La actividad de la zona euro se ralentiza con una subida del 0,3%
Los precios de la ¨¢rea monetaria com¨²n avanzan 2,1%
No solo la econom¨ªa espa?ola parece estar enfri¨¢ndose. Tambi¨¦n la de la zona euro est¨¢ siguiendo esa senda. En el segundo trimestre de este a?o, el crecimiento habr¨ªa sido del 0,3%, seg¨²n los datos preliminares publicados este martes por Eurostat, la oficina europea de estad¨ªsticas. Esta cifra supone una d¨¦cima m¨¢s que la registrada el trimestre anterior y menos de la mitad que al final de a?o anterior, que hab¨ªa acabado con un avance trimestral del 0,7%.
Esta desaceleraci¨®n ha tenido traslado, l¨®gicamente, a los n¨²mero anuales. En los ¨²ltimos 12 meses, la econom¨ªa de la Eurozona habr¨ªa crecido un 2,1%, seg¨²n la cifra limpia de altibajos estacionales que elabora Eurostat. Este dato supone cuatro d¨¦cimas menos que a comienzos de este a?o.
Algo m¨¢s de vigor est¨¢ mostrando la econom¨ªa del conjunto de la Uni¨®n Europea, que habr¨ªa crecido un 0,4% en el ¨²ltimo trimestre y un 2,2% a lo largo del a?o. En ambos casos, la mejora respecto de la Eurozona es de una d¨¦cima.
El enfriamiento que apuntan estos datos est¨¢ en l¨ªnea con las previsiones que anunci¨® hace semanas la Comisi¨®n Europea, que hace unas semanas recort¨® sus previsiones de crecimiento para este a?o. La rebaj¨® de un avance anual del 2,3% que hab¨ªa adelantado en mayo a un 2,1%. El pron¨®stico del Ejecutivo comunitario mengu¨®, seg¨²n su argumentaci¨®n, por las tensiones comerciales con Estados Unidos y por el aumento de los precios de petr¨®leo.
En las cifras conocidas este martes, Eurostat no present¨® un desglose por pa¨ªses, pero la Comisi¨®n Europea s¨ª que lo hizo a mitad de este mes en la correci¨®n de sus previsiones. Entonces avanz¨® que la desaceleraci¨®n afectar¨ªa a las principales econom¨ªas comunitarias. No obstante, el departamento que dirige el comisario Pierre Moscovici se?al¨® que ser¨ªa Italia el pa¨ªs con la tasa de crecimiento m¨¢s baja de la Uni¨®n Europea. Solo le igualar¨ªa el Reino Unido, un pa¨ªs cuya econom¨ªa vive pendiente del desarrollo de las negociaciones del Brexit. Tambi¨¦n anticip¨® Moscovici que Alemania y Francia perder¨ªan fuerza.
Uno de los puntos por los que la Comisi¨®n espera que la econom¨ªa afloje su ritmo de crecimiento es la evoluci¨®n ¨¢l alza del petr¨®leo y, por extensi¨®n, de los precios. Y esto tambi¨¦n pudo comprobarse este martes cuando Eurostat public¨® la evoluci¨®n del IPC conjunto del ¨¢rea monetaria que estim¨® en un incremento anual del 2,1%, una d¨¦cima m¨¢s que en junio. Tal y como explica la oficina estad¨ªstica, buena parte de la deriva de la inflaci¨®n llega por el comportamiento de los precios de la energ¨ªa, que en el ¨²ltimo a?o habr¨ªan subido un 9,4%; bastante menos habr¨ªan crecido los de los alimentos, un 2,5%; y a¨²n menos lo hicieron los de los servicios, un 1,3%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.