La huelga en el aeropuerto de Barcelona sigue adelante al no haber acuerdo en la reuni¨®n de mediaci¨®n
Los vigilantes de seguridad empezar¨¢n un paro indefinido el pr¨®ximo viernes
Los vigilantes de seguridad del aeropuerto de Barcelona-El Prat?no han llegado a un acuerdo con la empresa Trablisa en la reuni¨®n que este mi¨¦rcoles han mantenido con la mediaci¨®n de la Generalitat. De forma que la huelga indefinida prevista para el viernes sigue adelante. Los trabajadores tienen previsto hacer una asamblea ma?ana jueves en un espacio de la calle Riu Llobregat, 94, en el Prat, d¨®nde van a decidir las protestas y acciones que seguir¨¢n. Son unos 500 empleados los que est¨¢n llamados a parar a partir del viernes, para reclamar una mejora salarial y unas mejores condiciones de trabajo.
La empresa ha rechazado todas las propuestas pedidas por parte del Sindicato. Tan solo ha mostrado su compromiso con unos pluses en los salarios de los trabajadores, ya acordados anteriormente, que ser¨¢n efectivos a partir de octubre. En relaci¨®n a las demandas sobre paridad, la empresa ha asegurado que casi el 40% de sus trabajadores son mujeres y que de cara al futuro intentar¨¢n reducir las desigualdades en este sentido.
El asesor legal del comit¨¦ de empresa de Trablisa, Juan Carlos Gim¨¦nez, ha explicado que "la negociaci¨®n es imposible" y que la empresa "no tiene ninguna intenci¨®n de llegar a un acuerdo". Asimismo, Gim¨¦nez ha recordado que el viernes se garantizar¨¢n los servicios m¨ªnimos del 90%, aunque no se espera que se llegue a ese porcentaje porque gran parte del personal est¨¢ de vacaciones o de baja.
Pilar Albacete, responsable de recursos humanos, ha dicho que "la empresa ha cumplido con lo que hab¨ªa prometido" y que desean que se retorne a la v¨ªa negociadora para que la situaci¨®n no perjudique a nadie.
La Delegaci¨®n del Gobierno en Catalu?a decret¨® el lunes unos servicios m¨ªnimos del 90%, que seg¨²n fuentes sindicales son un "abuso total" por "discriminatorios". La Delegaci¨®n del Gobierno ha tomado esa decisi¨®n tras considerar como "servicios esenciales" su funci¨®n, tal y como le han asegurado los informes que se han tenido en cuenta a la hora de tomar la decisi¨®n, remitidos por la misma direcci¨®n del aeropuerto y por la Guardia Civil. El comit¨¦ de empresa reclamaba unos servicios m¨ªnimos del 50%.
La convocatoria de la huelga la impulsan los sindicatos independientes PROU, SPS, STS y Alternativa Sindical, despu¨¦s de que USO acabara desmarc¨¢ndose de la convocatoria para finales de julio, que acab¨® siendo descartada por algunos compromisos asumidos por Trablisa que el comit¨¦ de huelga asegura que no se han cumplido. Entre otras exigencias, el comit¨¦ de empresa demanda una mejora salarial de 162 euros mensuales por la sobrecarga de trabajo existente en Barcelona respecto a otros aeropuertos de la red de Aena y un m¨ªnimo de seis vigilantes permanentes en cada filtro de seguridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.