Facebook triplica el beneficio trimestral
La mayor red social en Internet elev¨® los ingresos un 60% mientras que Twitter es incapaz de crecer
Facebook cerr¨® las cuentas del tercer trimestre con unos ingresos por valor de 6.440 millones de d¨®lares (5.825 millones de euros). El resultado es un 60% mejor que el de hace un a?o. Esa cifra de negocio le aport¨® un beneficio de 2.055 millones (1.858 millones), un 185% mayor que en el mismo periodo de 2015. La tecnol¨®gica est¨¢ logrando monetizar sus productos a un ritmo mayor del esperado por los inversores y eso le convierte en un espacio masivo para los anunciantes.
La plataforma creada por Mark Zuckerberg controla con Google la mitad del mercado de la publicidad en Internet. El 85% de los ingresos los genera por m¨®vil. La demanda por servicios como Instagram o el sistema de mensajer¨ªa WhatsApp es alta. Pero el crecimiento de la base de usuarios de la red social se modera y hay un trasvase hacia aplicaciones m¨¢s j¨®venes, como Snapchat. El fuerte de Facebook est¨¢ en la implicaci¨®n de sus usuarios.
El gran catalizador del crecimiento de la red social se ve en el contenido audiovisual, porque los anunciantes pagan m¨¢s por colgar su publicidad. Las cadenas de televisi¨®n, sin embargo, est¨¢n empezando a reaccionar para que las tecnol¨®gicas no les peguen un bocado a esa tarta de ingresos. Le ayudan tambi¨¦n los Juegos Ol¨ªmpicos y las elecciones en EE UU. Facebook, como sus rivales en Silicon Valley, est¨¢n en paralelo invirtiendo en el aprendizaje de las m¨¢quinas.
Facebook iguala a Exxon Mobil
El rendimiento de Facebook super¨® todas las expectativas y eso provoc¨® que sus t¨ªtulos se apreciaran cerca de un 8% tras cerrar la sesi¨®n en Wall Street. Si ese impulso se mantiene en la apertura del mercado este jueves, la capitalizaci¨®n burs¨¢til de la red social podr¨ªa superar a la de la petrolera Exxon Mobil y se colocar¨¢ como la cuarta compa?¨ªa cotizada por detr¨¢s de Apple, Google y Microsoft. Amazon pasa al sexto.
La escalada es considerable desde los 38 d¨®lares con los que debut¨® en el Nasdaq hace solo cuatro a?os. Los primeros meses en el parqu¨¦ estuvieron dominados por las dudas y eso provoc¨® que las acciones llegaran a perder la mitad de su valor. La apreciaci¨®n desde el m¨ªnimo ha sido del 550%. El cambio de percepci¨®n se explica por la capacidad que tuvo Facebook de reaccionar y apostar por el m¨®vil. Adem¨¢s, diversific¨® su negocio para no depender exclusivamente de la red social.
Facebook ten¨ªa 1.710 millones de usuarios activos a final de marzo. Es un 15% m¨¢s que hace un a?o. La tecnol¨®gica de Palo Alto ten¨ªa una capitalizaci¨®n de 347.750 millones de d¨®lares antes de publicar las cuentas, lo que le colocaba como la sexta mayor del ¨ªndice S&P 500 entre Amazon y Johnson & Johnson. Las acciones se apreciaron un 10% desde la ¨²ltima vez que present¨® resultados y se cambiaban a cerca de 120 d¨®lares la unidad.
Zuckerberg parece imparable. No es solo que Facebook tenga m¨¢s usuarios para generar ingresos. Su audiciencia gasta m¨¢s tiempo y se implica m¨¢s. Eso le permite hacer m¨¢s dinero con cada uno de ellos: 3,82 d¨®lares por usuario frente a 2,76 d¨®lares hace un a?o. El margen de beneficio mejor¨® entre tanto al 43%, un salto de caso diez puntos porcentales respecto al pasado ejercicio. La compa?¨ªa tiene a mano 23.000 millones para invertir.
Contraste con Twitter
La mayor red social en Internet crece mientras Twitter choca contra un muro. Las iniciativas que est¨¢ adoptando Jack Dorsey no terminan de genera los ingresos ni la audiencia esperada. La red social cuenta en la actualidad con 313 millones de usuarios mensuales activos, que le aportaron ingresos por valor de 602 millones de d¨®lares en el tercer trimestre. Las acciones cayeron casi un 15% en la sesi¨®n.
Los nuevos productos no terminan de convencer y la previsi¨®n es que los ingresos se desaceleren. Los analistas de Silicon Valley empiezan a comparar su situaci¨®n con la de Yahoo, que acaba de ser vendida a Verizon. Incluso si es capaz de corregir el tiro, llevar¨¢ un tiempo para que den un impulso a los ingresos. El temor es que los anunciantes destinen antes sus presupuestos a otras plataformas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.