Europa sortea por ahora la prohibici¨®n de EE UU a los port¨¢tiles en los vuelos
La administraci¨®n de Donald Trump acuerda estudiar nuevas estrategias para reforzar la seguridad aunque asegura que la iniciativa sigue sobre la mesa
![John Kelly, secretario de Seguridad Nacional](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KLFYCFQB5OALJHIAS3LUSHWYWU.jpg?auth=9a35de51a0f3286b74ee821aa5c08027518bcc7756aeb3f08b545c732814d53e&width=414)
El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly, mantuvo este martes un contacto telef¨®nico con sus hom¨®logos europeos Dimitris Avramopoulos, comisario de Interior, y Violeta Bulc, de Transporte, para discutir las medidas que se pueden adoptar para reforzar la seguridad en la aviaci¨®n comercial. Europa logra, de momento, esquivar la prohibici¨®n que la administraci¨®n de Donald Trump quiere imponer al uso de ordenadores port¨¢tiles y otros dispositivos electr¨®nicos en todos los vuelos internacionales que despeguen o aterricen en sus aeropuertos. No habr¨¢ que facturar los aparatos electr¨®nicos.
La discusi¨®n, de acuerdo con fuentes de la Comisi¨®n Europea, fue ¡°muy productiva¡±. Los expertos, a?aden, acordaron ¡°estudiar nuevas estrategias de seguridad¡± para el transporte a¨¦reo. El Departamento de Seguridad Nacional public¨® tambi¨¦n una nota de prensa en la que se?alan que se abordaron tres asuntos. Por un lado, acordaron la necesidad de elevar los niveles actuales de seguridad en la aviaci¨®n global. Por otro, est¨¢n de acuerdo en seguir trabajando juntas en este ¨¢mbito y a mantener l¨ªneas de cooperaci¨®n y comunicaci¨®n claras.
Por ¨²ltimo, el secretario Kelly dej¨® claro a sus contrapartes que la expansi¨®n de la prohibici¨®n de grandes dispositivos electr¨®nicos en la cabina ¡°sigue sobre la mesa¡± pese a que no se haya hecho un anuncio al respecto. Las autoridades estadounidenses insisten en que la amenaza es seria y est¨¢ en constante evoluci¨®n. En este sentido, la nota reitera que la administraci¨®n Trump est¨¢ dispuesta a aplicar cualquier medida necesaria para garantizar la seguridad de los aviones ¡°si la inteligencia y el nivel de la amenaza los exige¡±.
Si finalmente entrara en vigor la prohibici¨®n de dispositivos, afectar¨¢ a m¨¢s de medio mill¨®n de pasajeros que cada d¨ªa vuelan desde o con destino en los Estados Unidos. La medida se aplica desde hace dos meses a una decena de aeropuertos en Oriente Medio y ?frica. Los datos de la IATA ¨Cel organismo que regula la aviaci¨®n comercial- calcula que hay 4.300 vuelos internacionales que aterrizan o despegan cada d¨ªa en los aeropuertos de EE UU. Kelly defendi¨® el pasado domingo la prohibici¨®n afirmando que los terroristas est¨¢n ¡°obsesionados¡± con hacer estallar un avi¨®n en vuelo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.