El Gobierno canario suprime el impuesto sobre las compresas y tampones
El Ejecutivo auton¨®mico aprueba la exenci¨®n del IGIC canario para los productos de higiene ¨ªntima femenina, conocida como 'tasa rosa'
A partir del pr¨®ximo a?o unas 660.000 mujeres del archipi¨¦lago canario no tendr¨¢n que pagar impuestos cada vez que compran los productos de higiene ¨ªntima, como las compresas o los tampones. De esta forma, dejar¨¢n de abonar la conocida como "tasa rosa", que grava estos productos femeninos b¨¢sicos.
As¨ª lo ha aprobado este martes el Gobierno de Canarias al incluir la medida en el proyecto de Presupuestos auton¨®micos que ahora se debatir¨¢n en el Parlamento regional. La decisi¨®n, que tiene un coste estimado de 220.000 euros, consiste b¨¢sicamente en establecer una exenci¨®n en el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) para este tipo de productos, que pasar¨¢n a estar gravados del 3% al 0%. El IGIC es el impuesto equivalente al IVA que se aplica en el archipi¨¦lago canario. En el resto de Espa?a estos productos est¨¢n sujetos a un tipo reducido del IVA del 10%.
La consejera de la Hacienda canaria, Rosa D¨¢vila, explica por tel¨¦fono a EL PA?S, que Canarias es junto a Canad¨¢, que adopt¨® la medida en 2015, la ¨²nica administraci¨®n del mundo que ha suprimido la tasa rosa. Precisa que, es verdad, que existen otros pa¨ªses, como Francia, que aplica un tipo de IVA superreducido a este tipo de productos. "La exenci¨®n es fruto del di¨¢logo con otras fuerzas pol¨ªticas ¡ªes una propuesta de Podemos¡ª", admite D¨¢vila. "Es una vieja reclamaci¨®n porque se considera un impuesto machista", a?ade la consejera. "Es una decisi¨®n de justicia social", apostilla. D¨¢vila, que ha sido la encargada de presentar los Presupuestos de 2018 en la c¨¢mara canaria, subray¨® que la medida es "una reivindicaci¨®n mundial de las mujeres" que por primera vez se asume en una comunidad espa?ola, y record¨® que "los productos de higiene femenina son un bien esencial para la mitad de la poblaci¨®n".
Canarias es la ¨²nica comunidad aut¨®noma con competencia tributaria para modificar los tipos de gravamen de los impuestos indirectos (el IGIC), en virtud de su especial R¨¦gimen Econ¨®mico y Fiscal (REF). En el resto del territorio espa?ol es el Gobierno central el encargado de decidir sobre los tipos del IVA. A pesar de que m¨²ltiples plataformas feministas han reclamado al Gobierno central una rebaja del impuesto para las compresas y tampones, Espa?a no cuenta actualmente con margen para bajar el IVA a estos productos de higiene ¨ªntima por una directiva comunitaria, seg¨²n explican fuentes gubernamentales. Ni siquiera puede aplicarle el tipo superreducido del impuesto (el 4%) ni mucho menos declararlo exento, como Canarias, ya que el IVA es uno de los tributos con un mayor grado de armonizaci¨®n europea. Como el IGIC es un impuesto particular y no tiene esas limitaciones.
Presupuestos hist¨®ricos
El Gobierno canario ha presentado este martes unos presupuestos expansivos para 2018, gracias al aumento de recursos que ha obtenido tras la reforma del R¨¦gimen econ¨®mico financiero especial canario (REF). El presidente canario, Fernando Clavijo de Coalici¨®n Canaria (CC), gobierna las islas en minor¨ªa con los 18 diputados de CC sobre los 60 del parlamento del archipi¨¦lago. El acuerdo alcanzado con el Ejecutivo estatal del PP para sacar adelante los Presupuestos de 2017 y los objetivos de d¨¦ficit y deuda de 2018 le han garantizado m¨¢s recursos y cierta estabilidad pol¨ªtica a pesar de estar en minor¨ªa.
Los Presupuestos para el pr¨®ximo a?o ascienden a 8.239 millones, el mayor de su historia. El Ejecutivo canario dispondr¨¢, incluso, de m¨¢srecursos que en 2009, el a?o con m¨¢s recursos Presupuestarios en toda Espa?a desde la democracia. Este aumento es posible tras el pacto alcanzado con el Gobierno del PP para mejorar el r¨¦gimen econ¨®mico canario (REF). El presupuesto incluye una rebaja de impuestos de 124 millones.
¡°Tratamos de devoler a las familias y a los aut¨®nomos el esfuerzo que han hecho durante la crisis¡±, comenta la consejera de Hacienda, Rosa D¨¢vila, que detalla las m¨²ltiples deducciones en el IRPF con un gran car¨¢cter social.
Junto a la rebaja en el IGIC, los presupuestos canarios tambi¨¦n recogen una exenci¨®n para los aut¨®nomos que facturen menos de 30.000 euros. Tambi¨¦n se rebaja este impuesto indirecto (IGIC) del 7% al 3% para la factura telef¨®nica y para la adquisici¨®n de primeras viviendas habituales por menores de 35 a?os. Tambi¨¦n se baja al 3% para las obras de reforma y mejora en las viviendas habituales.
D¨¢vila explica que las rebajas fiscales tambi¨¦n consisten en mejoras y ampliaciones de las deducciones del IRPF. Las nuevas deducciones, aplicables ya en la declaraci¨®n de la renta de 2017, incluyen 250 euros por acogida de menores, y otros 100 euros por familia monoparental. Tambi¨¦n se podr¨¢ deducir el 10% del coste de obras de adaptaci¨®n de viviendas a la discapacidad y otro 10% (hasta 7.000 euros) en obras para eficiencia energ¨¦tica en viviendas habituales, adem¨¢s de aumentos en las deducciones por donaciones a ONG con fines sociales y ecol¨®gicos y en las donaciones para cultura e investigaci¨®n.
Para las rentas individuales inferiores a 39.000 euros y conjuntas de menos de 52.000 las nuevas deducciones del IRPF incluyen los libros y material escolar, 400 euros en gastos de guarder¨ªa, 500 euros para familias con personas con discapacidad o dependientes y el 10 % de los gastos m¨¦dicos en dentista, oculista, embarazo, parto, accidente e invalidez.
"Es una rebaja que tiene un importante acento social y de apoyo a las familias y a las rentas del trabajo, que son las que han estado sosteniendo el Estado de Bienestar durante la crisis econ¨®mica", sentencia D¨¢vila. "Con la mejora de los recursos, nos podemos permitir trasladar esa mejora a las familias y compensarles por ese esfuerzo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.