La amnist¨ªa sirvi¨® a algunos evasores para pedir devoluciones a Hacienda
Montoro se resiste a realizar una investigaci¨®n masiva de las declaraciones del indulto fiscal a pesar de que lo pidi¨® el Parlamento
La amnist¨ªa fiscal fue una de las medidas m¨¢s pol¨¦micas de la primera legislatura de Mariano Rajoy. Los defraudadores pudieron legalizar el dinero negro pagando un 3% en lugar del 10% que inicialmente se hab¨ªa previsto. Como finalmente solo se oblig¨® a rendir cuentas por los rendimientos de los ejercicios no prescritos, algunos contribuyentes llegaron a blanquear sus inversiones ocultas al fisco mediante un pago simb¨®lico. Incluso aprovecharon el indulto fiscal para pedir al fisco devoluciones de a?os en los que hab¨ªan registrado p¨¦rdidas. A pesar de estas pr¨¢cticas, Hacienda retrasa la investigaci¨®n masiva de las declaraciones, como le ha pedido la mayor¨ªa parlamentaria. Mientras, el debate sobre su prescripci¨®n se recrudece.
Queda un mes para que se cumplan cuatro a?os de la amnist¨ªa fiscal y la Agencia Tributaria a¨²n no ha enviado las notificaciones de inicio de comprobaci¨®n a los 30.000 contribuyentes que se acogieron al proceso de regularizaci¨®n, como acord¨® la mayor¨ªa del Parlamento. Esta comunicaci¨®n paralizar¨ªa la prescripci¨®n masiva del indulto fiscal, seg¨²n advierte Ciudadanos, que insiste en que se producir¨¢ el 30 de noviembre. Hacienda dice que las declaraciones del indulto fiscal no caducan.
La formaci¨®n naranja present¨® una proposici¨®n parlamentaria para instar al Gobierno a que recupere unos 2.800 millones de los beneficiarios de la Declaraci¨®n Tributaria Especial (DTE), como el Gobierno del PP bautiz¨® al indulto tributario. Argumentaba que los beneficiarios de la amnist¨ªa pagaron solamente un gravamen medio del 3% en lugar del 10% que ten¨ªan que haber liquidado por las rentas afloradas si se hubiera cumplido a rajatabla el real decreto que lo regulaba.
Los contribuyentes aprovecharon este y otros atajos a ra¨ªz de un informe de la Direcci¨®n General de Tributos que interpret¨® que solo hab¨ªa que rendir cuentas por los rendimientos obtenidos en los ejercicios no prescritos y no por todas las inversiones afloradas. Esta interpretaci¨®n provoc¨® un boquete: el Gobierno recaud¨® 1.193 millones de euros frente a los 2.800 millones previstos.
Justificaciones
La v¨ªa abierta por Tributos permiti¨® tambi¨¦n que varios contribuyentes legalizaran sus inversiones que ten¨ªan ocultas a ojos de Hacienda pagando una cantidad simb¨®lica. Muchos justificaron que la mayor¨ªa de su patrimonio defraudado proced¨ªa de ejercicios prescritos (antes de 2008). Unos pocos fueron incluso m¨¢s lejos. Como sus inversiones hab¨ªan registrado p¨¦rdidas entre 2008 y 2012 (los ejercicios no prescritos) procedieron a reclamar a la Agencia Tributaria devoluciones de los impuestos que hab¨ªan liquidado anteriormente al alegar una p¨¦rdida patrimonial. Es decir, estos contribuyentes que hab¨ªan defraudado no solo legalizaron el patrimonio que hab¨ªan mantenido oculto al fisco de forma casi gratuita, sino que adem¨¢s pidieron a Hacienda que les compensara las p¨¦rdidas que hab¨ªan sufrido por esas inversiones opacas. Esta es una de las pr¨¢cticas que describen fuentes de la inspecci¨®n de Hacienda y que condenan la mayor¨ªa de partidos de la oposici¨®n. "Ha sido sangrante ver lo que hac¨ªan algunos defraudadores", se lamenta Jos¨¦ Luis Groba, presidente de la organizaci¨®n de inspectores de Hacienda (IHE).
Los inspectores tambi¨¦n recuerdan c¨®mo despu¨¦s del informe de Tributos, los contribuyentes procedieron a legalizar dinero en met¨¢lico. Una orden ministerial permit¨ªa blanquear el dinero tan solo manifest¨¢ndolo en la Declaraci¨®n Tributaria Especial. Fuentes de la inspecci¨®n advierten que esta era una puerta abierta que podr¨ªan cruzar algunos contribuyentes para blanquear dinero procedente de actividades il¨ªcitas. "El efectivo no es rastreable y el riesgo grave de blanqueo de capitales estaba ah¨ª", sentenci¨® Francisco de la Torre, diputado de Ciudadanos, en la intervenci¨®n parlamentaria en la que reclamaba inspeccionar las declaraciones del indulto fiscal, una propuesta que cont¨® con el respaldo de la mayor¨ªa parlamentaria.
A pesar de la existencia de estos casos sin investigar, la Agencia Tributaria no se siente concernida por la proposici¨®n del Parlamento y no tiene previsto iniciar un proceso de comprobaciones masivas para los 30.000 contribuyentes que se acogieron a la amnist¨ªa. "Hay que mirar al futuro y no estancarse en el pasado", se?al¨® la semana pasada Santiago Men¨¦ndez, director general de la Agencia. Desde la instituci¨®n recuerdan que ya utilizan la informaci¨®n de los 40.000 millones de bienes aflorados con la DTE para trazar perfiles de riesgo sobre los contribuyentes. Y recuerdan que Tributos indic¨® que no procede comprobaciones aisladas de estas declaraciones.
Groba urge a tomar medidas y considera que "lo que no se haga antes del 30 de noviembre dif¨ªcilmente se va a hacer despu¨¦s". Y a?ade: "La Agencia tiene capacidad para hacer 30.000 notificaciones. Con eso se pondr¨ªa el contador a cero. Adem¨¢s, se pueden hacer comprobaciones limitadas o parciales. Tambi¨¦n se puede hacer una selecci¨®n de contribuyentes con m¨¢s riesgo. Lo que hace falta es alg¨²n tipo de actuaci¨®n, porque ahora mismo, que nosotros sepamos, en la Agencia Tributaria no hay nada en marcha".
El 10% de las declaraciones
La Agencia Tributaria ha cosechado unos 182 millones por las inspecciones de la amnist¨ªa fiscal. En realidad, no ha revisado las declaraciones, sino que a ra¨ªz de la informaci¨®n obtenida de ese proceso ha podido cruzar datos tributarios y obtener perfiles de contribuyentes con m¨¢s riesgo fiscal, seg¨²n el director de la Agencia, Santiago Men¨¦ndez. En total, explic¨®, se han realizado inspecciones al 10% de los contribuyentes que se acogieron a la amnist¨ªa.
"Esa ley es una pasarela para que los defraudadores y los delincuentes de cuello blanco se pudieran ir de rositas fiscal y penalmente", dijo Pedro Saura, diputado del PSOE, cuando se debati¨® la proposici¨®n de Ciudadanos.
Francisco de la Torre, del partido naranja, manifest¨®: "Como dec¨ªa Plat¨®n: la justicia es la decidida voluntad de dar a cada uno lo suyo. Y subir los impuestos a los que ya los pagaban, mientras se perdonaba a los defraudadores, es cualquier cosa menos justicia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.