La inestabilidad pol¨ªtica frena el optimismo del sector espa?ol de la moda
Los empresarios prev¨¦n aumentar facturaci¨®n y plantillas en 2016, pero menos que en 2015
Las empresas espa?olas de moda siguen en la senda de la recuperaci¨®n, y ven el futuro con optimismo. No obstante, este a?o lo perciben de una forma un poco menos halag¨¹e?a que en 2015. As¨ª se desprende del Bar¨®metro de Empresas de Moda en Espa?a 2016, una encuesta entre empresas del sector que realiza por sexto a?o el grupo editorial Modaes.es y que patrocina la empresa francesa de venta online Vente-Privee. Seg¨²n dicho estudio, caen ligeramente las previsiones de facturaci¨®n, plantilla o de apertura de nuevas tiendas. La inestabilidad pol¨ªtica en Espa?a por la falta de Gobierno o el Brexit se citan como algunas de las causas que pueden estar detr¨¢s de esta mayor prudencia a la hora de analizar la situaci¨®n del sector.
Ya desde el inicio de la presentaci¨®n del bar¨®metro, Pilar Ria?o, directora de Modaes.es, advert¨ªa de que ¡°los resultados del bar¨®metro de 2016 son menos disruptivos que los del a?o anterior¡±. El sector dej¨® atr¨¢s en 2014 siete a?os de ca¨ªdas de ventas. En 2015, el salto hacia adelante fue muy significativo, con ingresos de 17.743 millones, seg¨²n el informe El comercio textil en cifras que cada a?o elabora la patronal de las empresas del sector, Acotex. No obstante, el sector percibe en 2016 una ligera desaceleraci¨®n y en el primer semestre del a?o, las ventas de moda cayeron m¨¢s de un 2% respecto a 2015. De hecho, el bar¨®metro califica de ¡°negro¡± el primer trimestre del a?o para el sector, en el que las ventas cayeron un 5,7%.
En esta tesitura, ¡°las empresas miran al futuro con precauci¨®n¡± y un 75% de ellas estiman que el consumo de moda mejora, frente al 90% que lo apreciaban en el a?o anterior. En el lado contrario, pasa del 13 al 25% el porcentaje de los que perciben que el consumo est¨¢ empeorando. Es parte de una visi¨®n un poco m¨¢s negativa de la econom¨ªa espa?ola en general por parte de los empresarios de moda: un 20% cree que la situaci¨®n general empeora, cuando el a?o pasado ninguno lo percib¨ªa as¨ª. La ¡°inestabilidad pol¨ªtica en Espa?a, los ajustes econ¨®micos que exige Bruselas y fen¨®menos como el Brexit¡± se citan como factores de esa percepci¨®n m¨¢s negativa.
Esta desaceleraci¨®n queda reflejada en el bar¨®metro de Modaes.es, realizado entre mayo y junio de 2016 entre las 300 mayores del sector con centro de decisi¨®n en Espa?a y con marcas que llegan al cliente final. As¨ª, el 61% de las empresas afirmaron haber mejorado su desempe?o en 2015 respecto a 2014. Si bien es positivo, el dato es nueve puntos inferior al del bar¨®metro anterior. El n¨²mero de empresas que afirmaron haber mantenido el mismo nivel de desempe?o se sit¨²a en el 30%, 10 puntos m¨¢s que en el anterior bar¨®metro.
Tambi¨¦n se modera el optimismo en cuanto al desempe?o previsto. As¨ª, si el a?o pasado el 86% de las empresas pronosticaba un mejor desempe?o para el presente ejercicio, este a?o el porcentaje cae al 81%, mientras que aumenta del 2% al 7% el porcentaje de empresas que prev¨¦n un 2016 peor. De hecho, seg¨²n el informe ¡°la prudencia es la nota dominante en las previsiones del desempe?o de las compa?¨ªas¡±.
Plantillas
Esta prudencia se traslada al cap¨ªtulo de las plantillas. El 58% de las empresas aseguran que aumentaron la plantilla en 2015, por apenas un 7% que dijo haberla reducido. Pero el panorama se ensombrece un poco cuando se apunta al futuro. ¡°Los planes de contrataci¨®n contin¨²an al alza en sus previsiones de 2016, si bien parece que se estabilizan en comparaci¨®n con 2015¡±, dice el informe. As¨ª, el porcentaje de empresas que prev¨¦n aumentar la plantilla en 2016 alcanza el 50%, mientras que el a?o pasado era el 60%. Las que prev¨¦n reducirla pasan del 9% en 2015 al 7% en 2016, mientras que las que creen que su n¨²mero de trabajadores no variar¨¢ pasan del 31% al 43%. En agosto de este a?o, el sector empleaba a 130.892 trabajadores, un 2% m¨¢s que el a?o anterior.
El bar¨®metro se?ala la ¡°inestabilidad pol¨ªtica¡± al hablar del comportamiento m¨¢s cauteloso de los consumidores a la hora de gastar en moda. Si en 2015, m¨¢s de la mitad de las empresas observaron que los clientes ten¨ªan menos reparos que el a?o anterior al realizar un desembolso, este a?o la cifra se reduce al 34%. Adem¨¢s de la inestabilidad pol¨ªtica, los empresarios de moda se?alan las "condiciones meteorol¨®gicas de comienzos de 2016" como causa de la mayor cautela que muestran los clientes.
En el cap¨ªtulo de la distribuci¨®n, ¡°2016 se consolida como el a?o de la prevenci¨®n¡±, lo que queda reflejado en el porcentaje de empresas que prev¨¦n aumentar su n¨²mero de tiendas propias, que pasa del 70% en 2015 al 58% en 2016. Aumenta, en cambio, el n¨²mero de empresas que prev¨¦n reducir su red propia, as¨ª como las franquicias, los corner (espacios en grandes almacenes) y el canal multimarca.
Comercio electr¨®nico
Aunque las empresas espa?olas siguen confiando en las tiendas (propias o franquiciadas) como principal canal de distribuci¨®n (el 56% de las empresas las ven como su principal v¨ªa de negocio a medio y largo plazo) y si bien solo un 16% ve el comercio electr¨®nico como futuro motor principal de ingresos, un 82% de las empresas afirma haber modificado sus procesos para adaptarse a la omnicanalidad (la posibilidad de vender en m¨²ltiples canales, online a trav¨¦s de m¨²ltiples dispositivos, y offline) y el 96% de ellas afirma que ese proceso no ha terminado. Y el 93% de los encuestados creen que sus ingresos por comercio electr¨®nico aumentar¨¢n, toda vez que la cifra de negocios de las ventas online en general crecen por encima del 20% anual desde hace a?os, seg¨²n la CNMC.
Ese crecimiento del comercio electr¨®nico se notar¨¢ en la plantilla. Un 61% de las empresas asegura que aumentar¨¢ la plantilla dedicada al comercio online. La importancia de esta v¨ªa de ventas se ve reflejada tambi¨¦n en el aumento de la demanda de directivos especializados en comercio electr¨®nico en las empresas de moda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.