La banca espa?ola, de las m¨¢s afectadas por el ladrillo, seg¨²n Moody¡¯s
Los activos problem¨¢ticos todav¨ªa suponen el 24% del balance, tras ocho a?os de crisis
¡°El ejercicio de transparencia de realizado por la Autoridad Bancaria Europea [EBA, por sus siglas en ingl¨¦s] mostraron que la banca espa?ola es una de las m¨¢s expuestas a los activos problem¨¢ticos¡±, concluyen los analistas de la agencia de calificaci¨®n de riesgo Moody¡¯s, Mar¨ªa Cabanyes y Alberto Postigo.
Pese a la mejor¨ªa de las cifras oficiales de morosidad (situada en el 9,39% hasta julio pasado), por primera vez en los niveles previos al rescate, el informe de Moody¡¯s demuestra que los problemas del ladrillo no se han acabado para la banca espa?ola. Seg¨²n los datos de la agencia estadounidense, las entidades espa?olas son las afectadas por esta situaci¨®n despu¨¦s de las de Irlanda, Portugal e Italia.
Moody¡¯s incluye como activos problem¨¢ticos a la morosidad declarada, los activos inmobiliarios adjudicados y los pr¨¦stamos refinanciados no clasificados como morosos. Sumando los tres componentes, el 23% de los activos del sector en Espa?a todav¨ªa puede considerarse como problem¨¢ticos, m¨¢s del doble de la morosidad oficial. Los activos inmobiliarios y los cr¨¦ditos refinanciados apenas han ca¨ªdo desde 2012, seg¨²n estas estad¨ªsticas. Los analistas de Moody¡¯s creen que ¡°se han pasado intercambiado pr¨¦stamos que estaban en morosos por activos inmobiliarios cuyo volumen no han disminuido desde 2013¡±.
Ritmo suave de ca¨ªda
Pese a todo, desde Moody¡¯ se afirma que existe ¡°una clara tendencia a la disminuci¨®n en la morosidad total, pero todav¨ªa no es visible esa tendencia en el volumen de activos inmobiliarios adjudicados o en los pr¨¦stamos refinanciados que est¨¢n clasificados como al corriente de pago¡±. Los analistas consultados esperan que la morosidad siga cayendo y las refinanciaciones tambi¨¦n, ¡°aunque a un ritmo suave¡±. Tambi¨¦n dicen que las provisiones medias, situadas en el 56,6%, son ¡°adecuadas¡±.
Seg¨²n los propios datos declarados por las entidades, las seis mayores entidades financieras ¡ªSantander, BBVA, CaixaBank, Bankia, Popular y Sabadell¡ª acumulan cr¨¦ditos destinados a la financiaci¨®n de promociones inmobiliarias (incluido suelo) por valor de 48.526 millones. A esta cantidad hay que sumar otros 63.132 millones de los inmuebles recibidos o adjudicados en pago de deudas que est¨¢n en la cartera de activos de los bancos. De esta forma, la exposici¨®n al riesgo inmobiliario de los principales bancos superar¨ªa los 110.000 millones, seg¨²n la ¨²ltima informaci¨®n facilitada por cada una de las entidades a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Moody¡¯s ha rebajado la perspectiva para la banca espa?ola a ¡°estable¡± desde ¡°positiva¡± ante los ¡°retos crecientes¡± que amenazan la rentabilidad por los bajos tipos de intereses y la ca¨ªda del cr¨¦dito, lo que puede hacer caer sus resultados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.