Las cadenas de restauraci¨®n crecen un 7,8% mientras el resto del sector frena
Los grandes grupos facturaron 10.000 millones y ya suponen una cuarta parte de los ingresos del negocio
![Javier Salvatierra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4888e4f4-80d7-4e04-ac36-4bcd764c9d21.jpg?auth=da6c817a7a4e48befbcb74710ff3399f9572bba7e05e42d000f47c63079270b5&width=100&height=100&smart=true)
![Restaurante Five Guys en la Gran Vía de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7EUYPWSGI36Z3AV4DJGCAPQKL4.jpg?auth=26e1c2f9f76b065bb3b6d7ea02f44755b9af29cf274a90e8ea64573f46f454ed&width=414)
El negocio de la restauraci¨®n factur¨® 35.131 millones de euros en 2016, un 1,9% m¨¢s que el a?o anterior. M¨¢s de una cuarta parte de ese dinero, unos 10.000 millones, salieron de las cajas de las cadenas de restaurantes, seg¨²n los datos de un informe presentado hoy por Marcas de Restauraci¨®n, la patronal que agrupa a grupos como Vips, McDonald¡¯s, Rodilla, Telepizza o 100 Montaditos. Con un crecimiento del 7,8% en 2016, el crecimiento de esta rama no solo cuadruplic¨® la de la restauraci¨®n en general, sino que explica por s¨ª solo el aumento de facturaci¨®n del sector restaurador. El resto de establecimientos, los que no pertenecen a las cadenas, se estancan, con una ca¨ªda de ingresos del 0,3%, seg¨²n el informe, que no incluye otros datos del sector hostelero como turismo, colectividades, eventos o m¨¢quinas recreativas.
El informe recoge solo datos de venta de comida y bebida en los establecimientos de restauraci¨®n. Con ellos, cifra en 34.467 millones la cifra de ventas del total del sector en 2015, que aumentan hasta 35.131 en 2016. Por su parte, las cadenas de restaurantes facturaron 9.276 millones en 2015 y 10.000 en 2016. As¨ª, el a?o pasado, el resto del sector vendi¨® por valor de 25.131 millones, por 25.190 del a?o anterior, una ca¨ªda del 0,3%, mientras que las cadenas aumentan su facturaci¨®n un 7,8%.
¡°Esa cifra nos convierte en dinamizador y palanca de crecimiento de la hosteler¨ªa en Espa?a¡±, presumi¨® este martes Octavio Llamas, presidente de Marcas de Restauraci¨®n y responsable de la cadena Autogrill, en un almuerzo informativo para explicar el informe, elaborado por la consultora NPD Group y presentado hoy en unas jornadas en Madrid. Justific¨® esta idea tambi¨¦n en los datos de empleo: casi una tercera parte de los 47.000 empleos creados en la restauraci¨®n en 2016, 15.000, se crearon en estas cadenas de locales. Los grupos asociados a Marcas de Restauraci¨®n suman ya 140.000 empleados, alrededor del 12% del sector. Con estas ¡°cifras maravillosas y preciosas¡±, Llamas calific¨® 2016 como un a?o ¡°excepcionalmente bueno¡±.
![Octavio Llamas, durante la presentaci¨®n del informe.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BJRPI56LRQHUPQZNKZOBW35XPM.jpg?auth=658aeb6b055d9f93e3c2ab325e6dbe1f03b1e7101e4b9fef44db5c807a1ff472&width=414)
Este crecimiento espectacular se ver¨¢ frenado un tanto en 2017, seg¨²n las previsiones que maneja Llamas. Aunque no dio datos del sector restaurador en su conjunto, cifr¨® en un 4,6% el aumento de la facturaci¨®n de las grandes cadenas, que adem¨¢s prev¨¦n a?adir 450 locales a una red que cuenta ya con 12.000, con una inversi¨®n de 75 millones de euros y dar trabajo a unas 14.000 personas m¨¢s. ¡°Un crecimiento muy bueno, m¨¢s del doble que [el previsto para el] PIB¡±, aunque por debajo del de 2016, cuando ¡°se dieron unas condiciones y estructurales¡± favorables, como los bajos tipos de inter¨¦s o el descenso de los precios del petr¨®leo y la energ¨ªa. Admiti¨® que el repunte de la inflaci¨®n, el encarecimiento de los carburantes o la subida de tipos de inter¨¦s ¨Cque puede encarecer las hipotecas- pueden afectar a su sector. ¡°Si sube la gasolina o las hipotecas, hay menos dinero para la restauraci¨®n¡±, dijo.
Adem¨¢s de estos factores, el otro foco fundamental de preocupaci¨®n son los impuestos, particularmente el IVA. ¡°En Europa siempre se dice que Espa?a recauda poco por IVA. Nos da miedo que los men in black (hombres de negro) de Bruselas puedan decir: ¡®Suba un poco por aqu¨ª¡¯. Si no hay estabilidad de Gobierno, puede existir la tentaci¨®n de subir el IVA a la hosteler¨ªa¡±, dijo Llamas. ¡°Cada punto de m¨¢s de IVA son 2,5 puntos porcentuales menos en la facturaci¨®n de la hosteler¨ªa¡±, asegur¨®. Tambi¨¦n se dijo preocupado por los ¡°impuestos que bajo bandera de ecol¨®gicos pueden afectar a la gesti¨®n de establecimientos de restauraci¨®n, perjudicando a peque?os empresarios, que son los que dominan el sector¡±.
Finalmente, Llamas cit¨® las trabas administrativas para la apertura de locales y terrazas o la falta de armonizaci¨®n lesgislativa entre las distintas regiones como preocupaciones del sector. Y critic¨®, en medio del debate sobre los elevados precios de la luz, el "¨¢mbito tarifario el¨¦ctrico" inadecuado, que "repercute en buena medida en la hosteler¨ªa".
Seg¨²n la radiograf¨ªa del sector que realiza el informe de NPD Group, los espa?oles realizaron 7.281 millones de visitas a establecimientos de restauraci¨®n en 2016, 97 millones de visitas m¨¢s que el a?o anterior, un 1,3%. No obstante, el tique medio por visitante apenas aument¨® dos c¨¦ntimos, qued¨¢ndose en 4,82 euros, un 0,4% m¨¢s que en 2015. El aumento de tr¨¢fico de consumidores se debi¨®, casi en su totalidad, a las cadenas de restaurantes, que recibieron un 5,9% m¨¢s de visitantes, por apenas un 0,1% del canal independiente (establecimientos no pertenecientes a cadenas).
El informe a?ade, adem¨¢s, que durante 2016, el momento del d¨ªa que m¨¢s creci¨® en visitas a establecimientos de restauraci¨®n fue el desayuno. "Fue la visita m¨¢s sacrificada durante la crisis, porque es la m¨¢s f¨¢cil de sustituir, pero ahora se recupera", explic¨® Montesinos. Sin embargo, gastamos m¨¢s en las cenas, que es el momento del d¨ªa que m¨¢s crece en facturaci¨®n. Cae la costumbre de ir al local a recoger el pedido, mientras que aumentan las peticiones de env¨ªo a domicilio y el consumo en el local. Igualmente, desciende el uso de promociones indiscriminadas.
No al cambio de huso horario
Otro de los puntos que genera inquietud en el sector es el debate sobre un eventual cambio de huso horario, algo que figura, por ejemplo, en el pacto firmado por PP y Ciudadanos para la investidura de Rajoy. "Estamos elaborando un informe sobre el impacto que podr¨ªa tener", dijo Llamas. Lo comparan, en todo caso, con la entrada en vigor de la prohibici¨®n total de fumar en los locales p¨²blicos, que hizo caer la facturaci¨®n de la hosteler¨ªa 5,4 puntos porcentuales en el primer trimestre de 2011 respecto al trimestre anterior. "El impacto ser¨ªa similar, pero aquello afectaba solo a los fumadores y el cambio horario afectar¨ªa a todo el mundo. Adem¨¢s, la duraci¨®n del impacto ser¨ªa mayor", explic¨® Vicente Montesinos, director ejecutivo de NPD Group en Espa?a. "Estimamos que la facturaci¨®n caer¨ªa entre 8 y 10 puntos porcentuales", resumi¨®. "Ser¨ªa catastr¨®fico", apuntal¨® Llamas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.