Espa?a estrena el mecanismo europeo para liquidar bancos en dificultades
El banco italiano Monte dei Paschi sigue en pie gracias a multimillonarias ayudas p¨²blicas

Espa?a como laboratorio econ¨®mico europeo, como conejillo de indias; como cobaya. Espa?a estren¨® las multas por manipular el d¨¦ficit, protagoniz¨® un rescate financiero in¨¦dito y se vio obligada a aplicar duras quitas a los preferentistas de las cajas cuando eso no era habitual. Y tiene el dudoso honor de inaugurar el Mecanismo ?nico de Resoluci¨®n, la m¨¢xima autoridad europea para reestructurar o liquidar bancos en dificultades, que este mi¨¦rcoles tom¨® el control del Popular antes de su venta al Santander. El italiano Monte dei Paschi esquiva por ahora esa salida.

Monte dei Paschi era y es el banco m¨¢s antiguo del mundo. El Popular lleg¨® a ser el m¨¢s rentable de Espa?a, la proa financiera del Opus Dei, una entidad potente en el negocio de empresas. El banco italiano sigue en pie, apoyado por las muletas de multimillonarias ayudas p¨²blicas y por las maniobras en Bruselas y Fr¨¢ncfort del Gobierno transalpino, auxiliado por una mir¨ªada de altos funcionarios italianos en las instituciones. El Popular, en cambio, ya es historia: Espa?a apenas tiene funcionarios bien situados en los reguladores y supervisores bancarios, y el Ejecutivo descart¨® de plano la posibilidad de buscar una salida a trav¨¦s del dinero p¨²blico, seg¨²n las fuentes consultadas.
El mecanismo de resoluci¨®n pensaba echar la persiana del banco el fin de semana. ¡°No dio tiempo, la situaci¨®n de liquidez del banco se hizo insostenible y oblig¨® a actuar con rapidez¡±, explic¨® este mi¨¦rcoles Elke K?nig, presidenta del MUR. La misma Elke K?nig a la que se le atribuy¨® hace unos d¨ªas una filtraci¨®n sobre el Popular que precipit¨® el casta?azo en Bolsa y las fugas de capital.
Los acontecimientos se precipitaron el martes. El banco se qued¨® sin liquidez ¡ªesto es, sin dinero para atender las peticiones de los clientes¡ª a las tres de la tarde, seg¨²n inform¨® al Banco de Espa?a. Tampoco pod¨ªa seguir acudiendo a las l¨ªneas de liquidez de emergencia del banco central: no ten¨ªa los activos necesarios para dejar como aval a cambio de esos fondos. ¡°La disyuntiva era resolver el banco o encontrarnos con serios problemas de orden p¨²blico si los ahorradores no pod¨ªan retirar su dinero en las oficinas¡±, explicaron fuentes del Gobierno.
Tras esos informes, el BCE, a trav¨¦s del Supervisor ¨²nico del sector bancario, decidi¨® por la noche, por unanimidad, que el Popular estaba en una situaci¨®n de liquidez insostenible y etiquet¨® a la entidad como ¡°inviable o con posibilidades de serlo¡±. Esa fue la se?al definitiva. La junta del mecanismo de resoluci¨®n decidi¨® intervenir con esa informaci¨®n, con la luz verde de la Comisi¨®n Europea. En apenas unas horas, se decidi¨® por encargar al Fondo de Reestructuraci¨®n Ordenada Bancaria (el FROB espa?ol) la venta.
El FROB recibi¨® dos potenciales ofertas, de BBVA y Santander. Y junto con el mecanismo europeo de resoluci¨®n opt¨® por la del Santander, por un solo euro, pero que obliga al grupo que preside Ana Bot¨ªn a ampliar capital en 7.000 millones. El plan aprobado consiste en convertir la deuda subordinada (de peor calidad) en acciones, para unirlas al resto de acciones que circulan y traspasar todo ese paquete al Santander por un euro, con un hachazo a los accionistas y a la deuda de peor calidad de campeonato: del 100%. ¡°El Santander garantiza la estabilidad financiera y asegura que las oficinas abran con normalidad¡±, apunt¨® K?nig ante la prensa.
Se trata, en fin, de una operaci¨®n limpia: se resuelve el banco, se aplican quitas a accionistas y bonistas y se traspasa a un comprador sin un solo euro del contribuyente, tal como dicta una directiva europea que no ha aplicado nadie m¨¢s. Aun con ese corte limpio, el caso Popular deja varias inc¨®gnitas. El banco aprob¨® tanto los test de estr¨¦s como los ex¨¢menes de calidad de los activos, algo que deja en mal lugar al supervisor europeo. A esos fallos se unen ¡°claros errores de comunicaci¨®n del equipo directivo del banco¡±, se?ala Econom¨ªa. Tanto las ¨²ltimas ampliaciones de capital como las recientes emisiones de bonos convertibles pueden ser objetivo de decenas de litigios. Y el final del Popular puede alimentar ciertas dudas sobre la digesti¨®n de la burbuja inmobiliaria en la banca espa?ola, objeto de un rescate supuestamente mod¨¦lico pero. Cinco a?os despu¨¦s de recibir una lluvia de milones europea, Espa?a se ve obligada a echar la persiana de la sexta entidad del pa¨ªs.
El Gobierno vendi¨® este mi¨¦rcoles optimismo: ¡°No hay problemas de estabilidad financiera, ni l¨ªos en los mercados, ni dudas sobre la econom¨ªa espa?ola o la prima de riesgo¡±. ¡°Puede que este sea el primer caso, pero seg¨²n la Directiva de Resoluci¨®n va a ser la regla¡±, seg¨²n el Ejecutivo. El inexistente contagio en los mercados durante este mi¨¦rcoles parece confirmar esa interpretaci¨®n, pero hay otras: ¡°Un banco espa?ol de gran tama?o se come otro mediano cuando no hay m¨¢s remedio: la uni¨®n bancaria es en realidad un conjunto de bancos nacionales con un supervisor europeo de dudosa calidad¡±, apuntan fuentes del mercado. ¡°Es posible que Monte dei Paschi siga en pie porque Italia no tiene un Santander. Pero tambi¨¦n es posible que el Gobierno italiano no quisiera ese castigo para los accionistas, los poseedores de deuda y los empleados: Santander va a despedir a miles¡±, vaticina la misma fuente.
?Un nuevo ¡®caso Bankia¡¯ en los juzgados?
Una sola noche basta para cerrar el sexto banco espa?ol: el mecanismo europeo de resoluci¨®n decidi¨® de madrugada, tras conocer la opini¨®n del BCE, que el Popular era inviable. En esa larga noche se dirimi¨® un proceso de venta supuestamente competitivo con una oferta fantasma (del BBVA) y la ganadora, del Santander. Los accionistas pierden todo su dinero; los poseedores de deuda de peor calidad, tambi¨¦n. Un corte limpio, r¨¢pido, sin coste para el contribuyente, de los que gustan en Bruselas para vender las bondades de la uni¨®n bancaria.
Pero esa operaci¨®n puede traer cola: cualquier intervenci¨®n bancaria supone jugar con derechos de propiedad, y en este caso salen perdiendo accionistas y bonistas, en beneficio ¡ªsi todo sale bien¡ª del Santander. El mercado da por hecho un segundo caso Bankia: litigios contra los auditores (que nunca detectaron un agujero contable millonario) y contra los supervisores (que no pusieron peros a las ampliaciones de capital), en los que pueden estar involucrados los actuales ejecutivos del banco, presidido por Emilio Saracho; incluso los del anterior equipo, con ?ngel Ron ¡ªque se fue con una indemnizaci¨®n vitalicia de 1,1 millones al a?o¡ª a la cabeza. ¡°Esos litigios ser¨ªan responsabilidad del comprador¡±, zanjaron este mi¨¦rcoles fuentes del Ministerio de Econom¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
