El d¨®lar toca m¨ªnimos de 2017 frente al peso y permite a M¨¦xico tomar aire
Las palabras de un asesor de Trump que ve al euro "francamente infravalorado" marcan la pauta en el mercado de divisas
![Ignacio Fariza](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3c3b7615-2ff0-43ed-8ecb-5e806ccfaec0.jpg?auth=20684b68cbb2e15420cfadad7663ab702bf8c6135656afee6cf34dfa00814656&width=100&height=100&smart=true)
![Dos mujeres caminan, la semana pasada, frente a una casa de cambio en Ciudad de M¨¦xico.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/N3D4AEAL6WGFUGCOGG4WUQ4CNU.jpg?auth=a40cd597380510d45386024c3d9c3e697ed6db9d69e91c6313e11baaee29bdc9&width=414)
En un mundo en el que los hechos se olvidan r¨¢pido y lo que marca la pauta son las muchas y muy altisonantes declaraciones, el mercado de divisas se ha acostumbrado a fluctuar a golpe de tuit o de corte de voz. Este martes, el detonante han sido las palabras de uno de los principales asesores de Donald Trump en materia comercial, Peter Navarro, que ha afirmado ver el euro ¡°francamente infravalorado¡±. El mercado ha seguido sus palabras a pies juntillas, aupando a la moneda ¨²nica europea y debilitando al d¨®lar, como si de vasos comunicantes se tratase. Tras este movimiento, la divisa estadounidense se ha situado en su nivel m¨¢s bajo frente al peso mexicano ¨Cla moneda m¨¢s l¨ªquida del mundo emergente¨C en lo que va de a?o, tras un final de 2016 marcado por la continua p¨¦rdida de valor de la moneda del pa¨ªs latinoamericano.
El PIB mexicano se desaceler¨® en el tramo final de 2016
La debilidad del d¨®lar frente al resto de grandes divisas internacionales, entre ellas el peso, llega en una jornada en la que se ha constatado la desaceleraci¨®n econ¨®mica en M¨¦xico en el ¨²ltimo tramo de 2016. La oficina estad¨ªstica del pa¨ªs norteamericano (Inegi) ha informado este lunes de que el PIB mexicano creci¨® un 0,6% intertrimestral, lo que supone un ralentizaci¨®n frente a los tres meses anteriores, cuando la econom¨ªa creci¨® a su mayor ritmo en tres a?os. En t¨¦rminos interanuales, el PIB mexicano se expandi¨® un 2,2%, en l¨ªnea con las previsiones de los analistas.
La desaceleraci¨®n de la econom¨ªa mexicana se produjo, por tanto, incluso antes de que Trump tomase posesi¨®n e hiciese patentes, ya como presidente, sus planes contra su vecino del sur. Y tuvo una ¨²nica explicaci¨®n: la debilidad de la producci¨®n petrolera que es, junto con las remesas y la industria manufacturera, uno sus principales pilares.
La cotizaci¨®n del peso se ha convertido en los ¨²ltimos tiempos en el principal marcapasos para la econom¨ªa mexicana, asediada por la ret¨®rica inflamable de Trump desde la campa?a electoral estadounidense y su promesa de devolver a Estados Unidos la industria manufacturera externalizada en su socio del sur. Cada vez que Trump pronunciaba las palabras ¡°Nafta¡± ¨Cel Tratado de Libre Comercio de Am¨¦rica del Norte (TLC)¨C; ¡°arancel¡± o ¡°muro¡±, la divisa mexicana cotizaba las arremetidas con constantes depreciaciones. Hasta, parad¨®jicamente, el 20 de enero, cuando el magnate neoyorquino asumi¨® el cargo de presidente de la primera potencia mundial. Desde entonces, los inversores parecen hacer o¨ªdos sordos a las soflamas de Trump y, en lo que va de 2017, el peso recupera unas d¨¦cimas hasta un cambio de 20,7 unidades por d¨®lar.
A las palabras de Navarro, que apuntaban a Alemania como principal beneficiado de la debilidad del euro, hay que sumar las crecientes dudas sobre la capacidad de Trump para sacar adelante sus promesas econ¨®micas. Ambos factores han trascendido del cambio peso-d¨®lar y han llevado a la moneda estadounidense a caer con fuerza frente a las divisas internacionales de referencia en su peor racha desde marzo del a?o pasado. El Bloomberg Dollar Index, un ¨ªndice que mide la cotizaci¨®n de la moneda estadounidense frente a una canasta de 10 divisas internacionales, retroced¨ªa m¨¢s de un 0,6% a media ma?ana hora de M¨¦xico, un movimiento nada desde?able en un mercado tan estable como el de divisas. Frente al euro, la principal referencia monetaria tras el billete verde, el d¨®lar perd¨ªa casi un punto porcentual y la moneda europea pasaba a cambiarse por 1,08 d¨®lares.
Este repentino debilitamiento del d¨®lar frente a sus pares internacionales en un momento en el que la senda de largo plazo parec¨ªa indicar justamente lo contrario, trae buenas noticias para el sector exterior estadounidense: ve ganar competitividad de forma artificial, sin variar un ¨¢pice sus procedimientos o costes internos. Y es que la fortaleza del d¨®lar en los ¨²ltimos meses hab¨ªa sido uno de los principales quebraderos de cabeza tanto para los empresarios como para los primeros espadas de la Administraci¨®n Trump, que tem¨ªan que su pol¨ªtica basada en m¨¢s inversi¨®n p¨²blica en infraestructuras, impuestos m¨¢s bajos y menor regulaci¨®n recalentase la econom¨ªa estadounidense, forzase m¨¢s subidas de tipos y, en ¨²ltima instancia, llevase al d¨®lar a la paridad frente al euro.
Para M¨¦xico, por su parte, el frenazo al declive continuado de su moneda es una buena nueva por dos motivos: en un pa¨ªs tan abierto al exterior, la depreciaci¨®n hab¨ªa aumentado la presi¨®n sobre la inflaci¨®n por el aumento de precio de todos los bienes que importa (en muchos casos b¨¢sicos, como la gasolina o determinados alimentos) y hab¨ªa hecho crecer las dudas sobre la capacidad de repago de M¨¦xico de su deuda p¨²blica denominada en d¨®lares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ignacio Fariza](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3c3b7615-2ff0-43ed-8ecb-5e806ccfaec0.jpg?auth=20684b68cbb2e15420cfadad7663ab702bf8c6135656afee6cf34dfa00814656&width=100&height=100&smart=true)