Espa?a fabrica una moneda de un kilo de plata como homenaje al d¨®lar
La F¨¢brica Nacional de la Moneda ofrece una pieza para coleccionistas valorada en 1.500 euros
En 1518, las minas del valle de Joachimsthal (hoy J¨¢chymov, en la Rep¨²blica Checa) empezaron a producir grandes cantidades de plata a las cecas del Imperio de los Habsburgo. Las monedas acu?adas con esa plata, de algo menos de 30 gramos de peso, empezaron a ser apodadas como Joachimsthalers, que pronto se acortar¨ªa a thaler. La moneda se har¨ªa extremadamente popular y su nombre (traducido al espa?ol como t¨¢lero) se utilizar¨ªa para apodar a las monedas de ocho reales acu?ados por la Corona espa?ola. Por eso, cuando tras su independencia Estados Unidos decidi¨® adoptar la moneda espa?ola como propia, le dio el nombre que la har¨ªa globalmente famosa: el d¨®lar.?
Para celebrar el quinto centenario del d¨®lar, la F¨¢brica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda ofrecer¨¢, a partir del 23 de mayo, una serie de 1.000 monedas de colecci¨®n denominada Un kilogramo de plata, dedicada a la historia del valor. La colecci¨®n est¨¢ formada por una moneda acu?ada en plata pura de un kilogramo de peso y con un valor facial de 300 euros. El precio de venta al p¨²blico asciende a 1.500 euros, sin contar impuestos.
La moneda tendr¨¢ un di¨¢metro de 10 cent¨ªmetros. En el centro del anverso, lucir¨¢ el retrato a izquierda del Rey Felipe VI, luciendo distintivos de Capit¨¢n General. Rodeando el motivo central, en el sentido de las agujas del reloj aparecen el anverso y reverso de una moneda de ocho reales; el anverso y reverso de un d¨®lar de 1794, el primero emitido en los Estados Unidos; y el anverso y el reverso de un Joachimsthaler.
En el centro del reverso, las Columnas de H¨¦rcules, ce?idas con una banda con el lema PLUS ULTRA. Rodeando los motivos centrales, en el sentido de las agujas del reloj, aparecen el anverso y el reverso de un Reichsthaler alem¨¢n, de un Leeuwendaalder holand¨¦s, de un Speciedaler dan¨¦s y, en la parte inferior, de un Maria-Theresien-Taler, la versi¨®n austr¨ªaca de la moneda, que a¨²n hoy se utiliza en algunas regiones de Oriente Pr¨®ximo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.