?Conoces la diferencia entre cr¨¦dito y pr¨¦stamo?
Informaci¨®n sobre financiaci¨®n que no te atreves a preguntar
La b¨²squeda de financiaci¨®n es una situaci¨®n en la que nos podemos ver involucrados en alg¨²n momento de la vida. Una situaci¨®n laboral determinada o la necesidad de hacer un pago elevado son algunos de los motivos para pedir dinero.
Una vez que se decide pedir financiaci¨®n lo m¨¢s importante es saber a d¨®nde ir y qu¨¦ producto resolver¨¢ nuestras necesidades. Hay varios tipos de financiaci¨®n y elegir el adecuado es importante. Hipotecas, tarjetas de cr¨¦dito, cr¨¦ditos, pr¨¦stamo¡ son algunos de los que existen.
A veces hablamos de cr¨¦dito y pr¨¦stamo como si fuesen sin¨®nimos pero no son los mismos. Son productos con caracter¨ªsticas diferentes aunque ambos resuelven problemas de financiaci¨®n.
?Qu¨¦ es un cr¨¦dito?
El cr¨¦dito o l¨ªnea de cr¨¦dito es un contrato entre una entidad crediticia y su cliente. En este contrato se acordar¨¢ que el cliente o acreditado disponga de una cantidad de dinero determinada.
El dinero dispuesto a trav¨¦s de un cr¨¦dito est¨¢ a disposici¨®n del cliente durante un determinado periodo de tiempo. Durante ese tiempo podr¨¢ disponer de la cantidad que necesite en cada momento, ya sea una peque?a cantidad o el l¨ªmite m¨¢ximo del cr¨¦dito. El momento y la cantidad utilizada la decide el cliente. Los intereses se pagar¨¢n solo por la cantidad utilizada, no por la totalidad del dinero dispuesto a cr¨¦dito.
La devoluci¨®n de un cr¨¦dito tambi¨¦n la decide el cliente, ofreciendo una gran flexibilidad. Durante el tiempo de vida del cr¨¦dito puede devolver las cantidades que considere oportunas. El cr¨¦dito devuelto vuelve a estar a disposici¨®n del cliente hasta que el mismo finaliza.
?Qu¨¦ es un pr¨¦stamo?
El contrato de pr¨¦stamo entre una entidad y un cliente determina todo el funcionamiento de la vida del pr¨¦stamo. Al inicio de la operaci¨®n, tras firmar el contrato, el cliente recibe una cantidad de dinero fijada. A partir de ah¨ª, el cliente tendr¨¢ que hacer devoluci¨®n de las cuotas peri¨®dicas pactadas.
Lo habitual es que esas cuotas pactadas sean del mismo importe durante toda la vida del pr¨¦stamo. Cada cuota incluye una parte de devoluci¨®n del dinero prestado y una parte de intereses.
Principales diferencias entre cr¨¦dito y pr¨¦stamo
- Flexibilidad: El cr¨¦dito es m¨¢s flexible que el pr¨¦stamo ya que puedes disponer del dinero que necesitas en cada momento dentro del l¨ªmite de cr¨¦dito establecido en el contrato.
- Intereses: el cr¨¦dito suele tener intereses m¨¢s elevados que el pr¨¦stamo. Sin embargo, en el cr¨¦dito solo pagas por lo que uses aunque el l¨ªmite sea mayor. Por su parte, en el pr¨¦stamo pagas intereses por todo el importe recibido desde el primer momento.
- Finalidad: la l¨ªnea de cr¨¦dito son pedidas frecuentemente por peque?as empresas o aut¨®nomos que buscan un colch¨®n al que recurrir en ciertos momentos de falta de liquidez. Por su parte, los pr¨¦stamos suelen estar destinados a financiar compras de particulares que se caracterizan por ser puntuales y de altos importes.
Precauciones a la hora de pedir financiaci¨®n
Los productos de financiaci¨®n son variados pero independientemente de cu¨¢l se solicite hay una serie de recomendaciones universales.
- Analizar m¨¢s de una opci¨®n. Puede que en una entidad te hayan tratado muy bien y quieras firmar desde el primer momento con ellos pero no te olvides de comparar. Conocer el mercado es importante para asegurar que est¨¢s contratando el mejor producto para cubrir tus necesidades.
- Leerse el contrato de principio a fin antes de firmar. Que no te paren las prisas o la pereza. Leer el contrato en su totalidad es esencial para ser consciente de lo que se est¨¢ contratando y saber las obligaciones o derechos que supone.
- Asumir cuotas de devoluci¨®n viables. La situaci¨®n econ¨®mica de cada persona determinar¨¢ las cuotas que podremos asumir en el futuro. Hacer n¨²meros y no embarcarse en una deuda dif¨ªcil de asumir es fundamental para que la financiaci¨®n no se convierta en una mala decisi¨®n.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.