Competencia quiere otra rebaja de las tarifas de los aeropuertos
¡°?Es normal que las tarifas las fije el due?o de la empresa?¡±, se?ala el presidente de la CNMC
Competencia se plantea pedir una rebaja del 2% en las tasas que AENA cobrar¨¢ a las aerol¨ªneas de 2017 a 2021, seg¨²n fuentes del sector. AENA, sin embargo, quiere congelarlas. El pulso entre la Comisi¨®n Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y la gestora aeroportuaria no es nuevo. En 2015 ya surgieron discrepancias por los precios. Pero la empresa p¨²blica (el 51% es del Estado) tiene este a?o una nueva baza a su favor: el Gobierno ha decidido que el nuevo informe de la CNMC no sea vinculante, a diferencia de lo ocurrido en 2015.
¡°?Es normal que las tarifas de AENA las fije el propietario del 51% de la empresa?¡±, se?al¨® ayer el presidente de la CNMC, Jos¨¦ Mar¨ªa Mar¨ªn Quemada. Criticaba as¨ª que sea el Gobierno el ¨²nico que tenga ahora la ¨²ltima palabra sobre los precios, una vez que el dictamen de Competencia ha dejado de ser vinculante. ¡°?No ser¨ªa mejor que las fijara un organismo independiente como en Europa?¡±, insisti¨® un curso organizado por la Asociaci¨®n de Periodistas de Informaci¨®n Econ¨®mica (APIE) en la UIMP.
AENA, la empresa p¨²blica encargada de la gesti¨®n y el mantenimiento de los aeropuertos espa?oles, es el primer operador aeroportuario del mundo por n¨²mero de pasajeros, con m¨¢s de 590 millones de personas que han pasado por sus instalaciones en los ¨²ltimos tres a?os, seg¨²n sus datos. A todos ellos les afectar¨¢ la decisi¨®n que tome la gestora sobre las tasas que cobra a las aerol¨ªneas, porque este coste se repercute en los billetes de las aerol¨ªneas.
Las compa?¨ªas a¨¦reas han solicitado que rebaje los precios y Competencia cree que deber¨ªa reducir los costes por la enorme rentabilidad que tiene la empresa. Pero la propuesta de AENA es congelarlos al nivel de 2016, y as¨ª lo aprob¨® en la propuesta provisional de Documento de Regulaci¨®n Aeroportuaria (DORA) para el pr¨®ximo quinquenio 2017- 2021. Considera que sus precios son muy competitivos y la gesti¨®n, adecuada.
Rentabilidad disparada
El banco de inversi¨®n UBS afirm¨® que ¡°incluso aunque se incorporara la bajada exigida por las compa?¨ªas a¨¦reas del 2,59%, AENA generar¨¢ una rentabilidad sobre el flujo de caja libre de en torno al 8% por a?o, mientras que sus rivales europeos lograr¨¢n entre el 0% y el 3%¡±.
Hace un a?o, Competencia determin¨® que AENA deb¨ªa rebajar los precios el 1,9%. Lo hizo a trav¨¦s de un informe vinculante que abri¨® una dura batalla con AENA, que incluso acudi¨® (sin ¨¦xito) a los tribunales para evitar asumir la rebaja de la CNMC. Ahora, probablemente en julio, el organismo emitir¨¢ otro dictamen muy similar, con otra bajada cercana al 2%, seg¨²n fuentes del mercado. Pero ser¨¢ no vinculante por decisi¨®n pol¨ªtica, algo que sorprende en el sector y se considera contrario a los criterios internacionales de regulaci¨®n del mercado. ¡°No parece l¨®gico que el Ministerio de Fomento sea quien determine las tarifas de una empresa como AENA, que est¨¢ en Bolsa. Es algo parad¨®jico y dif¨ªcil de explicar¡±, critican fuentes de las aerol¨ªneas. En su opini¨®n, la repercusi¨®n de unas tarifas baratas incentivar¨¢ la llegada de turistas y el tr¨¢fico de los aeropuertos, ¡°algo que repercutir¨¢ positivamente en la econom¨ªa¡±. Fuentes de Competencia declinaron realizar comentarios sobre su futuro informe.
AENA gestiona 46 aeropuertos y 2 helipuertos en Espa?a y participa directa e indirectamente en la gesti¨®n de otros 16 aeropuertos en Europa y Am¨¦rica, entre ellos el londinense de Luton. Hasta marzo, la gestora de los aeropuertos espa?oles ha ganado 29,2 millones, un 140% m¨¢s, tras mejorar ingresos un 10,2%. Y eso que desde el 1 de marzo se hab¨ªa visto obligada a bajar las tasas el 1,6% tras la presi¨®n de la CNMC.
La mejora trimestral lleg¨® de la subida de viajeros ¡ªregistr¨® 42,7 millones de usuarios, un 14,4% m¨¢s¡ª . Tambi¨¦n de los mayores ingresos comerciales, por el consumo en tiendas y restaurantes (crecieron un 11%). Pero incluso sus ingresos aeron¨¢uticos, que recibe por las operaciones de aerol¨ªneas, suben con fuerza: hasta 502 millones, un 10% m¨¢s.
Los buenos resultados del organismo se han reflejado en Bolsa. Sali¨® al parqu¨¦ en febrero de 2015, y 16 meses despu¨¦s acumula una subida del 105% en sus acciones. El Estado, como m¨¢ximo accionista, se beneficia de la buena marcha: por dividendos a cuenta de 2015 le corresponden a las arcas p¨²blicas 207 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.