El regulador exige m¨¢s capital al BBVA, Popular y Sabadell por el riesgo asumido
El Santander, ¨²nico banco espa?ol con peligro sist¨¦mico mundial, ser¨¢ el que m¨¢s eleve el capital
Tras la dura crisis financiera de 2008 ¡ªque todav¨ªa no ha terminado¡ª, una de las medidas que tomaron las autoridades financieras internacionales fue elevar la exigencia de capital a los bancos para que hicieran frente a las consecuencias de futuras quiebras. El nivel de capital es mayor en funci¨®n del riesgo asumido. Lo que m¨¢s influye es considerar que un banco es ¡°sist¨¦mico mundial¡±, es decir, que su ca¨ªda arrastrar¨ªa a otros grandes globales.
El Banco de Espa?a hizo p¨²blica este lunes la exigencia de los denominados ¡°colchones de capital para 2019¡±. La novedad es que, hasta ahora, al Banco Popular y al Sabadell no se les iba a exigir nada de capital adicional y se ha decidido reclamarles un 0,25% sobre el list¨®n acordado. Al BBVA se le iba a pedir un ¡°colch¨®n de capital¡± del 0,50% y el Banco de Espa?a ha decidido elevarlo hasta el 0,75%.
El supervisor explica que ¡°la cuantificaci¨®n de los colchones est¨¢ basada en una metodolog¨ªa distinta de la utilizada el a?o pasado, en l¨ªnea con los nuevos criterios del Banco Central Europeo a fin de reducir la heterogeneidad de los colchones de capital¡± entre las entidades de importancia sist¨¦mica. ¡°Esta nueva metodolog¨ªa ha dado lugar a un aumento de 0,25% de los colchones finales exigibles a partir del 1 de enero de 2019 a BBVA, Sabadell y Popular¡±.
Justo hace un a?o, en el comunicado del 3 de noviembre de 2015, el BCE sac¨® al BBVA de la lista de bancos sist¨¦micos mundiales.? Este lunes se confirm¨® que el Santander sigue en esta categor¨ªa, por lo que se le exigir¨¢ el 1% adicional en su capital que se hab¨ªa acordado. CaixaBank y Bankia tambi¨¦n tendr¨¢n que tener un colch¨®n del 0,25% para 2019, como se anunci¨®.
Esta subida de capital se reclama de forma escalonada, de forma que para enero de 2017 se pedir¨¢ que el Santander tenga un capital extra del 0,50%, el BBVA de 0,375% y CaixaBank, Bankia, Sabadell y Popular, del 0,125%. Si no hay cambio de condici¨®n, para 2018 al Santander se le exigir¨¢ un 0,75% m¨¢s de capital; al BBVA, 0,5625% y a CaixaBank, Bankia, Sabadell y Popular, el 0,1875% para cada uno de ellos.
El supervisor tambi¨¦n recuerda que, con estas recargas de capital, se pretende evitar que los bancos tomen ¡°excesivos riesgos, agravando las amenazas y distorsiones para el sistema financiero mundial¡±. Tambi¨¦n se pretende evitar que exista ¡°un problema de riesgo moral en la medida en que las entidades esperen ser rescatadas por los Estados cuando se encuentren en alguna dificultad¡± y bajen la guardia ante los riesgos. Esto es lo que ocurri¨® en la crisis de 2008.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.