Los billetes de 500 euros caen hasta m¨ªnimos de hace 12 a?os en Espa?a
Los bancos reciben cada vez menos demanda de esta moneda
![Los billetes de 500 se dejarán de emitir en el año 2018.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MTUDX5CMESG7V7PR4ULKCUG2AQ.jpg?auth=c5d75ca97b3d27a4c91c6ec0972bc525e60dfe036cbcd3b6da44c2cf7498047a&width=414)
Los billetes de 500 euros han ca¨ªdo en Espa?a a su nivel m¨¢s bajo en 12 a?os, seg¨²n datos facilitados este mi¨¦rcoles por el Banco de Espa?a. El descenso se debe a que las entidades bancarias, que atienden a las peticiones de sus clientes, lo demandan cada vez menos. El pasado junio, el n¨²mero de billetes descendi¨® hasta los 58,4 millones de unidades. El m¨¢ximo se registr¨® en 2007, con 113 millones de unidades. El billete de 500 euros, que equivale a 83.000 de las antiguas pesetas, es el de mayor importe en circulaci¨®n en la zona euro.
La cifra de billetes se calcula teniendo en cuenta los distribuidos por el Banco de Espa?a menos los retirados. No se corresponde con los que est¨¢n en circulaci¨®n en el pa¨ªs, ya que, al estar en la uni¨®n monetaria europea, los billetes emitidos por otros pa¨ªses tambi¨¦n circulan libremente por Espa?a.
La progresiva desaparici¨®n de esta moneda se interpreta como un indicador de que se hacen menos operaciones fuera del control de Hacienda, ya que los billetes de esta denominaci¨®n son los m¨¢s utilizados para realizar pagos en dinero negro.
El pasado mayo, el Banco Central Europeo (BCE) inform¨® de que el billete de 500 euros se dejar¨¢ de emitir a finales de 2018, aunque seguir¨¢ siendo una forma de pago legal, mantendr¨¢ siempre su valor y se podr¨¢ seguir usando para guardar efectivo.
El n¨²mero de billetes de 100 euros ha vuelto a marcar m¨ªnimos en junio desde la entrada en vigor de la moneda ¨²nica. Las entidades que operan en Espa?a han entregado a la instituci¨®n m¨¢s billetes de los que se han puesto en circulaci¨®n. El valor de la cantidad de billetes de 100 euros est¨¢ en negativo desde febrero de 2015 y desde muchos a?os antes en los billetes de denominaciones menores (20, 10 y 5 euros), algo que se explica por la elevada afluencia de turistas, muchos de los cuales comparten la moneda ¨²nica, seg¨²n expertos consultados por Efe.
Al traer el dinero en met¨¢lico desde sus respectivos pa¨ªses de origen, los turistas elevan considerablemente la cifra de billetes en circulaci¨®n en Espa?a. Una parte importante de esos billetes acaba en los bancos, a los que no les interesa tener en su poder m¨¢s de los que necesitan para la operativa normal de las oficinas. Esa moneda termina depositada en el Banco de Espa?a, junto con los billetes deteriorados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.