La UE llega a un acuerdo para impedir el geobloqueo en las compras por Internet
Las empresas no podr¨¢n impedir a clientes de otros pa¨ªses europeos beneficiarse de sus ofertas pero quedan exentos, v¨ªdeos, m¨²sica, libros y videojuegos
La Uni¨®n Europea da un paso decisivo para acabar con las restricciones geogr¨¢ficas en las compras por Internet. Los negociadores de las tres principales instituciones comunitarias¡ªComisi¨®n, Parlamento y Consejo¡ª alcanzaron en torno a la medianoche de este lunes un acuerdo que permitir¨¢ a los consumidores hacer sus compras online en los sitios web que elijan, sin ser bloqueados, obligados a pagar con una tarjeta de cr¨¦dito de un determinado pa¨ªs o redirigidos por las empresas a p¨¢ginas de su pa¨ªs de origen para evitar que se beneficien de mejores precios.
El pacto pretende reforzar la existencia de un verdadero mercado ¨²nico digital europeo, m¨¢s homog¨¦neo y libre de barreras geogr¨¢ficas. Sin embargo, pese a la presi¨®n ejercida por los eurodiputados, la propuesta ha quedado en parte descafeinada: quedar¨¢n exentos de estas normas los servicios audiovisuales y contenidos como la m¨²sica, los libros electr¨®nicos o los videojuegos, protegidos por derechos de autor.
Est¨¢ previsto que la iniciativa entre en vigor en las Navidades del pr¨®ximo a?o, pero antes deber¨¢ ser refrendada por la Euroc¨¢mara y el Consejo Europeo ¡ªque representa a los Estados de la UE¡ª. A partir de entonces, los consumidores no tendr¨¢n ning¨²n obst¨¢culo para adquirir, por ejemplo, servicios como entradas para conciertos, dispositivos electr¨®nicos o alquilar coches en p¨¢ginas web de otros pa¨ªses, donde en ciertos casos pueden encontrar los mismos productos o servicios a un precio inferior. Ello no quiere decir que se obligue a las compa?¨ªas a vender al exterior: tienen libertad para no exportar sus productos.
Uno de los antecedentes que sirven de ejemplo de las pr¨¢cticas con las que la UE quiere acabar es el del parque tem¨¢tico Disneyland Paris. La Comisi¨®n Europea le abri¨® una investigaci¨®n en 2015 ante las numerosas quejas de visitantes a los que se cobraba tarifas distintas seg¨²n su pa¨ªs de residencia. Adem¨¢s, se les imped¨ªa comprar los paquetes vacacionales en la versi¨®n web del parque disponible para los clientes de otros pa¨ªses europeos, con entradas m¨¢s baratas. Ante la presi¨®n de las autoridades comunitarias, finalmente Eurodisney renunci¨® a su pol¨ªtica de aplicar precios diferentes al internauta que compraba desde Londres o Roma respecto al que lo hac¨ªa desde Par¨ªs o Lyon. No ha sido el ¨²nico caso. El grupo hotelero espa?ol Meli¨¢ tambi¨¦n afront¨® una investigaci¨®n similar por incluir cl¨¢usulas que imped¨ªan a los clientes de determinados pa¨ªses ver la disponibilidad real del hotel o reservar habitaciones a los mejores precios.
La UE da libertad a las empresas para elegir qu¨¦ tarifa fijar, pero no permite la discriminaci¨®n geogr¨¢fica ni denegar el acceso a ciertos servicios o compras en funci¨®n del domicilio del cliente. La Comisi¨®n Europea ha criticado recurrentemente que las empresas utilicen ese m¨¦todo para impedir a los internautas aprovechar las diferencias de precio de un pa¨ªs a otro, y obliguen al consumidor a comprar en su pa¨ªs de origen, aunque sea m¨¢s caro.
La pr¨¢ctica est¨¢ bastante extendida a juzgar por los datos que maneja la Comisi¨®n. Seg¨²n un informe comunitario, el 63% de las webs aplicaban geobloqueo en 2015, por lo que aquellas que permiten a los consumidores de otros pa¨ªses hacer compras son una minor¨ªa. El vicepresidente de la Comisi¨®n Europea y responsable de la Agenda Digital, Andrus Ansip, ha aplaudido el acuerdo porque "pone fin a la discriminaci¨®n injustificada". Mientras que la comisaria de Mercado Interior e Industria, Elzbieta Bienkowska, ha avisado de que Bruselas quiere ahora actuar para reducir los precios en el sector del reparto transfronterizo de paquetes, dado que sus elevadas tarifas desincentivan las compras de los europeos en el resto de la UE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.