Hacienda ya tiene la aplicaci¨®n inform¨¢tica para controlar a los acogidos a la amnist¨ªa fiscal
El fisco desarrollar¨¢ en 2017 nuevas herramientas de 'big data' para perseguir el fraude de las grandes fortunas
La Agencia Tributaria desarrollar¨¢ este a?o nuevas herramientas inform¨¢ticas dise?adas para reforzar el control de las grandes fortunas y patrimonios. "Se trata de un importante salto cualitativo", ha afirmado el director de la Agencia, Santiago Men¨¦ndez, durante la presentaci¨®n del plan de control tributario de 2017.
"Cada vez tenemos m¨¢s informaci¨®n. Tenemos el modelo 720 con la declaraci¨®n de bienes en el extranjero y el 750 de la amnist¨ªa fiscal, datos del impuesto de patrimonio y de sucesiones y donaciones de las Comunidades Aut¨®nomas, y contamos con m¨¢s intercambios de informaci¨®n que nunca con otros pa¨ªses como el acuerdo firmado con Estados Unidos. Las nuevas herramientas inform¨¢ticas nos permitir¨¢n conjugar toda esta informaci¨®n", ha declarado Santiago Men¨¦ndez.
Tal y como ha admitido el director de la Agencia, Hacienda utilizar¨¢ tambi¨¦n la informaci¨®n obtenida de los acogidos a la?amnist¨ªa fiscal, esto es el 750. Aunque el ministro de Hacienda y el director de la Agencia ya hab¨ªan sostenido que se cruzar¨ªa el 750 con el 720, es la primera vez que este cruce aparece citado en las directrices del plan tributario, justo cuando ya han prescrito los hechos declarados en la amnist¨ªa.?Hacienda usar¨¢ los datos para rastrear otros posibles fraudes, pero no para comprobar estas declaraciones.
"Ya est¨¢ desarrollada la aplicaci¨®n para ponerlo en pr¨¢ctica", ha indicado Men¨¦ndez. Fuentes de la Agencia precisan que la mayor revoluci¨®n de esta nueva maquinaria inform¨¢tica consiste en que recoge las cadenas societarias de participaci¨®n de los contribuyentes. "Se trata de algo que presenta una gran complejidad", se?alan.?
Seg¨²n explica el fisco, estos nuevos instrumentos permitir¨¢n identificar empresas pantalla, parentescos, operaciones vinculadas, actividades profesionales, activos en el exterior o algo m¨¢s tradicional como las alteraciones patrimoniales y los trasvases de rentas. Y esta labor de inspecci¨®n se facilitar¨¢ mucho al contar este a?o con informaci¨®n de cuentas procedentes de 54 jurisdicciones distintas a las que se sumar¨¢n otras 47 jurisdicciones m¨¢s en 2018.
Se trata de una especie de contenedor de big data que intenta estimar el patrimonio de los contribuyentes. De ordinario, se declara seg¨²n unas reglas que no brindan una imagen completa de todo el patrimonio, as¨ª que la Agencia intentar¨¢ aproximarse mejor usando todo tipo de informaci¨®n e incluyendo criterios cualitativos.
Otra l¨ªnea de actuaci¨®n se dirigir¨¢ hacia las deslocalizaciones de residencia practicadas de forma irreal. Por supuesto, se controlar¨¢n gastos suntuarios como coches, viviendas o embarcaciones que se paguen de forma indirecta. Estas se comparar¨¢n con las declaraciones a la b¨²squeda de incongruencias. "En resumen, se buscar¨¢n en los perfiles de riesgo incoherencias entre signos externos y la informaci¨®n que existe", ha subrayado Men¨¦ndez. Y ha a?adido que obviamente no todos los grandes patrimonios defraudan, pero que "estos contribuyentes son los que m¨¢s facilidades tienen y mejor asesoramiento pueden conseguir en este sentido".
Por otra parte, se profundizar¨¢ en los peinados de establecimientos para revisar el IVA con establecimientos de venta al p¨²blico. Fuentes de la Agencia afirman que se potenciar¨¢n las visitas presenciales en todos los sectores en los que se aprecien elevados niveles de econom¨ªa sumergida.
Pagos con el m¨®vil
La Agencia Tributaria ampliar¨¢ adem¨¢s su campo de trabajo a las nuevas formas de pago como criptomonedas, plataformas mediadoras de pago o los desembolsos realizados desde el m¨®vil. "Pueden facilitar la opacidad de las operaciones", sostiene la Agencia. Respecto a este tipo de tecnolog¨ªas, fuentes del fisco comentan que en estos momentos se est¨¢ estudiando c¨®mo poder captar la informaci¨®n de estas transacciones.?
Por ¨²ltimo, la Agencia destaca que dedicar¨¢ una atenci¨®n especial a la econom¨ªa digital. En concreto, tratar¨¢ de analizar si algunas empresas de este sector que operan internacionalmente buscan excluir a la hacienda espa?ola en el pago de sus impuestos.
En general, se perseguir¨¢ con especial ah¨ªnco las pr¨¢cticas de las multinacionales a la hora de eludir impuestos, como por ejemplo una planificaci¨®n fiscal agresiva -es decir, operaciones cuyo ¨²nico motivo es evitar impuestos de modo legal-, la generaci¨®n artificial de gastos financieros o la utilizaci¨®n abusiva de precios de transferencia entre distintas empresas del grupo para llevarse los beneficios, y por lo tanto los tributos, a lugares de baja imposici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.