sector B2B, est¨¢n compa?¨ªas dedicadas a las domiciliaciones bancarias y a los pagos directos en tarjeta de d¨¦bito (como Gocardless o Twikey), facturas electr¨®nicas (Viewpost o Taulia), gesti¨®n de flujos de caja (C2FO o PrimeRevenue) o que ofrecen custodia de bienes como servicio (Armor, recientemente adquirida por Payoneer). Y, por supuesto, las aseguradoras, la "¨²ltima frontera" de la tecnolog¨ªa financiera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Thiago Ferrer Morini](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3cb7ec17-bc38-455e-b2c5-27ef62d336b3.png?auth=d2ea751a286cbdf23019fed704f4a03829f106cb926bc833c880c436ae857d88&width=100&height=100&smart=true)