Las nuevas viviendas en Euskadi deber¨¢n tener al menos 35 metros y una terraza
El nuevo decreto de habitabilidad del Gobierno vasco toma el confinamiento como lecci¨®n y obliga a construir balcones sin que computen como superficie ¨²til
Las nuevas viviendas que se construyan en el Pa¨ªs Vasco deber¨¢n tener una superficie m¨ªnima de 35 metros cuadrados, con habitaciones de al menos 10 metros y ser¨¢ obligatorio que cuenten con una terraza cuya construcci¨®n no se computar¨¢ a la superficie ¨²til del piso. Estas condiciones m¨ªnimas de habitabilidad ser¨¢n preceptivas para las viviendas de obra nueva y tambi¨¦n para las que se sometan a una rehabilitaci¨®n.
El decreto de habitabilidad que el Gobierno vasco est¨¢ ultimando, y espera ...
Las nuevas viviendas que se construyan en el Pa¨ªs Vasco deber¨¢n tener una superficie m¨ªnima de 35 metros cuadrados, con habitaciones de al menos 10 metros y ser¨¢ obligatorio que cuenten con una terraza cuya construcci¨®n no se computar¨¢ a la superficie ¨²til del piso. Estas condiciones m¨ªnimas de habitabilidad ser¨¢n preceptivas para las viviendas de obra nueva y tambi¨¦n para las que se sometan a una rehabilitaci¨®n.
El decreto de habitabilidad que el Gobierno vasco est¨¢ ultimando, y espera aprobar antes de final de a?o, establece los requisitos indispensables que deben cumplir las nuevas viviendas con el objetivo de que sean ¡°m¨¢s vers¨¢tiles y flexibles¡±, adem¨¢s de ¡°adaptadas a las circunstancias de sus habitantes con el paso del tiempo¡±, seg¨²n ha explicado este viernes el consejero de Vivienda, I?aki Arriola, durante la presentaci¨®n del proyecto normativo.
Una de las principales novedades de la norma es la incorporaci¨®n de ¡°experiencias aprendidas durante el confinamiento¡±, ha dicho Arriola, ¡°cuando la casa ha sido nuestro refugio y tambi¨¦n nuestro lugar de trabajo, de estudio y de ocio¡±. El aislamiento forzoso de las familias en sus viviendas ha evidenciado la importancia de que estas contaran con un ¡°espacio exterior¡± para el esparcimiento de las personas, as¨ª como de dormitorios y habitaciones aptos para poder teletrabajar. De ah¨ª que el decreto establezca que las nuevas viviendas deber¨¢n tener una terraza o balc¨®n con una superficie de al menos cuatro metros cuadrados y con metro y medio de fondo. Para favorecer su disposici¨®n, este espacio no computar¨¢ en la edificabilidad de la vivienda.
¡°El confinamiento ha confirmado que ¨ªbamos en la buena direcci¨®n y ha ratificado la importancia de las zonas exteriores ¡ªbalcones o terrazas¡ª como espacios para vivir, como zonas de estancia abiertas al aire libre, a la calle y al resto de los vecinos¡±, ha se?alado el consejero.
La futura norma tiende a favorecer la construcci¨®n de un modelo de vivienda m¨¢s vers¨¢til que la actual y su filosof¨ªa es ofrecer, una vez garantizados unos requisitos m¨ªnimos, la m¨¢xima libertad en el dise?o y construcci¨®n de los inmuebles, favoreciendo la innovaci¨®n en la edificaci¨®n, seg¨²n se recoge en el borrador. Las habitaciones principales tendr¨¢ como m¨ªnimo 10 metros cuadrados cada una. ?nicamente la tercera habitaci¨®n podr¨ªa contar con 8,5 metros, siempre y cuando se incorporen tres metros extra a la sala. ¡°Se pretende que la habitaci¨®n no sea solo un lugar para dormir, sino un espacio multifunci¨®n que sirva para estudiar, trabajar, jugar o relacionarse¡±.
La superficie m¨ªnima de las cocinas ser¨¢ de siete metros cuadrados, como se exige en la actualidad en las viviendas de protecci¨®n oficial, y se establece que debe estar conectada o ser contigua al comedor o la sala de estar. Los pisos deber¨¢n garantizar la libre accesibilidad y contar con posibilidades de adaptarse, mediante una peque?a reforma, a personas con movilidad reducida.
Tambi¨¦n incorpora la perspectiva de g¨¦nero, de modo que el dise?o de los edificios deber¨¢ evitar recovecos y ¨¢ngulos ciegos que creen inseguridad en los portales y zonas comunes. Dentro de la vivienda se recomienda integrar al m¨¢ximo el espacio de estar con el comedor y la cocina con la finalidad de que las tareas del hogar sean visibles a todos y estas puedan ser compartidas por el conjunto de la familia.