Los promotores de Madrid crean una herramienta para reducir el tiempo de concesi¨®n de licencias
El sector trata de digitalizarse para eliminar el cuello de botella que suponen los retrasos de meses en la obtenci¨®n de permisos urban¨ªsticos municipales
El sector de la promoci¨®n inmobiliaria se al¨ªa con la tecnolog¨ªa para conseguir reducir los tiempos de concesi¨®n de licencias urban¨ªsticas, que se demoran durante meses -a veces llegan al a?o-, algo que sufren las empresas, padecen los compradores de viviendas y provoca incrementos en los costes totales de la promoci¨®n y retrasos en la entrega de las casas.
Pero se trata de un sector obsoleto, en el que muchos de los procesos se hacen de forma manual y que a¨²n est¨¢ a la cola de la digitalizaci¨®n que ha calado ya en otras industrias. Por eso, la Asociaci¨®n de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) y la empresa de software espa?ola Cype han presentado hoy, tras ocho meses de trabajo, un software inmobiliario que permitir¨¢ validar las normas urban¨ªsticas a partir del modelo digital del edificio y reducir los plazos de forma dr¨¢stica. La sustituci¨®n del proceso manual con el que trabajan los arquitectos de las promotoras y los t¨¦cnicos municipales por esta nueva herramienta permitir¨¢ que en unas horas los ayuntamientos puedan hacer las comprobaciones t¨¦cnicas y urban¨ªsticas del proyecto y conceder las licencias.
Seg¨²n Benjam¨ªn Gonz¨¢lez, director de desarrollo corporativo de Cype, ¡°lo que estamos haciendo es ayudar a eliminar los cuellos de botella a los t¨¦cnicos municipales. Con esta herramienta la comprobaci¨®n t¨¦cnica se reduce dr¨¢sticamente, aunque luego est¨¢n los tr¨¢mites burocr¨¢ticos que no podemos controlar¡±.
Esta herramienta gratuita, que digitaliza el sector de la construcci¨®n en una fase cr¨ªtica como es la concesi¨®n de licencias urban¨ªsticas, permitir¨¢ tambi¨¦n facilitar una comunicaci¨®n m¨¢s fluida con los ayuntamientos, ya que toda la infromaci¨®n del proyecto se encuentra depositada en la nube a la que ambas partes tendr¨¢n acceso. ¡°Nuestro principal objetivo con este software es ofrecer a las Administraciones herramientas que permitan agilizar la concesi¨®n de estas licencias desde la digitalizaci¨®n¡± afirma Juan Antonio G¨®mez-Pintado, presidente de Asprima. ¡°La implantaci¨®n de esta herramienta puede suponer un hito para el sector ya que los retrasos de las licencias es una problem¨¢tica que todos padecemos y, adem¨¢s, somos pioneros a nivel europeo, asi que tenemos la posibilidad de mostrar la herramienta en otros pa¨ªses como Francia o Portugal¡±, a?ade.
El software para la validaci¨®n urban¨ªstica est¨¢ basado en el modelo digital del edificio (BIM), que genera un modelo en 3D, en lugar de en 2D, que comparten el arquitecto de la promotora y el t¨¦cnico muncipal. La herramienta otorga a los t¨¦cnicos de los ayuntamientos y a las empresas tres ventajas: calidad en el an¨¢lisis del cumplimiento normativo, aceleraci¨®n del proceso de validaci¨®n sin p¨¦rdida del control humano y fomentar un proceso abierto y p¨²blico. Adem¨¢s, ese software no solo hace una presentaci¨®n de la normativa sino que ofrece una explicaci¨®n de la misma. Con ello los arquitectos pueden ver las diferentes singularidades que la normativa puede aplicar en cada caso y los t¨¦cnicos municipales ver si la validaci¨®n de la misma se cumple en alguno de estos puntos.
Esta herramienta es gratuita para los arquitectos que desarrollan los proyectos de edificaci¨®n y los ayuntamientos pueden adaptarla a su normativa municipal. Asprima est¨¢ en negociaciones con los Ayuntamientos de Madrid, Pozuelo de Alarc¨®n, Legan¨¦s, Barcelona, y Murcia, entre otros. ¡°Despu¨¦s del verano es posible que se comience a implantar en algunos de ellos porque su respuesta est¨¢ siendo muy favorable, sobre todo por parte de los t¨¦cnicos municipales¡±, dice Pablo Gilabert, gestor de proyectos I+D en Cype, empresa de software aplicado a la ingenier¨ªa, arquitectura y construcci¨®n que tiene m¨¢s de 60.000 clientes en todo el mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.