Rosa del R¨ªo, pasi¨®n por la informaci¨®n econ¨®mica
La periodista riojana, directora de El Nuevo Lunes, fallece en Madrid
Yo tambi¨¦n puedo escribir hoy los versos m¨¢s tristes¡ y, como en el poema de Neruda, "tiritan, azules, los astros a lo lejos", por tu ausencia, Rosa.
Tras muchos a?os de lucha contra un c¨¢ncer maldito, Rosa del R¨ªo Cabrerizo, directora de El Nuevo Lunes, ha fallecido hoy en Madrid. Y cuesta, cuesta mucho, hacer la semblanza de una compa?era a la que quieres, con la que has tenido tantas vivencias, compartido buenos ratos y abrazado esperanzas en ese planeta del periodismo econ¨®mico que ha vivido tiempos mejores y por el que ella ten¨ªa una verdadera pasi¨®n.
Rosa del R¨ªo era pura vitalidad y lo fue hasta que no pudo m¨¢s. Nacida en Logro?o era una riojana ¨ªntegra, siempre dispuesta a arrimar el hombro por cualquier causa y cualquier compa?ero. Se hizo periodista porque lo llevaba en la sangre y, adem¨¢s, se doctor¨® en Ciencias de la Informaci¨®n por la Universidad Complutense, en cuya facultad imparti¨® durante un tiempo un m¨¢ster de periodismo econ¨®mico. Fue profesora de esta materia en la Universidad San Pablo-CEU. Tambi¨¦n se hab¨ªa licenciado en Geograf¨ªa e Historia y diplomado en Econom¨ªa.
Muy preocupada por su gremio form¨® parte activa de la Asociaci¨®n de Periodistas de Informaci¨®n Econ¨®mica (APIE), de la que fue presidenta entra 1992 y 1996 y con la que ha seguido colaborando hasta la actualidad. Durante su carrera dej¨® muchos amigos, tanto entre sus colegas como entre las fuentes ministeriales, sindicales y empresariales a las que dedic¨® tantas horas.
La pasi¨®n que le caracterizaba la llev¨® a escribir Periodismo econ¨®mico y financiero (Editorial S¨ªntesis), un amplio trabajo en el que disecciona la informaci¨®n econ¨®mica. Basado en su experiencia y con un m¨¢ximo rigor, la obra se erigi¨® como un instrumento imprescindible para los periodistas que se dedican o quieran dedicarse a este tipo de informaci¨®n, una especialidad que se ha convertido en uno de los pilares de cualquier medio de comunicaci¨®n, pero que es relativamente joven: comenz¨® a tomar peso cuando, en 1973, los pioneros del sector crearon la actual APIE y luego ocup¨® un espacio especifico que antes no ten¨ªa en los diarios generalistas en la transici¨®n, empezando por EL PA?S.
Pese a las sucesivas operaciones a las que se someti¨® por la enfermedad segu¨ªa al pie del ca?¨®n al frente del semanario El Nuevo Lunes, uno de los medios m¨¢s veteranos de la prensa econ¨®mica en el que comenz¨® la aventura con Pepe Garc¨ªa Abad, editor tambi¨¦n de El Siglo. Esta misma semana una carta firmada por ambos nos recordaba los 35 a?os de la publicaci¨®n y de la encuesta sobre transparencia informativa a los que participamos en ella.
Hoy puedo, podemos muchos, escribir los versos m¨¢s tristes, Rosa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.