Espa?a recibe 2.700 millones del plan Juncker
En dos a?os se ha movilizado una inversi¨®n estimada de 23.000 millones de euros


Espa?a ha recibido 2.700 millones de euros en fondos del plan Juncker en 2016. Este dinero habr¨ªa conseguido movilizar una inversi¨®n estimada durante el pasado a?o de unos 14.700 millones, seg¨²n las cifras divulgadas por el Ministerio de Econom¨ªa.
El plan estrella de la Comisi¨®n Europea que preside el ejecutivo comunitario presidido por Jean-Claude Juncker habr¨ªa atra¨ªdo a Espa?a en sus dos a?os de funcionamiento un total de 3.420 millones, que habr¨ªan servido de palanca para mover una inversi¨®n estimada de 23.000 millones. Esta ¨²ltima cantidad ser¨ªa la segunda m¨¢s alta de la UE, solo superada por Italia. En fondos recibidos, Espa?a se ver¨ªa superada tanto por Italia con 4.300 millones y Francia con otros 4.070 millones de euros.
En total, Espa?a habr¨ªa recibido fondos para un total de 40 proyectos, explica el departamento que dirige Luis de Guindos en un comunicado. Esta cifra representa el 9,5% de los proyectos que han recibido ayudas del plan Juncker, en total han sido 422, que han recibido un total de 32.000 millones de euros.
El 52% del objetivo
En los dos a?os de funcionamiento, este plan de inversi¨®n puesto en marcha por el antiguo primer ministro luxemburgu¨¦s al presidir la Comisi¨®n ha movilizado una cantidad estimada de casi 164.000 millones. Esta cantidad supera por poco la mitad de lo previsto (el 52%), que ascend¨ªa, en principio, a 315.000 millones hasta mitad de 2018. No obstante, estos eran los objetivos iniciales. En diciembre del a?o pasado los ministros de Econom¨ªa de la UE acordaron prolongar la vigencia del plan hasta 2020 y elevar el objetivo de movilizaci¨®n de inversi¨®n de los 315.000 millones citados hasta 500.000 millones.
En Espa?a los proyectos que han recibido ayuda del plan Juncker hasta el momento est¨¢n orientados a sectores como el I+D+i, la energ¨ªa o el transporte. Entre las empresas que han recibido fondos aparece Grifols, Bankia, El Corte Ingl¨¦s o Arcelor. Tambi¨¦n aparecen entidades p¨²blicas como el ICO y el CDTI.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plan Juncker
- Jean-Claude Juncker
- Comisi¨®n Europea
- BEI
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica financiera
- Fondos estructurales
- Planes desarrollo
- Pol¨ªtica regional europea
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Organismos financieros
- Bancos
- Econom¨ªa europea
- Gobierno
- Uni¨®n Europea
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Relaciones exteriores
- Banca
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa