Los precios caen un 0,8% en marzo por el descenso de los carburantes
El ¨ªndice de precios de consumo suma ocho meses consecutivos de tasas negativas
![Puesto de pescado y marisco en el mercado de La Boquería de Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KIOU5TMFNACFF5VCLELY2WZTOI.jpg?auth=0c64d4ccacc0173911cabadc0e1034b9dab2a6bef01c7b4f6425d7393dd3da58&width=414)
El Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE) ha confirmado este mi¨¦rcoles la bajada del 0,8% en marzo del ¨ªndice de los precios de consumo (IPC). Se trata de la misma reducci¨®n registrada en febrero, que se suma a una tendencia negativa que se inaugur¨® en agosto de 2015. Esta ca¨ªda se debe principalmente al descenso de los carburantes (gasoil y gasolina), que subieron menos que hace un a?o, informa el INE. En lo que va de a?o, el IPC encadena tres meses en negativo despu¨¦s de haber cerrado el 2015 en el 0,0%.
El sector del transporte fue el que registr¨® una mayor reducci¨®n de precios con respecto al mismo mes del a?o pasado, hasta un 5,3%, debido, en su mayor¨ªa, a que los precios de los carburantes y lubricantes subieron menos que en marzo de 2015. Por el contrario, los valores de alimentos y bebidas ascendieron hasta un 1,7% en comparaci¨®n con el a?o pasado. Tambi¨¦n los precios de la hosteler¨ªa registraron un repunte del 1,6% con respecto a marzo 2015.
"Los precios de los productos energ¨¦ticos registraron en marzo una tasa interanual del -14,8%, inferior en siete d¨¦cimas a la de febrero. Este mayor descenso fue debido a la partida de combustibles y carburantes, que acentu¨® la ca¨ªda un punto, hasta el -15,2%, debido a la evoluci¨®n de los precios de los carburantes y lubricantes (-14,4%, frente al -13,3% de febrero). Por su parte, la tasa interanual de los precios de la electricidad se ha mantenido en -14,2%", ha explicado el Ministerio de Econom¨ªa en un comunicado.
La inflaci¨®n de la Eurozona sube al -0,1%
La ca¨ªda de los precios de consumo se modera en marzo con respecto a febrero hasta el 0,1%, seg¨²n las seg¨²n las estimaciones preliminares de la Oficina Europea de Estad¨ªstica (Eurostat). La agencia estad¨ªstica europea prev¨¦ que el sector servicios tenga la mayor tasa anual en marzo, seguido de los alimentos, el alcohol y el tabaco.
En t¨¦rminos mensuales ¨Ces decir desde febrero a marzo de 2016¨C los precios de la vivienda fueron los ¨²nicos que descendieron. Pero lo hicieron tibiamente, hasta un 0,1%, por el abaratamiento del gas y la electricidad, compensada en parte por la subida del gas¨®leo para calefacci¨®n, explic¨® el INE en su nota. Todos los otros indicadores, desde los precios de los medicamentos hasta los del transporte, registraron un incremento de entre un 0,1% y un 1,5%. Entre febrero y marzo, no obstante, el valor de los art¨ªculos de ropa y calzado repunt¨® hasta un 4,3%, por efecto del cierre de las rebajas.
El aceite y las patatas, lo que m¨¢s sube
Los art¨ªculos cuyos precios subieron m¨¢s en marzo fueron el aceite y las patatas. El valor de estos productos se increment¨® desde marzo de 2015 un 18,5% y un 14,5% respectivamente. El coste de la fruta seca y de conserva tambi¨¦n subi¨® alrededor de un 5%. Asimismo, el pescado fresco y congelado val¨ªa en marzo de este a?o un 3,6% m¨¢s que en el mismo del a?o pasado.
En sentido opuesto, pr¨¢cticamente todos los productos del sector c¨¢rnico rebajaron sus precios. Este sector, que est¨¢ registrando una ca¨ªda de demanda, vio como el precio de la carne de porcino y de ave baj¨® m¨¢s del 2%, mientras que el de la carne de ovino se redujo un 1,3%. Solo la carne de vacuno registr¨® un repunte interanual de su valor de un 0,4%.
Los precios suben en todas las comunidades
Todas las comunidades asistieron a una ca¨ªda generalizada de los precios al consumo desde marzo de 2015. Los mayores descensos se dieron en Castilla-La Mancha, con una ca¨ªda de los precios de un 1,4%, a los que siguen los de Galicia, Comunitat Valenciana, Castilla-Le¨®n y Cantabria, con ca¨ªdas del 1,1%. Por el contrario, las autonom¨ªas que registraron un descenso m¨¢s ligero de los precios de consumo fueron Catalu?a, Pa¨ªs Vasco, Melilla y Ceuta, donde el IPC cay¨® entre un 0,4% y un 0,6%. En todas las otras comunidades la bajada se mantuvo en una horquilla de entre un 0,7% y un 0,9%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.