Los nuevos protectores de los datos
La reforma de la normativa europea demandar¨¢ m¨¢s especialistas y ser¨¢ tanto un importante revulsivo como una gran fuente de ingresos para los bufetes

Las reformas legislativas siempre provocan picos de actividad en los despachos de abogados, en especial cuando una ley reconoce nuevos derechos o introduce nuevos procedimientos u obligaciones. Por eso, desde el punto de vista del negocio legal, hay que prestar atenci¨®n a una reforma como la de la normativa sobre protecci¨®n de datos que, por afectar a la totalidad de ciudadanos, empresas y administraciones p¨²blicas, est¨¢ generando una amplia demanda de especialistas e incrementando la actividad y la facturaci¨®n en los despachos.
Esta reforma se inici¨® con el Reglamento Europeo de 2016, que comenzar¨¢ a ser aplicable el 25 de mayo de 2018, y continuar¨¢ con una nueva Ley Org¨¢nica de Protecci¨®n de Datos (LOPD), todav¨ªa en fase de anteproyecto pero que previsiblemente entrar¨¢ en vigor en esa misma fecha, para adaptar el marco espa?ol al europeo. Su caracter¨ªstica m¨¢s relevante es que pasa de un modelo de protecci¨®n de datos basado en listas de comprobaci¨®n, a otro orientado a la exigencia de la implantaci¨®n de pol¨ªticas activas y din¨¢micas de protecci¨®n por parte de las empresas.
Como explica Leandro N¨²?ez, socio del despacho especializado en tecnolog¨ªa y privacidad Audens, esta reforma introduce una nueva figura clave: el delegado de Protecci¨®n de Datos (o DPO, por sus siglas en ingl¨¦s), que ser¨¢ el encargado de dise?ar e implantar las pol¨ªticas de protecci¨®n en las empresas o entidades obligadas a contar con ella (que son aquellas cuya actividad principal requiera o bien el tratamiento de datos personales a gran escala o bien el de determinadas categor¨ªas especiales de datos personales).
La normativa introduce tambi¨¦n nuevas obligaciones como la protecci¨®n de la informaci¨®n desde el dise?o y por defecto, las evaluaciones de impacto relativas a la protecci¨®n de datos (o PIA en ingl¨¦s) o la obligaci¨®n de notificar las violaciones de seguridad de los datos personales. El incumplimiento de estas obligaciones, destaca N¨²?ez, puede suponer la imposici¨®n de sanciones muy elevadas, que pueden llegar a 20 millones de euros o el 4% de la facturaci¨®n de una compa?¨ªa. Por eso, desde la publicaci¨®n del Reglamento en mayo de 2016 los despachos ya ven¨ªan anticipando a sus clientes la necesidad de irse adaptando a este nuevo marco.
Lucha contra la pirater¨ªa
Una de las preocupaciones de la Agencia Espa?ola de Protecci¨®n de Datos es evitar la proliferaci¨®n de ofertas de asesoramiento en esta materia por parte profesionales no cualificados y a bajo precio.
Ofertas como ¡°tu DPO por 50 euros al mes¡±, adem¨¢s de un riesgo de competencia desleal, pueden suponer un alto riesgo de incumplimiento por asesoramiento inadecuado que acarree sanciones muy serias.
La nueva normativa requiere implicaci¨®n y calidad en este asesoramiento, pues las obligaciones del DPO son mucho m¨¢s de fondo que formales y para realizar su trabajo no bastar¨¢ con rellenar listas de comprobaci¨®n.
Como destaca Maitane Valdecantos, abogada responsable de Derecho TIC del bufete Eurotax, ¡°los despachos que ofrecemos estos servicios, hemos seguido todo el proceso incluso antes de la entrada en vigor del nuevo escenario normativo, transmitiendo tranquilidad a nuestros clientes y trabajando para empezar a implantar algunas de las medidas del Reglamento que no contradicen la actual LOPD¡±.
Y aunque, como se?alan los expertos, las empresas han sido lentas en la adopci¨®n de estas medidas, la progresiva cercan¨ªa al 25 de mayo de 2018 est¨¢ provocando un notable incremento de las consultas a los despachos especializados en esta materia, en una tendencia que se prev¨¦ que ir¨¢ aumentando conforme avance el calendario. Seg¨²n Alejandro Touri?o, socio director del bufete ?cija, ¡°el hecho de que exista una fecha l¨ªmite est¨¢ llevando a muchas compa?¨ªas a encargar a los despachos un proyecto de adecuaci¨®n al Reglamento¡±. Una demanda que, estima, est¨¢ significando por el momento un incremento del 20% en la facturaci¨®n del ¨¢rea de privacidad de su despacho. Pero las perspectivas para los despachos no se limitan a esa tarea. Seg¨²n Leandro N¨²?ez, los bufetes pueden, por una parte, plantearse realizar ellos mismos el trabajo de DPO, sobre todo de las pymes y, por otra, asesorar a los DPO internos o externos de las empresas, pues el Reglamento contempla ambas opciones.
¡°El DPO es un cargo de mucha responsabilidad que exige cualificaci¨®n e implica un riesgo elevado¡±, apunta, por ello va a necesitar el apoyo de toda la organizaci¨®n y tambi¨¦n un asesoramiento experto, no solo en la fase inicial de aplicaci¨®n de la nueva normativa, sino tambi¨¦n posteriormente. Seg¨²n Valdecantos, en la actualidad ¡°contamos con profesionales preparados para abordar este nuevo escenario, pero sin duda se va a necesitar un n¨²mero mayor de especialistas capacitados para prestar el servicio con solvencia¡±.
N¨²?ez va m¨¢s all¨¢ y apunta que van a hacer falta ¡°cientos de profesionales¡± especializados para realizar ese trabajo. Y captar este talento no es sencillo. De hecho, ya se ha iniciado una competencia entre las firmas por hacerse con los mejores. Marta Sanz, Head de Tax & Legal de Wyser, empresa dedicada a la b¨²squeda y selecci¨®n de profesionales, se?ala que las principales firmas del sector est¨¢n viendo como otros despachos que quieren ofrecer este tipo de servicios ¡°tientan¡± a sus expertos, porque hay escasez de profesionales cualificados.
Para ello, despachos como el de Touri?o pueden acudir a los alumnos de los cursos de especializaci¨®n en los que ¨¦l mismo y otros socios del despacho imparten clase. Pero el riesgo es que muchas empresas todav¨ªa est¨¢n encargando estos trabajos a ¨¢reas como seguridad, sistemas o incluso recursos humanos, que pueden no estar adecuadamente cualificadas. Por todo ello estamos en un ¡°buen momento para los despachos especializados en esta materia, que va a marcar un hito¡±, concluye Touri?o. Una de las preocupaciones de la Agencia Espa?ola de Protecci¨®n de Datos es evitar la proliferaci¨®n de ofertas de asesoramiento en esta materia por parte profesionales no cualificados y a bajo precio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.