Un sector en alza
Que exista un mercado potencial no significa que el mercado real permita hoy una rentabilidad elevada

Entre el variopinto repertorio de mercados con escaso glamour pero con un crecimiento potencial de la rentabilidad muy elevado a largo plazo cabe mencionar el de comida a domicilio. Si bien se mira, es un crecimiento l¨®gico. Un esc¨¦ptico dir¨ªa que hay una raz¨®n fundamental: por m¨¢s programas de cocina que aparezcan en televisi¨®n, en los hogares no aumenta la disposici¨®n a cocinar. Quienes trabajan, no tienen tiempo; los hogares en los que trabajan una o m¨¢s personas y otros quedan liberados, aumenta la tendencia a concederse caprichos, holgar o renunciar a una tarea poco gratificante. Y los desempleados, despu¨¦s de sencillos c¨¢lculos econ¨®micos, pueden deducir que es m¨¢s barato recurrir a comida bien preparada servida en la puerta de casa que extenderse en compras de materias primas que a veces son caras y que, si no se tiene cuidado, acaban desperdiciadas. Si a todo esto se suma un factor clave, como es el aumento de la edad media de la poblaci¨®n espa?ola, el potencial de la comida a domicilio queda totalmente justificado.
Faltaba una pieza fundamental, que activar¨¢ el mercado durante los pr¨®ximos a?os: la tecnolog¨ªa de comunicaci¨®n, que es la que permite, por ejemplo, hacer pedidos de comida a domicilio a trav¨¦s del m¨®vil. En realidad, este es el paso decisivo que permite fiar en el potencial del mercado de comida a domicilio (muy unido al mercado de comida r¨¢pida). Las web y las App permiten ampliar la comodidad del cliente, de forma que ya ni siquiera est¨¢ obligado a llamar por tel¨¦fono para pedir un men¨². La versatilidad empresarial (de la web, App o del restaurante), medida por el n¨²mero de variaciones posibles sobre el men¨² est¨¢ndar, hacen el resto.
Pero que exista un mercado potencial no significa que el mercado real permita hoy una rentabilidad elevada. De hecho, los operadores como Just Eat, Delivery Hero o Takeaway o no tienen la rentabilidad asegurada o pierden dinero. El t¨¦rmino ¡®potencial de mercado¡¯ en el que se fundamentan las inversiones y las expectativas de beneficios no refleja la debilidad actual del negocio. Describe m¨¢s bien la situaci¨®n de un entorno econ¨®mico de gran dinamismo, caracterizado por los factores mencionados (resistencia o pereza a la cocina, envejecimiento, pluriempleo o desempleo) m¨¢s el fen¨®meno menos expuesto de que se ampl¨ªa la distancia en precio entre ¡°comer en un restaurante¡± y recurrir a la ¡°comida r¨¢pida¡± servida a domicilio. Esa diferencia de potencial es el gradiente de crecimiento del negocio.
Desde este punto de partida hay que entender que el mercado de comida a domicilio es de crecimiento lento. Y ello por una raz¨®n sencilla: son muchas las operaciones necesarias para llegar al umbral de rentabilidad. Quiz¨¢ las empresas hayan calculado dicho umbral en funci¨®n de su volumen de servicios, de su inmovilizado y costes variables; pero lo cierto es que en Espa?a todav¨ªa no se ha alcanzado, dado que la demanda, aunque en aumento, es todav¨ªa incipiente y de que el gasto por habitante responde al mismo perfil. Con una estructura de negocio de estas caracter¨ªsticas no hace falta subrayar que uno de los ejes de rentabilidad est¨¢ en la reducci¨®n de costes variables. Eso, puesto en la realidad, significa en t¨¦rminos generales baja cualificaci¨®n o subempleo en segmentos importantes de los asalariados (repartidores, sobre todo) y salarios con tope m¨¢ximo en los mil euros en los mismos segmentos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.