La Abogac¨ªa rechaza el plan de urgencia del Poder Judicial sobre las cl¨¢usulas suelo
Considera que este plan produce un "sobrecoste a?adido" para los ciudadanos
El Pleno del Consejo General de la Abogac¨ªa Espa?ola, celebrado el pasado viernes en Barcelona, acord¨® por unanimidad mostrar su expreso rechazo al plan de urgencia del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para la especializaci¨®n de un Juzgado de Primera Instancia en cada provincia que, de manera exclusiva y no excluyente, conozca sobre los litigios sobre cl¨¢usulas suelo en escrituras hipotecarias.
Por otro lado, organizaciones de consumidores y abogados aseguran que las reclamaciones extrajudiciales de los afectados por hipotecas con cl¨¢usulas suelo abusivas terminar¨¢n decidi¨¦ndose en los juzgados ante la "falta de respuesta" de las entidades financieras. Para la presidenta de Asufin, Patricia Su¨¢rez, el decreto no ha conseguido sus objetivos pues "no solamente ha dado respiro a las entidades, sino que muchos afectados se van quedando en el camino ante la multitud de
trabas". En declaraciones a Efe, la abogada y socia fundadora de "Voy a defenderte", Rosa Delgado, cuestiona la falta de uniformidad en la aplicaci¨®n del decreto, lo que convierte a esta alternativa "en un proceso lent¨ªsimo y sin un denominador com¨²n claro".
En cuanto a la Abogac¨ªa, en un comunicado sostiene que este plan, previsto para comenzar el pr¨®ximo 1 de junio, produce un "sobrecoste a?adido" sobre los ciudadanos debido a "los necesarios y, en ocasiones, dificultosos" desplazamientos motivados por el procedimiento judicial.
Adem¨¢s, el organismo estima que el plan propuesto por el CGPJ generar¨ªa una "clara desigualdad" entre la entidad financiera demandada y los ciudadanos, puesto que los usuarios de productos hipotecarios necesitar¨ªan destinar m¨¢s recursos econ¨®micos --a?adidos a los costes de tiempo por desplazamientos-- para defender sus derechos ante el Juzgado de Primera Instancia uniprovincial donde se diluciden los asuntos sobre cl¨¢usulas suelo en hipotecas.
Aumento de litigios
En febrero pasado, la Comisi¨®n Permanente del organismo judicial aprob¨® este plan de urgencia con el objetivo de hacer frente al previsible aumento de litigios sobre cl¨¢usulas abusivas en escrituras hipotecarias como consecuencia de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea (TJUE) en relaci¨®n con las cl¨¢usulas suelo.
El ¨®rgano de gobierno del CGPJ entendi¨® entonces que un reparto masivo de este tipo de litigios a todos los ¨®rganos judiciales de la primera instancia civil podr¨ªa comprometer la capacidad de estos para dar salida al resto de los asuntos de otra naturaleza, a pesar de que el Real Decreto-Ley de medidas urgentes de protecci¨®n de consumidores en materia de cl¨¢usulas suelo solucionar¨¢ por v¨ªa extrajudicial parte de estos conflictos.
Se prev¨¦ que la puesta en marcha del plan de urgencia, a¨²n en tramitaci¨®n a la espera de recibir los informes de los 17 Tribunales Superiores de Justicia, se produzca en torno al pr¨®ximo 1 de junio, seg¨²n confirmaron a Europa Press en fuentes del CGPJ.
Asimismo, el art¨ªculo 98.2 de la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial establece que el CGPJ podr¨¢ acordar de manera excepcional y por el tiempo que determine que uno o varios juzgados de la misma provincia y del mismo orden jurisdiccional asuman el conocimiento de determinadas clases o materias de asuntos; siempre con informe favorable del Ministerio de Justicia, o¨ªda la Sala de Gobierno y, en su caso, la Comunidad Aut¨®noma con competencias en materia de Justicia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.