Los sindicatos piden una participaci¨®n ¡°masiva¡± el 26-J para que haya cambio
UGT y CC OO proclaman que ¡°se ha acabado decir que no hay dinero¡± y que ahora toca debatir "c¨®mo se reparte la riqueza"
Los sindicatos quieren que haya cambio de Gobierno, aunque sea al segundo intento. Tras las elecciones del 20-D no fue posible, y ahora lo reclaman para despu¨¦s de las del 26 de junio. ¡°Hay que llenar las urnas de votos para cambiar las cosas¡±, pidi¨® el nuevo l¨ªder de UGT, Josep Maria ?lvarez, al acabar la manifestaci¨®n en Madrid, donde como es habitual hubo poca afluencia. ¡°Lo peor no es que se repitan las elecciones. Lo peor es que se repita una forma de Gobierno como la de los ¨²ltimos cuatro a?os¡±, clam¨® Ignacio Fern¨¢ndez Toxo, de CC OO.
El Primero de Mayo se celebr¨® ayer con la mirada puesta en las pr¨®ximas elecciones generales, las del 26 de junio. Ni a UGT ni a CC OO les ha gustado que se repitan las elecciones. ¡°No es bueno, porque genera incertidumbre¡±, apunt¨® Fern¨¢ndez Toxo. ¡°Podr¨ªamos haber venido aqu¨ª en mejores condiciones, no fue posible. Podr¨ªamos haber llegado aqu¨ª con un Gobierno de cambio, un Gobierno de progreso¡±, hab¨ªa lamentado antes ?lvarez, de UGT. Pero llegados a este punto, ambas centrales aprovecharon ayer la celebraci¨®n del D¨ªa del Trabajo para llamar a la participaci¨®n de los ciudadanos en la jornada electoral.
¡°Hay quien quiere que la convocatoria de unas nuevas elecciones se convierta en una nueva frustraci¨®n. Hay que llenar las urnas para cambiar las cosas. Que ning¨²n trabajador se quede en casa¡±, reclam¨® ?lvarez en su primer discurso en la Puerta del Sol como l¨ªder de UGT.
¡°Es necesario canalizar las ansias de cambio de la mayor¨ªa de nuestro pa¨ªs. Primero hay que animar a la gente a votar, a acudir masivamente. Y una vez la gente se exprese con su voto, la izquierda tiene la obligaci¨®n de ponerse de acuerdo para dar un cambio, el que este pa¨ªs necesita¡±, continu¨® Fern¨¢ndez Toxo.
Para la compa?a electoral, los sindicatos reclaman propuestas a los partidos en l¨ªnea con el lema de las manifestaciones convocadas ayer Contra la pobreza laboral y salarial. Trabajo y derechos. ?lvarez reclam¨® ¡°un plan de empleo para j¨®venes, otro que d¨¦ empleo a los mayores de 55 a?os que llevan muchos a?os en paro y les d¨¦ un puente hacia la jubilaci¨®n¡±. El sucesor de C¨¢ndido M¨¦ndez, presente entre el p¨²blico, tambi¨¦n reclam¨® ¡°pol¨ªticas industriales¡± y rechaz¨® el tratado de libre comercio (TTIP) que la Uni¨®n Europea negocia con Estados Unidos: ¡°Nos quitar¨¢ derechos sociales¡±.
Fern¨¢ndez Toxo agradeci¨® a los partidos pol¨ªticos (PSOE, IU, Podemos y Ciudadanos) su asistencia, por ir a ¡°escuchar sus alternativas¡±. Y reclam¨® medidas cambien en el reparto de la riqueza. ¡°Hay que derogar las ¨²ltimas reformas laborales [2010 y 2012]. Hay que acabar con la pobreza laboral y situar el salario m¨ªnimo en 800 euros el pr¨®ximo 1 de enero¡±, continu¨® desgranando.
El reparto de la riqueza estuvo presente tambi¨¦n en boca de ?lvarez cuando afirm¨® que ¡°se ha acabado el ¡®no hay dinero¡¯. El problema es c¨®mo se reparte¡±. ¡°Hay que acabar con el fraude fiscal, 80.000 millones de euros que no se pagan. Hay que perseguir a los delincuentes que sacan el dinero de nuestro pa¨ªs¡±, prosigui¨®.
En el discurso de ambos estuvo presente la demanda de que se cambiara el C¨®digo Penal para derogar el art¨ªculo 315.3, el que permite reclamar hasta tres a?os de c¨¢rcel a los piquetes que coaccionen en huelgas para impedir que otros empleados trabajen. ¡°Esos piquetes permiten que no se impida el derecho de huelga. ?Cu¨¢ntos empresarios hay encausados por impedir el derecho de huelga?¡±, se pregunt¨® ?lvarez.
Al inicio del discurso de Toxo, el protagonismo fue para los refugiados sirios y el tratado de la UE con Turqu¨ªa: ¡°Europa no puede seguir en la ignominia. O Europa es solidaria o no tiene sentido¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.