Nueva York acusa a los ejecutivos de Volkswagen de tapar el esc¨¢ndalo
La compa?¨ªa se plantea abandonar el di¨¦sel en EE UU para reposicionar la marca
Tras nueve meses de investigaci¨®n, y con m¨¢s de un mill¨®n de documentos internos como prueba, el fiscal general de Estado de Nueva York mueve ficha contra Volkswagen por trucar sus coches di¨¦sel para evitar los l¨ªmites a las emisiones. La demanda de Eric Schneiderman acusa directamente a los ejecutivos de la compa?¨ªa alemana de haber tapado el fraude durante una d¨¦cada.
La acusaci¨®n incluye al actual consejero delegado, Matthias M¨¹ller, y a su predecesor, Martin Winterkorn. Ambos eran ejecutivos de Audi cuando los ingenieros plantearon en julio de 2006 el problema t¨¦cnico que llev¨® a desarrollar un sistema que activaba los controles cuando los veh¨ªculos pasaban las pruebas oficiales de poluci¨®n. El sistema se instal¨® en 11 millones de veh¨ªculos.
Winterkorn asegur¨® al dimitir como consejero delegado del grupo que no estaba al corriente del fraude. Pese a ello, los investigadores tratan de determinar su responsabilidad. La demanda, que se suma a la acci¨®n penal del Departamento de Justicia, identifica por primera vez a decenas de empleados conoc¨ªan que los coches incumpl¨ªan los l¨ªmites en condiciones normales de conducci¨®n.
La documentaci¨®n que maneja el fiscal revela tambi¨¦n ocho empleados del departamento de ingenier¨ªa borraron el pasado agosto datos que incriminaban a la compa?¨ªa, cuando se supo que hab¨ªa una investigaci¨®n en curso por los reguladores en EE UU. El equipo del fiscal logr¨® recuperar parte de esos archivos, que ahora utiliza para apoyar su causa contra Volkswagen.
Nueva York no act¨²a en solitario. Tambi¨¦n presentaron demandas similares Maryland y Massachusetts. Los tres fiscales buscan una compensaci¨®n multimillonaria por haberse violado la legislaci¨®n medioambiental. Volkswagen reconoci¨® en septiembre que instal¨® el dispositivo electr¨®nico de manera intencionada y desde entonces negocia una soluci¨®n con los reguladores.
El segundo fabricante mundial de coches puso a parte 16.200 millones de euros para hacer frente a los costes del esc¨¢ndalo. La acci¨®n legal de los tres Estados, sin embargo, puede trastocar a¨²n m¨¢s todo el proceso. California ya ha dicho que no acepta la soluci¨®n planteada por Volkswagen para los propietarios de los coches afectados. A todo esto se le suma el da?o a la reputaci¨®n de la marca.
El impacto del DieselGate se est¨¢ sintiendo en las ventas de Volkswagen en EE UU, que siguen suspendidas desde septiembre. Esto est¨¢ llevando a los directivos de la marca alemana a considerar dejar de vender veh¨ªculos con motores di¨¦sel en este mercado para poder reposicionar as¨ª la marca. Durante la ¨²ltima d¨¦cada ofreci¨® el "di¨¦sel verde" como una alternativa eficiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.