Portugal abre la puerta a los bufetes espa?oles
Los cuatro mayores despachos de abogados nacionales se hacen un hueco entre las firmas locales
Portugal vive un momento dulce. Cinco a?os despu¨¦s del fin de la intervenci¨®n europea, el pa¨ªs crece (un 2,1% en 2018), sus cuentas p¨²blicas presumen de buena salud (el d¨¦ficit previsto para este a?o es el 0,2%), y todo ello liderado por un Gobierno, el del socialista Ant¨®nio Costa, que, en contra de la ortodoxia dominante durante la crisis, apost¨® desde 2015 por el fin de las pol¨ªticas de austeridad.
Lo que muchos han definido como el ¡°milagro portugu¨¦s¡± tambi¨¦n se ha sentido de forma notable en los resultados de los bufetes espa?oles con oficinas en el pa¨ªs. Seg¨²n las cifras publicadas en las ¨²ltimas semanas, los ingresos de las sedes lusas crecieron en 2018 muy por encima de la facturaci¨®n global de las firmas. Es el caso de Garrigues, que experiment¨® un incremento en Portugal del 16%; o de G¨®mez-Acebo & Pombo, con un 39% m¨¢s. Cuatrecasas y Ur¨ªa Men¨¦ndez, con avances del 12% y del 6,9%, respectivamente, tambi¨¦n recibieron buenas noticias del pa¨ªs vecino. Unos datos cosechados en un mercado legal peque?o pero maduro, dominado por tres grandes bufetes locales, PLMJ, Vieira de Almeida y MLGTS, y con escasa presencia de otros internacionales, apenas Linklaters, DLA Piper o CMS.
De forma aut¨®noma, la presencia de Garrigues en Portugal arranca en 2005. ¡°Llevamos tiempo aqu¨ª, no vinimos hace cuatro a?os¡±, asevera el socio responsable en el pa¨ªs, Jo?o Miranda de Sousa, enfatizando en la experiencia acumulada por el despacho. Garrigues cuenta con un centenar de abogados repartidos entre sus oficinas de Lisboa y Oporto. En opini¨®n de Miranda de Sousa, los buenos datos del sector legal est¨¢n directamente relacionados con el ¡°c¨ªrculo virtuoso¡± en el que se encuentra sumida la econom¨ªa lusa. Y este se explica, entre otras razones, por el ¡°estado de gracia¡± que vive el sector inmobiliario y por la confianza que ha sabido inspirar el pa¨ªs en los inversores. ¡°Han sido a?os dolorosos y dif¨ªciles, con medidas muy dr¨¢sticas, pero ese buen comportamiento est¨¢ dando resultados¡±, explica.
Cuatrecasas tiene 140 letrados y su negocio vivi¨® el a?o pasado el mayor crecimiento en una d¨¦cada
Antonio Villacampa, uno de los dos socios directores de Ur¨ªa en Portugal, se?ala otros dos factores clave en el desarrollo econ¨®mico: la apuesta decidida por el turismo (en los dos ¨²ltimos a?os la llegada de visitantes se ha incrementado un 11%) y algunos ¡°movimientos inteligentes¡± en pol¨ªtica fiscal para atraer inversiones y fortunas extranjeras. Una herramienta es la golden visa, un permiso de residencia (que tambi¨¦n da acceso a la Uni¨®n Europea) para los ciudadanos extracomunitarios que invierten en el pa¨ªs que tambi¨¦n ofrece Espa?a. Con su aterrizaje en 2001, Ur¨ªa Men¨¦ndez presume de ser el primer bufete extranjero autorizado para prestar servicios legales en el pa¨ªs vecino. A d¨ªa de hoy, sus 113 abogados se reparten entre Lisboa y Oporto, aunque los planes de la firma est¨¢n en concentrar su negocio en la oficina de la capital a finales de este a?o.
El de Cuatrecasas es un caso especial. Como subraya la socia y directora de su oficina lusa, Maria Jo?o Ricou, ser¨ªa un error referirse a ¨¦l como un despacho espa?ol en Portugal. ¡°Somos una firma ib¨¦rica¡±. En 2003, el bufete se fusion¨® con el portugu¨¦s Gon?alves Pereira, ya presente en Lisboa y Oporto. De hecho, hasta 2017, la marca a¨²n combinaba los nombres de ambas organizaciones; ese a?o simplific¨® la denominaci¨®n a Cuatrecasas. En la actualidad, la organizaci¨®n cuenta con 140 abogados en el pa¨ªs. Los datos de 2018 (un 12% m¨¢s) son ¡°el mayor incremento de facturaci¨®n de la ¨²ltima d¨¦cada¡±, revela Ricou.
G¨®mez-Acebo y Pombo, por su parte, abri¨® despacho en la capital lusa en 2010 y, en la actualidad, suma 34 letrados. Un menor tama?o que contextualiza pero no desmerece el ¨¦xito cosechado el a?o pasado. En contra de quien vaticin¨® que el Ejecutivo de izquierdas ahuyentar¨ªa al dinero, Mafalda Barreto, socia directora en Lisboa, valora positivamente la seguridad jur¨ªdica que est¨¢ ofreciendo el gabinete de Costa. ¡°El Gobierno acierta al no revertir medidas que funcionan. No hay incertidumbre en el marco regulatorio y eso lo aprecian los inversores¡±, manifiesta.
Nuevos aterrizajes
Al calor del dinamismo econ¨®mico, hay otras firmas espa?olas que se han sumado a la aventura portuguesa (otras han sondeado la posibilidad). En octubre de 2017, Ecija anunci¨® su entrada en el pa¨ªs merced a la integraci¨®n en su estructura del bufete local Antas da Cunha. Seg¨²n explica su socio director, Alejandro Touri?o, son sus propios clientes, al tratar el mercado ib¨¦rico como una unidad de negocio, quienes les empujaron a tomar esta decisi¨®n. ¡°Espa?a y Portugal son realidades y jurisdicciones distintas, pero muchas empresas gestionan desde Madrid o Barcelona los asuntos lusos. Si tambi¨¦n estamos presentes all¨ª, no tienen que contratar dos despachos diferentes¡±, resume. En apenas a?o y medio, y con 50 abogados, los ingresos de Ecija en Lisboa se han multiplicado por tres.
Broseta, por su parte, ha sido el ¨²ltimo en dar el salto. El despacho abri¨® su oficina el pasado mayo y, al cierre de 2018, hab¨ªa facturado ya m¨¢s de 700.000 euros. El socio y coordinador con Portugal, Julio Veloso, vaticina un incremento de la inversi¨®n de las peque?as y medianas empresas espa?olas en el pa¨ªs. No obstante, recomienda prudencia y respeto. ¡°La legislaci¨®n es parecida pero los usos y las formas son diferentes. Los espa?oles somos m¨¢s directos y los portugueses m¨¢s educados. All¨ª la l¨ªnea recta no es siempre la mejor opci¨®n¡±. Una opini¨®n que suscribe Maria Jo?o Ricou: ¡°El mercado ib¨¦rico est¨¢ cada vez m¨¢s integrado, pero los temas legales de Portugal no pueden gestionarse desde Espa?a¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.