Endesa eleva su plan de inversi¨®n: destinar¨¢ 4.700 millones hasta 2019
El plan estrat¨¦gico de la el¨¦ctrica apuesta por la digitalizaci¨®n y la aceleraci¨®n de la factura electr¨®nica
![Borja Prado, presidente de Endesa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/W5QIUNSTLTTU6RWUS25RJ2LU5M.jpg?auth=959298432910f019109161c954794c306a794ecf95e2123a8b270a11ed90170b&width=414)
Endesa ha revisado al alza su plan de inversiones y de resultados. La compa?¨ªa realiz¨® un evento para inversores este martes en Londres junto a su accionista principal, Enel, donde anunci¨® que prev¨¦ elevar su plan inversor 1.000 millones de euros y aumentar su gasto de capital neto a 4.700 millones de euros entre los a?os 2016 y 2019.? Seg¨²n el informe remitido al regulador burs¨¢til espa?ol, desgranado por a?os, las estimaciones de la energ¨¦tica apuntan a una inversi¨®n neta de 1.000 millones de euros este 2016, que subir¨¢ a 1.100 millones de euros el pr¨®ximo ejercicio y se situar¨¢ en los 1.300 millones de euros para los a?os 2018 y 2019.
La hoja de ruta anterior de la el¨¦ctrica cifraba en 4.400 millones de euros la inversi¨®n neta, aunque el plan abarcaba un a?o m¨¢s, de 2015 a 2019. As¨ª, para los ¨²ltimos cuatro a?os de ese plan las inversiones ascend¨ªan a 3.600 millones de euros, casi un 30% menos que esta nueva revisi¨®n.
Adem¨¢s, la compa?¨ªa espa?ola,?participada en un 70% por Enel, espera alcanzar un resultado bruto de explotaci¨®n (Ebitda) de 3.700 millones de euros al cierre del ejercicio 2019. Para el presente a?o, Endesa prev¨¦ que su Ebitda sea de 3.400 millones de euros, lo que supondr¨ªa un 6% m¨¢s que la estimaci¨®n anterior. La cifra se mantendr¨¢ estable en 2017 y aumentar¨¢ 100 millones cada uno de los dos siguientes ejercicios.
La compa?¨ªa esperan ahorrar en atenci¨®n al cliente gracias a Internet. Quieren pasar de un coste de servicio de 17,7 euros por cliente a 13,7 euros en tres a?os. En su presentaci¨®n de Londres, el grupo presidido por Borja Prado, destaca que la fuerte generaci¨®n de caja apoyar¨¢ este crecimiento futuro. Entre las "palancas de eficiencia" que espera destaca que van a "acelerar uso de factura el¨¦ctrica para la involucraci¨®n digital y reducir el coste del servicio postal".
Tambi¨¦n buscan promover "la comunicaci¨®n digital" con los clientes y trasladar el contacto con estos de los canales tradicionales a su p¨¢gina web, "reduciendo el coste de atenci¨®n". Ahora, calcula la empresa, tienen 1,6 millones de clientes a los que califica de "digitales" y espera llegar a los 3,7 millones en 2019. Y esperan que el 15% de las ventas se realicen por Internet, frente al 8% de este a?o.?
La empresa, en su repaso sobre el actual entorno del sector energ¨¦tico espa?ol, recuerda que el Tribunal Supremo ha rechazado la actual financiaci¨®n del llamado bono social, las tarifas destinadas a las familias con menos ingresos. Y apunta que le tendr¨¢n que devolver las cantidades que puso en esa financiaci¨®n entre 2014 y 2016. "Amplio consenso en la necesidad de modificar el bono social. Enviada a las autoridades una propuesta que incluye criterios de vulnerabilidad", se?ala. Y a?ade que "ha de definirse nuevo esquema de financiaci¨®n para 2017 en adelante".
Los planes de Enel
Por su parte, Enel present¨® su plan estrat¨¦gico para el periodo 2017-2019, centrado en la digitalizaci¨®n y la atenci¨®n al cliente y que prev¨¦ unas inversiones de 20.900 millones de euros, con un ligero descenso del 1% con respecto a la anterior cifra de 21.200 millones. De esta cifra de inversi¨®n, el 60% se destinar¨¢ a proyectos de crecimiento, especialmente a digitalizaci¨®n, clientes y renovables, y el 40% a mantenimiento.
En lo que respecta al beneficio neto, seg¨²n se?ala Europa Press, la energ¨¦tica estima un incremento anual de alrededor del 14% a lo largo del periodo. As¨ª, para 2017 prev¨¦ unas ganancias de 3.600 millones de euros y un crecimiento del 47% a lo largo del periodo, hasta los 4.700 millones de euros de beneficio en 2019.
Adem¨¢s, prev¨¦ un alza del 5% anual de su Ebitda a lo largo del periodo, desde los 15.000 millones de euros en 2016, hasta los 17.200 millones de euros en 2019.
Asimismo, el plan estrat¨¦gico del grupo italiano tambi¨¦n prev¨¦ un programa de recompra de acciones por hasta 2.000 millones de euros y un incremento en el 'pay-out' hasta el 65% para el a?o 2017, frente al 55% de este a?o. Para el horizonte de 2019 el objetivo es elevarlo hasta el 70%. De cualquier manera, establece un dividendo m¨ªnimo de 0,21 euros para 2017.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.