Telef¨®nica y Slim se unen en Argentina frente a la reforma de las telecomunicaciones
Las operadoras denuncian un trato de favor hacia Clar¨ªn para permitirle entrar en la telefon¨ªa m¨®vil sin apenas inversiones


Telef¨®nica y Am¨¦rica M¨®vil, propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, han hecho frente com¨²n en Argentina contra la nueva normativa de telecomunicaciones que est¨¢ a punto de aprobar el gobierno de Mauricio Macri por lo que entienden un trato de favor al grupo Clar¨ªn, al que se va a habilitar para dar telefon¨ªa m¨®vil 4G en todo el pa¨ªs, sin tener que realizar las cuantiosas inversiones que han debido afrontar el grupo espa?ol y el mexicano.
El Gobierno argentino prepara un nuevo decreto que permitir¨¢ a Clar¨ªn, a trav¨¦s de su operador m¨®vil Nextel y cinco empresas menores de datos adquiridas por el grupo de comunicaci¨®n, convertirse en el cuarto operador de telefon¨ªa m¨®vil del pa¨ªs, en competencia con Claro (Am¨¦rica M¨®vil), Movistar (Telef¨®nica) y Personal (Telecom) .
Para ello, el decreto presidencial habilitar¨ªa a Nextel a operar en 4G sobre las bandas de 900 MHz y 2,5 GHz que, en principio, no ten¨ªan autorizaci¨®n para la prestaci¨®n de estos servicios m¨®viles, mediante una reasignaci¨®n directa del espectro, sin concurso ni licitaci¨®n, a cambio de una ¡°compensaci¨®n simb¨®lica¡± al Estado, informaron en fuentes empresariales.
El Gobierno de Macri defiende que la reforma aumentar¨¢ la competencia
Los tres operadores actuales consideran que, de confirmarse estos t¨¦rminos, estar¨ªan sufriendo un trato discriminatorio ya que ellos desembolsaron 1.600 millones de d¨®lares en 2014 por la asignaci¨®n de las bandas de 700 Mhz, 1,7 GHz y 2,1 GHz para dar servicios de 4G. Un espectro del que a¨²n no pueden disponer pese a que el Gobierno les prometi¨® que estar¨ªa habilitada el pasado verano, informaron en fuentes empresariales.
Adem¨¢s, el nuevo operador de Clar¨ªn podr¨ªa usar las redes de sus competidores mediante acuerdos de roaming nacional obligados poe el regulador (Enacom) a precios de interconexi¨®n asim¨¦tricos, es decir, m¨¢s bajos que los que se pagan entre s¨ª Claro, Movistar y Personal cuando usan las redes de sus competidores. De esta forma, se evitar¨ªa las cuantiosas inversiones necesarias para dar cobertura 4G en todo el pa¨ªs, en la que sus rivales han comprometido 3.000 millones de d¨®lares.
Telef¨®nica estudia demandar a Argentina en un arbitraje
Las empresas denuncian tambi¨¦n que, si bien el decreto adelanta a enero del 2018 el levantamiento de la prohibici¨®n para permitir a las empresas de telefon¨ªa volver a dar servicios de televisi¨®n, de los que se les priv¨® en 2015, Clar¨ªn seguir¨ªa gozando de una ventaja competitiva ya que esa prohibici¨®n no le afecta a su operador de banda ancha y televisi¨®n Cablevisi¨®n.
"Operador monop¨®lico"
De esta forma, el grupo Clar¨ªn ser¨ªa el ¨²nico capaz de dar servicios convergentes (fijo, m¨®vil, banda ancha y televisi¨®n), unas ofertas que en Espa?a tienen mucho ¨¦xito (Fusi¨®n de Movistar, Vodafone One y Love de Orange) pero que en Argentina est¨¢n a¨²n por desarrollar. ¡°Se estar¨ªa creando un operador monop¨®lico convergente a golpe de decreto¡±, denuncian las mismas fuentes.
Los operadores afectados, entre ellos Telef¨®nica, est¨¢n estudiando acudir al arbitraje del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) sin finalmente el Gobierno de Macri plasma en su decreto estas ventajas competitivas para Clar¨ªn.
Frente a esta visi¨®n, el Gobierno de Macri defiende que su reforma solo persigue aumentar la competencia, incorporando un nuevo operador de telefon¨ªa m¨®vil, reduciendo el plazo de tres a dos a?os (2018 en lugar de 2019) para que las operadoras de telefon¨ªa como Movistar o Claro puedan ofrecer televisi¨®n por cable, compitiendo con Cablevisi¨®n; reconoce el derecho de DirecTV, propiedad de AT&T, a dar servicios de Internet y televisi¨®n, y favorece la existencia de servicios convergentes
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
