Los sindicatos aceptan que las mutuas tengan m¨¢s papel en el control de las bajas
UGT y CC OO remiten a las patronales su oferta para retomar la negociaci¨®n
Los sindicatos mayoritarios, CC OO y UGT, han remitido a las patronales CEOE y Cepyme su oferta para firmar el pacto salarial, que deber¨ªa haberse suscrito a finales de 2016 si se hubiera cumplido las condiciones acordadas en el acuerdo suscrito para los dos ejercicios anteriores. En el texto, enviado este martes se mantiene la demanda de una subida de sueldos para este ejercicio que se sit¨²e entre el 1,8% y el 3%. S¨ª hay acercamiento hacia la postura de los empresarios en el papel de las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social.
En el texto enviado, un breve documento de tres p¨¢ginas, ambas centrales aceptan que las mutuas tengan "mayor protagonismo en el tratamiento de bajas traumatol¨®gicas de origen no laboral". No obstante, esto no supone asumir los postulados tradicionales de CEOE en este punto, que defiende que estas asociaciones de empresarios que gestionan cotizaciones sociales para atender bajas laborales puedan dar altas m¨¦dicas.
Esta es la oferta que el pasado lunes, sobre la que Ignacio Fern¨¢ndez Toxo, l¨ªder de CC OO, dijo que iban a remitir a sus contrapartes durante esta semana. Tambi¨¦n a?adi¨® con tono de ultim¨¢tum, que con ella sobre la mesa bastar¨ªa con un "correo electr¨®nico o una llamada telef¨®nica" de los responsables de los empresarios para saber si hab¨ªa acuerdo o no.
La negociaci¨®n entre ambas partes comenz¨® antes de acabar 2016. Aunque, a tenor de lo relatado por los l¨ªderes sindicales en diferentes comparecencias p¨²blicas, en esta ocasi¨®n las conversaciones no han seguido la liturgia habitual de reuniones en las que se acercaban posiciones. Han? consistido, m¨¢s bien, en un intercambio de documentos enviados por correo electr¨®nico que precisan de una larga espera para obtener respuesta. En esos periodos de espera, ha sido habitual la exigencia p¨²blica de una contestaci¨®n, sobre todo por parte de los sindicatos, que han llegado a manifestarse en las puertas de las sedes patronales en toda Espa?a.?
Sobre salarios, no hay cambios en la posici¨®n sindical, que siguen reclamando un incremento m¨ªnimo del 1,8% y el 3%. La patronal, por su parte, lanz¨® hace ya tiempo una oferta oficial que supon¨ªa un incremento que se situaba entre el 1% y el 2,5%. No obstante, fuentes conocedoras de la negociaci¨®n apuntaban que los empresarios estaban dispuestos a aumentar su oferta.
Tambi¨¦n piden las dos centrales que los convenios contemplan una cl¨¢usula que garantice el poder adquisitivo si los sueldos suben, a comienzos de a?o, menos de lo que lo hacen los precios.
Las tres p¨¢ginas redactadas por UGT y CC OO tambi¨¦n contempla la inclusi¨®n de planes de igualdad en los convenios colectivos y la reclamaci¨®n de que los convenios, una vez venza su vigencia, sigan aplic¨¢ndose hasta que se firme uno nuevo. Esto suced¨ªa antes de 2012 autom¨¢ticamente porque la ley as¨ª lo contemplaba. La reforma laboral acab¨® con esa pr¨®rroga autom¨¢tica y la limit¨® a un a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.